Si quieres disfrutar de un retiro sin preocupaciones económicas, la forma más segura es comenzar desde ahora a hacer aportaciones voluntarias en tu cuenta individual de Afore. Seguir leyendo 7 consejos de ahorro para tu retiro: Que cada día cuente
Retiro por desempleo, un apoyo a tu economía
¿Perdiste tu empleo y necesitas apoyo económico? ¡No te preocupes! Puedes realizar un retiro por desempleo, al cual tienes derecho como trabajador si cotizaste en el IMSS por lo menos los últimos 3 años, ¡solicítalo a tu Afore! Esta ayuda económica te permitirá solventar tus gastos mientras consigues una nueva fuente de ingresos.
Cómo mejorar tus finanzas personales
Terminó el año, y con ello, los festejos y las grandes compras de la temporada decembrina. El reto ahora es enfrentar un nuevo año con los gastos que adquirimos hace un mes y que pueden perjudicar seriamente nuestra economía durante todo el año. Seguir leyendo Cómo mejorar tus finanzas personales
Consejos para planear tu retiro
Conocer un poco sobre finanzas, vivir dentro de tus posibilidades y tener un pequeño ahorro no es suficiente para garantizar la calidad de vida que buscas al momento de retirarte, pues los buenos ahorradores también cuentan con un plan financiero para su retiro. Seguir leyendo Consejos para planear tu retiro
¡Cumple con tus propósitos de año nuevo! Ahorro para el retiro
Cada que termina un año todos tenemos una lista de nuevos propósitos, así como alguno que otro reciclado que no hemos podido cumplir y que, una vez más, lo integramos a la lista de este nuevo periodo.
Entre los propósitos de año nuevo hay algunos que nos cuestan más esfuerzo que otros, como lo pudimos comprobar en las encuestas que realizamos en Twitter. Con una pequeña consulta, nos enteramos que a nuestros seguidores les cuesta más trabajo ir al gimnasio que dejar de fumar, batallan más tratar de estresarse menos que dormir más horas, les cuesta el mismo esfuerzo bajar de peso que viajar más, y por último, pero no menos importante, les es más difícil ahorrar que pasar más tiempo con la familia.
Para ayudarlos a cumplir sus propósitos este 2016, desarrollamos pequeños videos con tips muy sencillos para llegar a sus metas de año nuevo. Puedes ver un ejemplo aquí mismo:
Y aunque todos los propósitos son significativos en nuestra vida, hoy nos interesa destacar el propósito del ahorro, pues si piensas en tu futuro, y desde ahora haces el esfuerzo de ahorrar y realizas aportaciones voluntarias en tu cuenta de Afore, estarías asegurándote una mejor calidad de vida cuando sea el momento de retirarte. Vale la pena el esfuerzo, ¿no lo crees?
Por eso compartimos contigo unos consejos que te ayudarán a cumplir esta meta ahora que estamos por iniciar un año nuevo. ¡Ponlos en práctica y cumple con este propósito en 2016!
Tips para ahorrar para tu retiro
- Elabora un presupuesto personal o familiar en donde señales los ingresos y egresos que tendrás durante el mes, esto te permitirá identificar las áreas donde estás gastando demasiado, en las cuales puedes reducir gastos o, en su caso, las que puedes eliminar de tu presupuesto. Esto te ayudará a que veas la diferencia que existe entre tus ingresos y egresos, y de este modo, puedas asignar un monto a tu ahorro.
- Establece una cantidad de ahorro que resulte cómoda para ti, pues es más fácil cumplir con este objetivo cuando está dentro de tus posibilidades y que además puedas hacerlo de manera constante y disciplinada mes con mes. Verás que poco a poco se convertirá en un hábito y con el tiempo será más fácil que asignes un presupuesto más alto a tu ahorro.
- Reduce tus gastos diarios imperceptibles, pues son egresos que realizas cotidianamente sin control y conciencia y que en definitiva merman tu meta de ahorrar. Identifícalos y busca alternativas que te ayuden a economizar esos gastos.
- Comparte tus metas financieras con tu familia, pues es más fácil que lo logres, ya que hay más compromiso, vigilancia y coperación por parte de todos para que te apegues a ellas y tengas éxito.
- Procura tener la menor cantidad de deudas posible. La primera deuda que debes evitar es la de las tarjetas de crédito, pues suelen ser las que mayor tasa de interés generan. Lo recomendable es tener sólo una o dos y usarla en compras de emergencia u alguna oportunidad y no en compras ordinarias. Es preferible que lo hagas de contado y te ajustes a tu presupuesto.
Recuerda que todo lo que ahorres puedes invertirlo en tu futuro con excelentes rendimientos, a través de las aportaciones voluntarias a tu Afore. Si necesitas más información, visita nuestro sitio web o déjanos un mensaje en la página de contacto. Escríbenos tus comentarios en el blog, o ponte en contacto a través de nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
Por: Alarik Reyes
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
¡Sí se puede! Ahorra en Navidad
Es innegable que el mes de diciembre tiene un efecto especial en nuestras vidas: aumenta la alegría, aumentan las celebraciones… y aumentan los gastos. Ante tantos compromisos y tentaciones, pareciera imposible conservar una parte de nuestro aguinaldo durante estas fiestas; lo realmente preocupante de ello es malgastar el dinero que tanto trabajo nos cuesta ganar y comenzar el 2016 padeciendo limitaciones. Con ello en mente, te compartimos algunos consejos que te serán útiles para ahorrar esta Navidad.
- Destina un monto para tu ahorro: Piensa en las necesidades que tendrás durante los primeros meses del año y ahorra una parte de tu dinero. Si quieres que ese monto te genere rendimientos, considera la opción de hacer aportaciones voluntarias eligiendo el plazo que más te convenga. También puedes hacer que cada peso ahorrado cuente para regalarte un mejor retiro si eliges destinarlo para ese fin.
- Planifica: Visita las tiendas con un plan específico sobre lo que quieres comprar y cuánto puedes gastar. Con ello evitarás las peligrosas compras impulsivas y podrás ajustarte a tu presupuesto.
- Elige con sabiduría cuándo comprar: En este período podrás comprar algunos productos a menor precio si logras aprovechar un buen descuento; pero habrá otros que suban de precio en esta temporada. Elegir otra opción o esperar unos días puede ayudarte a cuidar tu bolsillo.
- Compara: La diferencia de precios entre una tienda y otra puede ser enorme; también es importante comparar la calidad de lo que pretendes comprar. Aprovecha la opción de revisar las alternativas disponibles en internet, además de echarle un vistazo a los comentarios de los clientes que ya los compraron.
- Cuidado con el uso de tarjetas de crédito: Serás presa de la tentación de comprar a crédito, pagando en plazos largos y a veces hasta sin intereses. Reflexiona cuánto de tu salario mensual durante el 2016 estás dispuesto a destinar al pago de tarjetas y procura minimizar su uso.
¡Ahorrar es posible en Navidad!
Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!
Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.
FUENTES DE CONSULTA:
“Consejos Profeco para gastos en fiestas decembrinas”, Boletín Electrónico Brújula de Compra de Profeco; www.profeco.gob.mx
“Reglas básicas para ahorrar en Navidad”, El Economista.es; 18 de diciembre de 2014; www.eleconomista.es
Por: Carla Quintana
Consulta www.gob.mx/consar.
Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.
¿Cómo ahorrar en temporadas de descuentos?
Ya está muy cerca la temporada navideña, al igual que promociones como el Buen Fin y ventas nocturnas con grandes descuentos en las tiendas departamentales. Sin duda, ésta es una época donde las ofertas son una gran tentación para gastar nuestro dinero, o incluso gastar lo que aún no tenemos, lo cual puede comprometer nuestra economía familiar. Seguir leyendo ¿Cómo ahorrar en temporadas de descuentos?
Cuida tu dinero, identifica tus gastos hormiga
Los gastos hormiga son compras o pagos muy pequeños que hacemos a diario, casi sin darnos cuenta, ya que parecen insignificantes; pero a la larga, la suma de estos representa una importante cantidad de tu presupuesto mensual, que pudiste aprovechar para hacer un ahorro o una inversión. Seguir leyendo Cuida tu dinero, identifica tus gastos hormiga