Archivo de la etiqueta: Inversiones

¿En qué invierten tu dinero las Afores?

3.25

 

Como bien sabes, el propósito de las inversiones de las Afores es maximizar los rendimientos de las aportaciones de los trabajadores para ayudarles a construir un mejor retiro, pero ¿te has preguntado en qué se invierten esos recursos?

Continue reading “¿En qué invierten tu dinero las Afores?” »

.

¿Tus rendimientos generan rendimientos?

4.07

 

Como bien sabes, las Afores invertimos tu dinero para hacerlo crecer con el paso del tiempo, pero ¿te has preguntado qué hacemos para que tu dinero crezca?

Los intereses en tu Afore

El interés sirve para medir qué tan rentable es tu ahorro o inversión. Por ejemplo, cuando inviertes en una institución financiera, como las Afores, buscas tener una tasa (o porcentaje) de interés alta para obtener mayores ganancias. Dicho de otra forma, los intereses de tu Afore son los rendimientos que obtienes al invertir tu dinero.

Sin embargo, existen dos tipos de interés: el simple y el compuesto. Aquí te explicamos sus diferencias.

Interés simple vs interés compuesto

El interés simple se caracteriza porque la tasa de interés solo aplicará sobre la inversión inicial, la ganancia obtenida siempre será la misma y por lo tanto tu dinero no crecerá de forma acumulativa. Este tipo de intereses son más utilizados por los bancos y otras instituciones financieras.

En cambio, el interés compuesto se caracteriza porque consigue sumar tu inversión inicial con los rendimientos obtenidos mediante la tasa de interés. Es decir, en cada periodo, tu inversión crecerá con un efecto acumulativo. Esta es la forma en la invertimos las Afores, es por eso que podemos decir que tus rendimientos generan rendimientos.

En comparación, con el paso del tiempo, así sería se verían generados los intereses en ambos casos:

¿Cómo incrementan los rendimientos de una Afore?

El interés compuesto ayudará a que cualquier cantidad que inviertas en tu Afore crezca con el paso del tiempo. Los resultados dependerán de estos tres factores:

  1. El plazo en el que se invierta. Mientras más joven comiences a ahorrar, más tiempo pasará tu dinero generando rendimientos.
  2. La tasa de interés. Es decir el porcentaje de rendimiento que obtendrás en un periodo determinado. 
  3. Tus aportaciones voluntarias. Al realizar este es el ahorro adicional en tu cuenta mayor será la cantidad que invierta tu Afore.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar 

.

Evolucionamos por tu retiro

4.24

 

En los más de 20 años del Sistema de Ahorro para el Retiro, Profuturo se ha enfocado exclusivamente en un objetivo: asesorar a los mexicanos para que vivan un mejor futuro. Es por esto que cada paso que damos a lo largo de nuestra historia ha sumado para que tu ahorro crezca con el paso del tiempo.

Continue reading “Evolucionamos por tu retiro” »

.

¿Cómo funcionan los rendimientos de tu Afore?

2.15

 

Si cuando escuchas hablar sobre plusvalías y minusvalías en tu Afore tienes confusión, no te preocupes. A continuación te explicaremos de manera sencilla cómo funcionan para que despejes tus dudas.

Cuando el valor aumenta

Imagina que estás por emprender un negocio, por lo que decides vender patitos de goma.  Para comenzar compras 5 y cada uno te cuesta 10 pesos.

Al día siguiente, su precio aumenta 20 centavos, es decir 10.20, lo cual te pone de muy buen humor, pues sabes que tu inversión ha adquirido mayor valor. A este incremento se le conoce como plusvalía.

Cuando el valor disminuye

Sin embargo, al pasar una semana escuchas en las noticias que el precio de los patitos de goma bajó a 9.50, lo que te hace pensar que estás perdiendo dinero en tu inversión. A esta disminución en el valor, se le conoce como minusvalía.

No hay pérdidas

La realidad es que, mientras tus patitos permanezcan dentro de tu tienda sin que se vendan, su valor podrá subir o bajar sin que ésto represente una pérdida para ti.

Lo mismo pasa con tu Afore. Si ves que en tu estado de cuenta hay minusvalías no tienes por qué alarmarte, tu ahorro sigue seguro. Sólo se vería afectado si decides hacer algún movimiento como un retiro o, incluso, cambiar de Afore durante un período de minusvalías.

Consigue los mejores rendimientos

En Profuturo no invertimos en patitos, pero hacemos inversiones a largo plazo y en diferentes instrumentos de inversión para proteger tu ahorro. Aunque existan minusvalías, generalmente las plusvalías son constantes, ya que somos una Afore estable y estamos preparados para este tipo de movimientos. Además, nuestros rendimientos están por encima del promedio de la industria. ¿Así o más claros?

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar/

Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora el único indicador que debes tomar en cuenta es el Indicador de Rendimiento Neto, disponible en: www.gob.mx/consar

.

Inversiones sustentables por el futuro de los mexicanos

4.21

 

El pasado 14 de diciembre, Profuturo firmó la declaración de inversionistas institucionales sobre divulgación de información Ambiental, Social y de Gobierno Corporativo (ASG), como parte del Consejo Consultivo de Finanzas Verdes (CCFV) del que forma parte. Esto con el objetivo de incrementar la disponibilidad y calidad de información ASG en los procesos de toma de decisiones.

Continue reading “Inversiones sustentables por el futuro de los mexicanos” »

.

3 Inversiones inteligentes en la vida

3.13

 

¿Alguna vez has escuchado decir que “el dinero viene y va”? Bien, pues en Profuturo, queremos que se quede contigo, crezca y te dé frutos para mejorar tu futuro. Así que si quieres usarlo a tu favor, de manera inteligente, te recomendamos 3 inversiones que siempre valdrán cualquier esfuerzo:

Crecimiento profesional: No hay un peso desperdiciado cuando se invierte en educación, así que seguir invirtiendo en tu preparación profesional es una de las mejores formas de darle valor a tu dinero. Al incrementar tus conocimientos y tu nivel académico, también crecen las oportunidades de lograr conseguir un mejor sueldo sea cual sea la industria en la que te desarrolles.

Seguro de gastos médicos: Es común escuchar que “la salud es primero”, y estamos de acuerdo, porque al tener bienestar en todos los sentidos, se vive mejor y con mayor calidad. Al invertir en un seguro de gastos médicos inviertes también en prevención de accidentes o cualquier enfermedad, pues aunque no quisiéramos, más vale prever.

Tu fondo de ahorro para el retiro: Sabemos que llegará el momento en el que esas largas jornadas de trabajo terminen, por eso, la previsión es clave. Un fondo de ahorro para el retiro es una inversión a largo plazo que te dará la tranquilidad y certeza de un futuro en el que tendrás la solvencia necesaria para vivir y disfrutar la etapa de vida en la que estés.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter, o bien, escríbenos tu comentario en el blog.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a registrarte en nuestra sección exclusiva para clientes, y consultar a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

.

Profuturo Orienta: Lo que necesitas saber sobre el Tratado de Libre Comercio

2.16

 

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entró en vigor el primero de enero de 1994, y es un acuerdo comercial entre Estados Unidos, Canadá y México. Tiene el objetivo de incentivar el intercambio de productos y servicios al eliminar los permisos, cuotas, licencias, tarifas y aranceles para favorecer el libre comercio y la inversión entre estas tres naciones.

Continue reading “Profuturo Orienta: Lo que necesitas saber sobre el Tratado de Libre Comercio” »

.