Archivo de la etiqueta: Jubilación

Hacia un mejor retiro para tu adulto mayor del futuro

5.00

 

¿Qué sería de nuestra sociedad sin los adultos mayores, aportándonos su conocimiento y sabiduría? Este mes se conmemora el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, una fecha que desde 1998 ha tenido el propósito de hacernos reflexionar sobre la importancia de cuidar, apoyar y reconocer a nuestros adultos mayores, y que nos invita a tomar acción para llegar a esta etapa mejor preparados.

Algunos datos sobre los adultos mayores en México

 

  • Solo el 16.2 por ciento de la población total de adultos mayores está jubilados. La desventaja es mayor para las mujeres, pues solo el 8.7 por ciento de ellas recibe una pensión, mientras que para el 25.1 por ciento de hombres adultos mayores recibe una pensión.
  • La población de adultos mayores en México se mantiene creciendo. En 1990, la población de 60 años y más representaba 6.4 por ciento de la población total; en 2010, aumentó a 9.9 por ciento y en 2020 llegó al 12 por ciento de la población. Se estima que para 2050 esta cifra llegará a representar al 21.5 por ciento de la población.
  • El 33.8% de la población adulta mayor se mantiene económicamente activa. Es decir, más de una tercera parte de los adultos mayores tienen que seguir trabajando para mantenerse.

Esta realidad, si bien está llena de retos, nos invita a tomar acción. Hoy más que nunca es momento de cuidar a nuestros adultos mayores y a los adultos mayores que llegaremos a ser.

¿Cómo cuidar a los adultos mayores hoy?

 

  • Comparte con ellos momentos interesantes. Si tienes familiares mayores, inclúyelos en actividades divertidas, escúchalos y muéstrales tu afecto.
  • Ayúdales a organizar sus finanzas personales. Recuérdales que el ahorro puede hacer la diferencia ante un imprevisto. Compárteles algunos consejos para hacerlo más fácil. En Profuturo Asesora tenemos una sección completa para personas mayores.
  • Muéstrales tu respeto y admiración. No olvides que los adultos mayores han hecho mucho por nosotros y merecen vivir y ser tratados con dignidad en todo momento.

¿Cómo convertirnos en adultos mayores mejor preparados?

Es importante que te prepares con tiempo y veas a futuro este panorama. Existen diferentes formas de que comiences a ahorrar para tu retiro, aquí te compartimos algunos tips para lograr el retiro que sueñas y puedas disfrutarlo al máximo.

Para que tu yo del futuro® viva con más tranquilidad, recuerda que realizar Aportaciones Voluntarias a tu Cuenta de AFORE te ayudará a que tu ahorro crezca con el paso del tiempo. La forma más fácil de hacerlo es con nuestra app Profuturo Móvil.

En Profuturo creemos que al fortalecer la cultura del ahorro hoy, lograremos un futuro más digno y seguro para los adultos mayores de mañana. Recuerda que lo que hagas hoy por tu futuro es la clave para convertirnos en un país mejor preparado para el retiro.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Fuentes:

.

6 cosas para las que deberías estar ahorrando

0.00

 

6 cosas para las que deberías estar ahorrando

Ahorrar es una de las mejores decisiones que puedes tomar en la vida, ya que te protegerá en cualquier momento ante cualquier circunstancia y te dará seguridad. Hoy queremos compartirte seis cosas en las que deberías estar ahorrando ya.

Deudas viejas

Si decidiste comenzar a ahorrar, lo primero que debes hacer es estar al día con tus deudas. Si tienes una deuda grande con la que estés comprometido, enfócate en pagarla. Recuerda que antes de comenzar a ahorrar para el futuro, necesitas tener cubierto lo pasado. En estos casos, lo recomendable es que trates de pagar deudas lo más pronto posible y no adquieras nuevas.

Ahorro para emergencias

Necesitas prepararte siempre para los imprevistos, ya sea que de pronto tengas un gasto médico importante, pierdas tu empleo, te enfrentes a un desastre natural o a cualquier tipo de eventualidad. Una forma de saber cuánto necesitas tener ahorrado para emergencias es sacar un estimado de cuáles son tus gastos mensuales de manutención y tener entre 3 y 6 meses cubiertos.

Reparaciones

Cualquier reparación puede convertirse en un gasto importante si no estás preparado. Ya sean para el hogar o el automóvil, además de los gastos regulares de mantenimiento, los gastos en reparaciones pueden surgir en cualquier momento. Por eso te recomendamos tener un ahorro que te ayude a anticipar la próxima tubería rota.

Gastos anuales

Además de los gastos mensuales, como pago de servicios o suscripciones, también hay gastos como el predial o el refrendo vehicular que se pagan anualmente. Una buena forma de pagarlos sin que represente un gasto fuerte en tu bolsillo es apartar mensualmente una parte a lo largo del año para que al momento de pagarlo te resulte más ligero.

Vacaciones

Obviamente ahorrar para tomar vacaciones siempre vale la pena, en primer lugar porque si primero sacas un presupuesto de cuánto necesitas para tus vacaciones no tendrás que endeudarte, pero también porque las vacaciones siempre te darán un respiro del trabajo. Te recomendamos que cada mes guardes una parte de tus ingresos exclusivamente para tus vacaciones.

Retiro

Prácticamente, ahorrar para el retiro te ayudará a cubrir los cinco puntos anteriores, pero al momento de tu jubilación, ya que será tu ingreso más importante en el futuro. Lo mejor es que desde hoy comiences a ahorrar para tu retiro. Al ser parte de Profuturo, podrás utilizar la app Profuturo Móvil, que te permite hacer y programar aportaciones a tu cuenta de Afore en cualquier momento y desde cualquier lugar.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Reforma de pensiones: beneficios para trabajadores con nómina 107

3.50

 

Como recordarás, al inicio de este año entró en vigor la reforma al sistema de pensiones y trajo consigo cambios importantes que te hemos explicado anteriormente en nuestro blog.

Esta reforma fue diseñada para tener un impacto positivo en el retiro de todos los mexicanos, incluidos los trabajadores que cotizan bajo el régimen de la ley IMSS de 1973 y los trabajadores de la ley IMSS de 1997.

Aquí te habíamos explicado los beneficios para los trabajadores que ya cuentan con plan de jubilación, quienes desde el 8 de marzo pueden disponer de las subcuentas de Retiro 97 y Vivienda 97, que son las que conforman tu Cuenta Individual.

Con la reforma también cambió el proceso de recuperación de recursos de la Cuenta Individual para trabajadores con tipo de nómina 107. Si no sabes qué es esto, aquí te lo explicamos.

¿Quiénes son los trabajadores con tipo de nómina 107?

  • Son los trabajadores que han prestado sus servicios al IMSS del 15 de octubre del 2005 hacia atrás.
  • Existen también trabajadores con tipo de nómina 108, quienes ingresaron al IMSS entre el 16 de octubre de 2005 y el 27 de junio de 2008; y los trabajadores con tipo de nómina 111, quienes ingresaron al IMSS del 28 de junio de 2008 en adelante. Para estos dos últimos no hubo ningún cambio y su proceso de recuperación de recursos de la Cuenta Individual seguirá siendo igual.

¿Qué cambió para los trabajadores con tipo de nómina 107?

El principal beneficio es que ahora los trabajadores del IMSS sujetos al Régimen de Jubilaciones y Pensiones podrán disponer de las subcuentas de Retiro 97 y Vivienda.

Antes:

  • Los trabajadores con tipo de nómina 107 debían tener 60 años cumplidos para poder disponer de sus recursos de Retiro 97 y Vivienda 97, o bien, podían demandar sus recursos en la Junta de Conciliación y Arbitraje para acceder a ellos antes de dicha edad y esperar la resolución de un juez.

Ahora

  • Ya no es necesario realizar la demanda para obtener los recursos de Retiro 97 y Vivienda 97 antes de los 60 años.
  • Estos recursos serán entregados al tramitar la Jubilación junto con los recursos de SAR 92-97 y Vivienda 92-97.
  • Es decir, si eres trabajador con nómina 107, para que te entreguen tus recursos solo será necesaria una sola visita a sucursal.

¿Cómo saber qué tipo de nómina tienes?

Es muy fácil saberlo. En la parte de deducciones de tu nómina, aparece un número de concepto que acompaña la descripción de la deducción. Puede ser 107 o 108 para Fondo de Jubilación o bien, 111 para Aportación Complementaria de Afore.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos.  Infórmate en: www.gob.mx/consar.

.

¿Qué debes saber sobre tu Afore si cotizas al ISSSTE?

4.50

 

Si cotizas al ISSSTE puedes pensionarte por el Régimen del artículo Décimo Transitorio o por el Régimen Ordinario o Cuentas Individuales.

 Como bien sabes, los trabajadores de las dependencias o entidades del gobierno también tienen cuentas individuales administradas por el PensionISSSTE o las Afore. Si cotizas al ISSSTE, aquí te compartimos algunos de los requisitos que debes tomar en cuenta para jubilarte.

¿Cómo se administra tu ahorro para el retiro si cotizas al ISSSTE?

Recuerda que desde el primero de abril del 2007, existen dos formas en las que el ISSSTE puede administrar tu ahorro para el retiro:

  • Por el Régimen del artículo Décimo Transitorio, si es que decidiste conservar los derechos de la Ley anterior y pensionarte bajo este esquema, o
  • Por el Régimen Ordinario o Cuentas Individuales, si es que comenzaste a cotizar antes de abril de 1997 y elegiste este sistema o si reingresaste a cotizar al ISSSTE a partir de abril del 2007.

¿Cuáles son los requisitos de cada régimen?

  • Si te vas a pensionar bajo el régimen de cuentas individuales requisitos son:
    • Contar con 25 años de cotización.
    • Tener 60 años.
    • Con tener saldo suficiente para contratar una pensión mayor al 30% de la Pensión garantizada, te puedes pensionar antes de cumplir 60 años de edad y antes de cumplir 25 años de servicio.
  • Si decides pensionarte bajo el régimen decimo transitorio los requisitos son:
    • Contar con un mínimo de 10 años de cotización.
    • Tener 60 años.

Recuerda que si tienes 60 años, tienes cuenta individual y no cumples con el requisito de haber cotizado 25 años al ISSSTE, puedes retirar todos los recursos en una sola exhibición.

¿Qué alternativas tienes para pensionarte?

  • Con la pensión mínima garantizada. Puedes retirar el 100% del excedente.
  • Con pensión intermedia. Puedes retirar el 50% del excedente.
  • Con la pensión máxima. Sin retirar nada del excedente.

¿En qué momento puedes comenzar el trámite?

Para poder comenzar a tramitar tu retiro deberás haber terminado de trabajar ante cualquier dependencia o entidad.

¿Cuáles son los documentos que necesitas?

 Identificación oficial vigente original. Puede ser tu credencial del INE, Pasaporte o Cédula profesional).

  • Contrato bancario a tu nombre, con número de cuenta y clabe interbancaria en original.
  • Estado de Cuenta de la Afore.

¿Cómo puedes realizar el trámite?

En línea, a través del portal oficial de gobierno; o de forma presencial en el Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene del ISSSTE más cercano a su domicilio.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos.  Infórmate en: www.gob.mx/consar.

.

Rumbo a un mejor futuro: Día Internacional de la Mujer

0.00

 

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que, más que un festejo, es un recordatorio sobre la lucha por la igualdad en el mundo.

Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer es: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, porque hoy más que nunca hemos visto el desempeño de las mujeres frente a la pandemia dentro del sector salud, como científicas, médicas y cuidadoras.

-Puedes leer aquí el mensaje completo de la ONU sobre el Día Internacional de la Mujer.-

El Día Internacional de la Mujer también es una fecha que nos permite reflexionar sobre el retiro y los retos a los que las mujeres de hoy se enfrentan, por eso es importante reconocer que a pesar de que cada día se da un paso hacia delante en el involucramiento de las mujeres en la sociedad, con más oportunidades de trabajo, puestos más importantes y oportunidades para llevar a la par la vida laboral y la maternidad para quienes así lo desean, aún sigue habiendo retos importantes en cuestión de retiro a los que se les puede hacer frente y aquí te compartimos algunos aspectos a considerar.

 Esperanza de vida

Por un lado, cada vez las mujeres tienen una mayor esperanza de vida. En la década de los 50 las mujeres vivían en promedio 52.5 años, mientras que ahora se estima actualmente un promedio de 79.8 años y un promedio de 84.8 años en 2050. Es decir que cada vez es más necesario comenzar a ahorrar a más temprana edad y durante más tiempo para obtener mayores beneficios.

 Trabajo informal

De acuerdo con la CONSAR, a pesar de que se estima que el 60% de las mujeres ocupan puestos del sector informal o independiente y no reciben aportaciones de algún patrón, las Afore también ofrecemos diversas opciones de ahorro a este sector.

 Baja preocupación por el retiro

Según la Amafore, siete de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años de edad piensan que sus hijos o familiares los mantendrán en su retiro. Por ello, se vuelve cada vez más necesario inculcar a los hijos hábitos de ahorro que les ayude a construir su futuro. Hoy en día existimos más instituciones que fomentamos la educación financiera, pues las redes sociales y las herramientas digitales hacen más accesible este tipo de información.

Hoy estamos frente a un panorama que nos reta aún más a todos, pero también es una oportunidad para hacer desarrollar y fortalecer la libertad financiera. En esta fecha, invitamos a todas las mujeres a seguir construyendo un mejor futuro a través del ahorro voluntario y a continuar con la lucha por lograr mejores condiciones de igualdad.

Acércate a Profuturo, recuerda que somos expertos en asesoría para retiro y tenemos herramientas diseñadas para que hoy puedas empezar a ahorrar para el futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

[1] Desigualdad en el trabajo para mujeres (2019). Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/mexico/2019/07/22/las-mujeres-en-mexico-deben-trabajar-5-dias-mas-al-mes-para-ganar-lo-mismo-que-un-hombre/.
[2] La mujer y la importancia de ahorrar para su futuro (2019). Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Recuperado de: https://www.gob.mx/consar/articulos/la-mujer-y-la-importancia-de-ahorrar-para-su-futuro
[3] A jóvenes no les preocupa su retiro: encuesta (2019). El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/A-jovenes-no-les-preocupa-su-retiro-encuesta-20190917-0034.html

.

¡Llegó la Catrina con una calaverita del ahorro!

4.71

 

Como cada año, en Profuturo disfrutamos vivir una de las tradiciones más valiosas de la cultura mexicana: el Día de Muertos.  Así, conmemoramos la memoria de los que ya no están. Ya sea con comida deliciosa, altares, papel picado, es una fecha que no dejamos pasar.

Es por eso que hoy queremos compartirte, una vez más, una calaverita que preparamos. Esperamos que la disfrutes.

Estaba Jacinta acostada

a la sombra de un árbol frondoso.

Ya se veía en su mirada

que se preocupaba muy poco.

Ella vivía su retiro.

Había trabajado por años.

Hoy merecía un descanso

pues su futuro había llegado.

Llegó la Catrina con ansias

-“Ven y dame esos cinco”.

-“¡Llégale, flaca!”, le dijo.

“Mejor con sana distancia”.

“No te preocupes, Jacinta,

hoy no vengo por ti.

Solo quería preguntarte

cómo llegaste hasta aquí”.

“Con mucho esfuerzo”, le dijo.

“Ahorré en cada quincena.

Luego alcancé mi objetivo

y hoy mi retiro me espera”

-“¿Y tú para cuándo, Catrina?”.

Le dijo sonriente Jacinta.

-“Yo no he ahorrado ni un peso.

Veme, estoy en los huesos”.

La Flaca lloró desconsolada

pues de ahorro no sabía nada.

Jacinta quedó sorprendida

-“Flaca, debes ser más precavida”.

“Pon a crecer tu dinero,

tu retiro siempre es primero.

Ponte a ahorrar en tu Afore,

ándale Flaca, ¡no llores!”.

Cómete un pan para el susto,

te comparto uno con gusto.

Sirve que ahorras un poco

para que vivas con decoro.

Sigue chambeado muy duro,

acércate a Profuturo,

y recuerda:

Es tiempo de creer en el futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Por una pensión saludable: Día Mundial del Ahorro

3.65

 

Cada 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro, una fecha celebrada en todo el mundo desde 1924 para recordarnos la importancia del ahorro en cualquier etapa de nuestras vidas.

Hoy estás en la etapa más importante de tu vida y has trabajado duro para llegar aquí, es por eso debes seguir fortaleciendo tus hábitos de ahorro aún durante el retiro.

A continuación te recomendamos algunas prácticas que te ayudarán a mantener tus finanzas sanas y a encontrar la tranquilidad que buscas.

 Elabora un presupuesto.

Comienza por definir cuáles son tus gastos e ingresos fijos, y adminístralos como mejor se te acomoden, ya sea semanal, quincenal o mensual. Esto te ayudará a tener claro cuándo y cuánto podrás gastar.

Administra tus deudas.

Si lo que buscas es tranquilidad, evita cualquier tipo de deuda después de los 60 años. Si es inevitable, elabora un plan de pagos para que tengas claro cuándo podrás liquidarlas.

Evita los gastos hormiga.

No está mal de vez en cuando darte uno que otro gusto, pero siempre con medida. Recuerda siempre tener cubiertos tus gastos de vivienda, alimentación, salud y vestuario.

No dejes de ahorrar e invertir.

Procura tener una fuente de ingresos pasivos, en donde puedas poner a trabajar tu dinero sin que ello requiera esfuerzo físico o mental. Ya sea poner un negocio, rentar un inmueble o invertir en acciones, todo puede ayudarte tanto a generar ingresos como a mantenerte activo.

En Profuturo estamos comprometidos en acompañarte antes y durante tu retiro. Acércate a nosotros y síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter o Instagram para que descubras cómo cuidar tus finanzas y seguir logrando tus objetivos.

Recuerda usar nuestro portal de pensiones. Si no te has registrado entra aquí.

.