Archivo de la etiqueta: Juegos Olímpicos

Kakebo: el arte japonés del ahorro

0.00

 

Kakebo: el arte japonés del ahorro

La cultura japonesa es, sin duda, una de las culturas que más nos cautivan alrededor. Ya sea por su comida, su tecnología y su estilo de vida, los japoneses tienen muchas costumbres que valen la pena conocer. Hoy, que tenemos de cerca los Juegos Olímpicos en Tokio, nos dimos a la tarea de compartir contigo un interesante método de ahorro: kakebo (o kakeibo)

¿Qué es kakebo?

Literalmente, “kakebo” significa “libro de cuentas para la economía familiar” o “libro de finanzas del hogar”. Y más allá de ser un método para hacer presupuestos más efectivos, es una filosofía enfocada en gastar y ahorrar de una forma más consciente y deliberada.

Este método fue creado en 1904 por la periodista Hani Motoko, con la idea de ayudar a las esposas a manejar la economía familiar. De esta forma, el kakebo se convirtió también en una herramienta revolucionaria y liberadora para las mujeres de la época. Es también un reflejo de la excelente cultura financiera que tienen los japoneses.

 ¿En qué consiste el método kakebo?

El método propone apuntar a mano absolutamente todo lo que hayamos gastado al final de cada día en una libreta, incluidos los gastos pequeños, también llamados gastos hormiga. Para que no se te vaya ningún gasto puedes, por ejemplo, guardar todos los tickets, recibos de tus compras o consultar tus gastos desde la app de tu banco al final del día. Sin embargo, también existen diferentes apps de kakebo que puedes descargar en tu celular.

 ¿Cómo comenzar a usar el método kakebo?

Planifica tus gastos anuales. Haz un estimado de gastos e ingresos anuales. Registra absolutamente todo lo que puedas, desde gastos que solo ocurren una vez al año, como las vacaciones, reparaciones del auto o el hogar, hasta los gastos mensuales, como los servicios y suscripciones.

Crea un plan mensual. calcula tus ingresos mensuales y resta los gastos fijos.

Establece una meta de ahorro a cada mes. La cantidad que fijes tendría que venir de cuánto sobra después de los gastos fijos del primer punto.

Haz una lista de gastos por categoría. De acuerdo con el método kakebo, todo debería caber dentro de estas cuatro categorías:

  • Gastos esenciales como vivienda, alimentación, colegiatura, gastos de transporte o servicios básicos.
  • Las compras que no son totalmente necesarias y que disfrutas, como restaurantes y bares, comida rápida, ropa, cosméticos, pasatiempos o entretenimiento.
  • Gastos en actividades culturales, como libros, visitas a museos, conciertos, servicios de streaming, cine o videojuegos.
  • Aquí entran otros gastos como los viajes, regalos, gastos médicos o imprevistos como reparaciones del auto o el hogar que no tienen lugar todos los meses.

Al final del mes, responde estas cuatro preguntas que te ayudarán a reflexionar:

  • ¿Cuánto dinero tienes?
  • ¿Cuánto dinero te gustaría ahorrar?
  • ¿Cuánto dinero estás ahorrando?
  • ¿Cómo puedes mejorar?

Como puedes ver, este método incita a la reflexión, ya que puedes encontrar una forma de reducir tus gastos de acuerdo a qué tanto puedes recortar tus gastos en las categorías anteriores, o a imaginar qué podría pasar si sigues gastando de esa forma y se presenta algún imprevisto en el futuro.

Por último, para darle ese toque japonés a tu libreta de kakebo, puedes usar tu creatividad para ilustrar la portada con alguna metáfora sobre tu ahorro. Por ejemplo, algunos libros kakebo están ilustrados con “el cerdo de los gastos” peleando contra “el lobo de los gastos”.

¿Cuáles son las ventajas del método kakebo?

  • Al ser un método manual, te permite ser más consciente de tus gastos y poner más atención en el seguimiento de tus objetivos de ahorro.
  • No requiere gastos, ya que lo único que necesitas es lápiz y papel.
  • No necesitas establecer porcentajes fijos de gastos en tu presupuesto, pues está más enfocado en los objetivos y se adapta fácilmente a tu estilo de vida.

Ábrele la puerta a este método japonés y dale la oportunidad de ayudarte a mejorar tu salud financiera. Inténtalo, estamos seguros de que obtendrás grandes resultados.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

Convierte tu ahorro en un deporte olímpico

0.00

 

 Convierte tu ahorro en un deporte olímpico

¿No sería genial que todos entendiéramos cómo funciona el ahorro y las finanzas en casa de la misma forma que en la que entendemos los deportes? Imagina que en la escuela los niños hablarán del poder del ahorro, así como hablan de sus jugadores favoritos, o que cada fin de semana te reúnas con tus amigos o familia para discutir nuevas formas de ahorro.

En estos días estaremos viendo a cientos de deportistas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y por eso queremos demostrarte que los deportes y el ahorro tienen más en común de lo que crees con estos consejos.

Mide tu desempeño

Así como se puede medir la potencia, la fuerza, la flexibilidad o el rendimiento de los deportistas, el ahorro también se puede medir cuando se invierte, sobre todo si se trata de tu futuro.

Tú puedes medir tu ahorro en relación a tu esfuerzo. Algunos indicadores pueden ser cuánto ahorraste este año, cuánto mensualmente, cuánto tiempo llevas ahorrado o invertido tu dinero, etc. Se trata de que en todo momento establezcas metas cada vez mayores para desarrollar todo tu potencial, justo como hacen los deportistas.

Mantén tu puntaje

Así como en los deportes, es importante mantener el puntaje en las finanzas personales. En este caso tu puntaje podría ser que tus ingresos sean mayores que tus gastos de sustento, si lo logras irás ganando el juego y así podrás destinar una parte para tu ahorro.

Practica y sé constante

Nadie nace sabiendo cómo hacer un clavado inverso con giro, o teniendo la resistencia y la concentración para nadar un maratón de 10 kilómetros. Lo mismo pasa con el ahorro: se necesita práctica, esfuerzo y tiempo; y evidentemente se necesita aprender a generar ingresos extra, hacer presupuestos y educarse financieramente.

De la misma forma, leer sobre cómo anotar canastas de tres puntos o dominar las mejores olas no te hará un experto. Debes poner en práctica tus conocimientos financieros para aprender más y llegar más lejos.

Mantén una buena condición física y financiera

No está de más decir que un buen desempeño va de la mano con una buena salud. Saber comer de forma balanceada y evitar comida chatarra; tener una buena condición física haciendo ejercicio; y vivir de manera saludable, te ayudará a encaminarte hacia mejores hábitos.

Recuerda: obviamente, no estás solo

En Profuturo estamos seguros de que puedes convertirte en un gran deportista del ahorro. Hoy estamos contigo porque, así como existen los entrenadores para acompañar y dar consejos técnicos a los deportistas, nosotros estaremos contigo en tu camino del ahorro hacia un mejor futuro.

Como puedes ver, hay similitudes interesantes entre las finanzas personales y los deportes. ¿Por qué no aprovechamos el momento para inspirarnos en los grandes deportistas que hoy nos representan en los Juegos Olímpicos Tokio 2020? Hagamos que el ahorro sea el deporte de los mexicanos.

Es tiempo de creer en los mexicanos.

Es tiempo de creer en tu futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.