En este mes del testamento, no olvides designar los beneficiarios de tu AFORE

3.79

 

En México se lleva a cabo el Mes del Testamento en septiembre; una campaña que lanza el Gobierno Federal con la finalidad de promover una cultura que facilite a las personas la posibilidad de heredar y prevenir a futuro en beneficio de sus seres más queridos en caso de que algo les suceda y no queden desprotegidos.

Esta campaña busca crear conciencia en la población mexicana para que no dejen este trámite de lado y estén preparados para cualquier imprevisto. Además, hacer este trámite en septiembre te da ciertas ventajas, como asesoría gratuita y descuentos de hasta un 50% que brindan los notarios públicos para facilitar este proceso. También existen portales en línea que puedes visitar para aclaración de dudas y enviar comentarios, como en las redes sociales de Orden Jurídico Nacional, así como en su página web.

Recordemos que, cuando alguien fallece, pueden surgir muchos problemas que suelen originar gastos y conflictos familiares. Es por eso que queremos hablarte sobre cómo puedes tomar este tipo de precauciones pensando en los recursos de tu AFORE.

¿Puedes hacer algo al respecto con tu AFORE?

Es posible proteger a las personas que amas al designarlos como beneficiarios de recursos de tu cuenta como trabajador registrado en el IMSS o el ISSSTE en caso de que algo te suceda. Saber esto es importante para que tomes tus precauciones: aquí te contamos un poco más sobre cómo es este proceso y lo fácil que es realizarlo.

De acuerdo con la Ley del Seguro Social, así como a la Ley del ISSSTE, como trabajador tienes derecho a destinar los recursos de tu AFORE a beneficiarios que puedan disponer de ellos en caso de que a ti te llegue a pasar algo. Estos beneficiarios son de dos tipos: beneficiarios legales y beneficiarios sustitutos.

En el caso de los beneficiarios legales, estas personas pueden ser:

  • La viuda o viudo, si es que la persona dependía económicamente del trabajador.
  • Hijos e hijas menores de 16 años, o bien mayores pero que no pueden mantenerse por su cuenta o se encuentran estudiando (hasta los 25 años).
  • Padre y madre, si vivían en la misma casa.
  • Concubina o concubinario, si la persona dependía económicamente del trabajador.

En el caso de los beneficiarios sustitutos, pueden ser personas que, en caso de que no cuentes con beneficiarios legales, puedas darles el derecho de acceder a el saldo de tu AFORE, sin importar que no sean familiares tuyos, pero no podrán retirar los recursos obligatorios. En este caso particular, podrás registrar hasta 5 beneficiarios.

 ¿Cómo puedes designar los beneficiarios de tu AFORE?

Para dar de alta a los beneficiarios de tu AFORE sólo tienes que entrar a Profuturo Móvil y hacerlo desde ahí. El trámite es sencillo y no te tomará mucho tiempo, sólo necesitarás tener a la mano su CURP.

Con esta prevención, podrás tener la tranquilidad de que tus beneficiarios recibirán los recursos de tu cuenta en una sola exhibición. Para ello, los beneficiaros de un cliente que cotizaba al ISSSTE dispondrán de un lapso de diez años para para disponer y exigir estos recursos, sin que la cantidad se vea afectada. En el caso del IMSS, los beneficiarios pueden pedir la pensión cuando quieran, aún después de 10 años.

Toma estos puntos en cuenta y no lo dejes para después: la cultura de la prevención es importante, sobre todo en temas financieros. Ahora que sabes lo fácil que es realizar este trámite, te invitamos a que descargues la aplicación y lo hagas en cuanto tengas la oportunidad.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

¿Quiénes son los beneficiarios de tu Afore?

2.79

 

Cada año, la Secretaría de Gobernación y el gremio notarial impulsan en septiembre (y parte de octubre) el mes del testamento, una campaña que busca promover la previsión y fortalecer los lazos de las familias mexicanas sobre su patrimonio. 

Esta campaña nos recuerda la importancia de poner en orden los documentos que ayudarán a nuestras familias a tener tranquilidad si llegamos a faltar, además de que viene acompañada de descuentos y facilidades para realizar el trámite.  

Seguir leyendo ¿Quiénes son los beneficiarios de tu Afore?

.