¿Sueles pensar en tu retiro? Recuerda que este escenario dependerá de cuánto hayas ahorrado en tu AFORE.
Es importante que, cuando eso pase, tengas los recursos para salir adelante, apoyándote con el dinero que recibas de tu retiro y pensión. Sin embargo, lo mejor siempre es abonar dinero constantemente a tu fondo para cuando llegue ese momento.
¿Qué cosas hace el ahorrador modelo por su retiro? Esa persona que tiene presente todos los días que ese momento llegará y desea estar preparada. Aquí te contamos algunas acciones que alguien que ve por su Yo del Futuro® hace en su día para lograr el retiro de sus sueños.
Hace del ahorro un hábito
Ahorrar es una parte fundamental para lograr el retiro que deseas. Quien va por ese retiro de sus sueños sabe que es necesario hacer ciertos sacrificios desde el presente; hacer Aportaciones Voluntarias es una excelente manera de ahorrar: gracias al interés compuesto, entre más dinero tengas en tu Cuenta Individual, más serán los rendimientos que genere tu ahorro.
Por esta y otras razones, jamás es tarde para ahorrar pensando en tu retiro. En Profuturo Móvil puedes programar tu ahorro fácil y rápido: tú eliges la cantidad y cada cuánto se hará.
Proyecta su futuro y establece metas para lograrlo
Tener metas nos permite dirigir nuestros esfuerzos a un objetivo. Y cuando estas metas van de la mano con un sueño personal, es más estimulante lograrlo. Una persona que está trabajando en su retiro ideal quiere complacer a su Yo del Futuro® y quiere hacerlo realidad.
Se educa para mejorar sus finanzas
No se necesita ser un o una especialista para tener finanzas sanas. Hay formas sencillas de que te familiarices con la cultura financiera, como libros que te introducirán a este mundo desde cero y con ejemplos prácticos, desde cómo iniciar el hábito de ahorrar, tips para controlar más tus gastos, métodos para lograr tus objetivos a mediano y largo plazo, entre muchos otros ejemplos.
Además de que expandirá tus conocimientos, este hábito puede ayudarte a ver el dinero y tu economía personal desde otra perspectiva. Puedes apoyarte también de nuestro blog y redes sociales, donde constantemente compartimos contigo información y artículos que pueden servirte para lograr este objetivo.
Tiene un fondo para emergencias
Una persona que está viendo por su retiro es consciente de que es importante destinar una cantidad de dinero suficiente para cubrir cualquier imprevisto que pueda surgir y que necesite atender rápidamente. Por eso, además de ahorrar para sus sueños, tendrá un fondo destinado a estos casos.
Ahorra al inicio de la quincena
Una persona que está construyendo su futuro ideal sabe que es necesario no dejar el ahorro como última prioridad. Por eso, antes de gastar su dinero a lo largo del mes, destina una parte de su dinero desde inicio de mes para no tener pretextos después del por qué no pudo ahorrar.
Administra sus deudas de forma responsable
Quien está buscando el retiro con el que sueña sabe que una de las reglas de oro es no comprar más de lo que se puede pagar. Ser responsable, por ejemplo, con sus tarjetas de crédito y usarlas sólo con compras que sabe puede cubrir a tiempo. La libertad financiera es una excelente aliada para ese futuro que estás buscando.
Recuerda que el retiro que una persona necesita tiene mucho que ver con tomar las decisiones correctas. Jamás es tarde para comenzar a hacerlo: ¿qué mejor que decidirlo desde ahora y comenzar a cuidar a tu futuro?
En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.
Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en: www.gob.mx/consar