Archivo de la etiqueta: Pensiones

Por una pensión saludable: Día Mundial del Ahorro

3.65

 

Cada 31 de octubre se conmemora el Día Mundial del Ahorro, una fecha celebrada en todo el mundo desde 1924 para recordarnos la importancia del ahorro en cualquier etapa de nuestras vidas.

Hoy estás en la etapa más importante de tu vida y has trabajado duro para llegar aquí, es por eso debes seguir fortaleciendo tus hábitos de ahorro aún durante el retiro.

A continuación te recomendamos algunas prácticas que te ayudarán a mantener tus finanzas sanas y a encontrar la tranquilidad que buscas.

 Elabora un presupuesto.

Comienza por definir cuáles son tus gastos e ingresos fijos, y adminístralos como mejor se te acomoden, ya sea semanal, quincenal o mensual. Esto te ayudará a tener claro cuándo y cuánto podrás gastar.

Administra tus deudas.

Si lo que buscas es tranquilidad, evita cualquier tipo de deuda después de los 60 años. Si es inevitable, elabora un plan de pagos para que tengas claro cuándo podrás liquidarlas.

Evita los gastos hormiga.

No está mal de vez en cuando darte uno que otro gusto, pero siempre con medida. Recuerda siempre tener cubiertos tus gastos de vivienda, alimentación, salud y vestuario.

No dejes de ahorrar e invertir.

Procura tener una fuente de ingresos pasivos, en donde puedas poner a trabajar tu dinero sin que ello requiera esfuerzo físico o mental. Ya sea poner un negocio, rentar un inmueble o invertir en acciones, todo puede ayudarte tanto a generar ingresos como a mantenerte activo.

En Profuturo estamos comprometidos en acompañarte antes y durante tu retiro. Acércate a nosotros y síguenos en nuestras redes sociales Facebook, Twitter o Instagram para que descubras cómo cuidar tus finanzas y seguir logrando tus objetivos.

Recuerda usar nuestro portal de pensiones. Si no te has registrado entra aquí.

.

¿Por qué se dice que el pago de pensiones cambió?

4.83

 

Probablemente, en las últimas semanas escuchaste noticias sobre el pago de pensiones a trabajadores que cotizan en el IMSS y tal vez te estarás preguntando si esto impacta en tu pensión y qué deberías hacer al respecto.

Te compartimos una breve explicación sobre las noticias partiendo de la información sobre la Ley 73 que hemos compartido contigo antes.

Pago de pensión para trabajadores Ley 73

  • Todos los trabajadores que comenzaron a cotizar al IMSS antes del 1 de julio de 1997 pertenecen al régimen Ley 73, también conocido como Generación de Transición.
  • El pago de pensión para estos trabajadores lo realiza el IMSS. El monto de la pensión mensual se calcula con el saldo diario promedio registrado en los últimos 5 años de cotización.
  • El tope de pensión mensual establecido para estos trabajadores es de 25 salarios mínimos.

Noticias recientes

    • El 24 de enero de 2020, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó que en algunos casos, las pensiones se calcularían con un tope de 10 salarios mínimos, a diferencia del máximo que se había considerado en los últimos años, que es de 25 salarios mínimos.
    • Sin embargo, el pasado 4 de febrero, el IMSS confirmó que las pensiones se seguirán calculando con un tope de 25 salarios mínimos

Ahora lo tienes más claro: Hasta el momento lo que se ha declarado es que las pensiones seguirán calculándose como se ha hecho durante los últimos años.

En Profuturo estaremos al pendiente de las declaraciones que emitan las autoridades al respecto para seguir informándote y aclarando tus dudas. Reiteramos nuestro compromiso para seguirte asesorando hacia un mejor futuro.

Boletín IMSS: https://www.gob.mx/imss/prensa/com-060-nadie-corre-riesgo-en-el-monto-de-su-pension-no-se-rasuran-ni-se-disminuyen-zoe-robledo

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

El futuro de México, ¿qué nos espera en el retiro?

3.65

 

En México es aún común la creencia de que el retiro laboral será una etapa de descanso y tranquilidad, donde podremos disfrutar de nuestro tiempo libre en familia y dedicarnos a hacer lo que tanto nos gusta, siempre y cuando la cuestión económica no nos preocupe. Sin embargo, para poder disfrutar de una estabilidad económica en esa etapa de la vida tenemos que comenzar a trabajar en ello en uno de los mejores momentos que tenemos para lograrlo: la etapa productiva.

Continue reading “El futuro de México, ¿qué nos espera en el retiro?” »

.

Día del Abuelo. Un reto para los más jóvenes

4.94

 

Muchos hemos tenido la oportunidad de convivir con nuestros abuelos, o al menos hemos escuchado las experiencias del abuelo de algún amigo. Sabemos que son un cúmulo de historias interesantes; otros suelen ser los mejores consejeros o ejemplares modelos. En fin, sabemos que llevan la delantera, pero… ¿qué tanto conocemos los obstáculos que viven día a día?

Continue reading “Día del Abuelo. Un reto para los más jóvenes” »

.

Gracias por confiar en Profuturo. Tu retiro está en las mejores manos

3.97

 

Desde hace 20 años que nació el Sistema de Ahorro para el Retiro, en Profuturo hemos procurado que cada día cuente para los trabajadores mexicanos. Con la experiencia, herramientas, y resultados que han ofrecido mejores rendimientos históricos hasta la fecha.

Continue reading “Gracias por confiar en Profuturo. Tu retiro está en las mejores manos” »

.

77% de los retirados no planeó su retiro

4.23

 

Contar con recursos suficientes al terminar nuestra vida laboral requiere de planeación. Dice un dicho por ahí que “no hay plazo que no se cumpla”, y es que tarde o temprano llegará ese momento que veíamos tan lejano. Entonces, cabe preguntar: ¿Qué estás haciendo desde ahora para garantizarte un mejor retiro?

Continue reading “77% de los retirados no planeó su retiro” »

.

Traspaso de una Afore a otra. ¿Cómo hacerlo?

3.98

 

¿Sabes que tienes la libertad de elegir la Afore de tu preferencia? Si ya estás registrado en una Afore y tienes más de un año en ella, tienes la opción de permanecer en la misma o cambiarte a la Afore que más te convenga en el momento que tú lo decidas.

Continue reading “Traspaso de una Afore a otra. ¿Cómo hacerlo?” »

.

Registro. Conoce el paso a paso de este trámite

2.40

 

Una vez que te has integrado como trabajador y comienzas a cotizar en alguna de las instituciones de seguridad social, ya sea el IMSS o ISSSTE, si en un plazo de un año no has escogido Afore, la CONSAR asignará tus recursos para el retiro a una de las 11 Afores que operan actualmente en México.

No obstante, para que puedas recibir todos los servicios y beneficios que una Afore te ofrece, así como realizar cualquier gestión que necesites del Sistema de Ahorro para el Retiro es necesario que tu cuenta de Afore esté debidamente registrada. El registro es un trámite que tienes que hacer para que comiences a recibir estados de cuenta y tengas control sobre tu ahorro. Si quieres saber cuál es la Afore que actualmente administra tu dinero, consúltalo aquí.

Continue reading “Registro. Conoce el paso a paso de este trámite” »

.

Bono ISSSTE, beneficios para tu retiro

2.84

 

Desde el primero de abril del 2007, existen dos formas en las que el ISSSTE puede administrar tu ahorro para el retiro:

– Por el Régimen del artículo Décimo Transitorio, si es que decidiste conservar los derechos de la Ley anterior y pensionarte bajo este esquema, o

– Por el Régimen Ordinario o Cuentas Individuales, si es que comenzaste a cotizar antes de abril de 1997 y elegiste este sistema.  Continue reading “Bono ISSSTE, beneficios para tu retiro” »

.

Todo lo que debes saber sobre la pensión por cesantía o vejez

3.86

 

Pensión por Cesantía

Si ya cumpliste 60 años, puedes solicitar tu pensión por Cesantía en Edad Avanzada. Esta pensión se le otorga al trabajador a partir de los 60 años, y para poder tramitarla necesitas también contar con el periodo mínimo de cotización que prevé la Ley del Seguro Social, que corresponde a 500 semanas para la Ley 73 y 1,250 semanas para la Ley 97. Continue reading “Todo lo que debes saber sobre la pensión por cesantía o vejez” »

.