Archivo de la etiqueta: Planeación

5 reglas de oro para cuidar tu dinero

0.00

 

El primer paso para tener finanzas saludables es llevar una administración constante de tus gastos y ahorros. Si te has dado cuenta de que necesitas ser más cuidadoso con lo que gastas, entonces seguramente te ayudarán estas cinco reglas de oro:

Piensa en tu futuro y ve por él

Nunca es tarde para tomar conciencia de que tus decisiones en el presente impactarán en tu futuro. Al pensar en tu yo del futuro® tomarás medidas que después agradecerás.  Cuando visualizas lo que quieres es más sencillo hacerlo. Ponte metas y objetivos: si haces un presupuesto acorde a tus ingresos y gastos será más sencillo que logres las metas de tu yo del futuro®.

Aprovecha créditos y úsalos con inteligencia

Dar un buen uso a préstamos y créditos, como tarjetas, o de otro tipo, es una excelente ayuda para alcanzar objetivos que mejoren tu calidad de vida, como tener un buen historial crediticio que te beneficiará para otros planes a futuro. Recuerda:

  • Solicita un crédito sólo cuando tengas seguridad de que podrás pagarlo.
  • Lee cuidadosamente todas las cláusulas antes de comprometerte con un crédito; esto te evitará sorpresas desagradables y te permitirá decidir con conciencia.
  • Mantén un buen historial crediticio para acceder a mejores créditos.

Ahorra y sé consistente

Siempre es un buen momento para ahorrar. Hacer del ahorro un hábito, además de ver a futuro para amortiguar cualquier emergencia, te permitirá materializar sueños y metas que pueden mejorar tu calidad de vida.

  • Inicia ahorrando una cantidad fija, aunque no sea mucho. Lo importante es que puedas aumentar esta cantidad conforme puedas.
  • Programa tu ahorro. Con nuestra app Profuturo Móvil podrás administrar tu Afore y ahorrarás de manera automática la cantidad que tú desees, con la periodicidad que elijas.

Reflexiona sobre tus compras

Antes de dejarte llevar por la emoción de una oferta o algo que te llame mucho la atención, piensa dos veces antes de hacer un gasto.

  • Hazte la pregunta “¿Realmente lo necesito?” antes de hacer un gasto que no sea primordial para ti (como renta, despensa y alimentación, educación, transporte y servicios).
  • Pon atención a tus compras online: muchas veces son sólo arranques. No te dejes llevar por lo fácil que puede hacer comprar desde tu teléfono o computadora.

 Haz del ahorro una prioridad

Prioriza el uso que le des a los ingresos extra que te lleguen, desde aguinaldo, reparto de utilidades, dinero como regalo, o  trabajos independientes. Sin embargo, la llegada de este dinero es una excelente oportunidad para ahorrarlo o aprovecharlo en algo que mejore tus finanzas, como:

  • Pagar deudas.
  • Abonar a tu crédito para tener saldo a favor.
  • Hacer aportaciones voluntarias en tu Afore.

Tener finanzas personales sanas no se logra de un día para otro, pero la constancia y el compromiso con tu yo del futuro® son parte esencial para comprobar por qué apostar por tus sueños es una decisión que vale mucho la pena.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que logres el retiro por el que tanto has trabajado. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Día del Padre: 5 lecciones sobre el dinero que aprendimos de ellos

1.00

 

Día del Padre: 5 lecciones sobre el dinero que aprendimos de ellos

En nuestro país, festejamos a los papás el tercer domingo de junio y es una fecha en la que aprovechamos para estar con ellos o recordar lo que hemos aprendido al estar a su lado. Por eso, queremos agradecerles su cariño recordando algunas lecciones sobre el dinero.

Planea qué hacer con cada peso que recibes

Seguramente recordarás la primera vez que tuviste contacto con el dinero y cada vez que recibías tu mesada o domingo había una lección de ahorro. “Si lo guardas tendrás más la próxima vez” o “Utilízalo para comprar algo que realmente quieras”. De cualquier forma papá siempre se encargaba de que reflexionaras sobre tu dinero.

Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para ahorrar

Los papás son especialistas en encontrarle un consejo a cada situación y es probable que cuando obtuviste tu primer salario se detuviera a aconsejarte no derrocharlo en tus planes de fin de semana. No importa a qué edad fuera ese momento, lo importante era que escucharas ese sabio consejo.

Vive por debajo de tus ingresos

Muchos papás bien saben que para vivir con tranquilidad y ahorrar hay que gastar menos de lo que se gana. Sin duda, este consejo es una de las estrategias de control financiero más efectivas.

“¿Cuánto y para qué?”

¿Te suena esta frase? Es quizá una de las más utilizadas por los padres al momento de que los hijos comienzan a pedir dinero para algún gusto. Es aquí donde la importancia de tener un presupuesto cobra sentido, ya que al momento de ahorrar se vuelve necesario saber con cuánto se cuenta y para qué se va a destinar.

Todo lo que vale la pena tiene un precio

Nadie mejor que los padres para enseñarnos que en la vida nada es gratis, pero muchas veces el esfuerzo tiene grandes resultados a largo plazo.

Felicitamos a todos los papás que de una forma u otra nos han enseñado la importancia de fomentar la cultura financiera en los hijos.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

Día de los abuelos: retos de hoy y mañana

3.14

 

Quizá nuestros abuelos sean las personas que tengan más historias por contar y más sabiduría para compartir.  Los abuelos son un pilar muy importante en las familias y es por eso que con motivo del próximo Día de los Abuelos, te invitamos a reflexionar sobre su situación actual y el futuro de los próximos adultos mayores, o sea, todos nosotros. 

Continue reading “Día de los abuelos: retos de hoy y mañana” »

.

Cómo cuidar tus finanzas durante la contingencia

3.51

 

En los últimos meses, la economía de México y de muchos países del mundo se ha visto afectada debido a la emergencia sanitaria. Es por eso que creemos que hoy más que nunca es importante que mantengas tus finanzas sanas y administres tu dinero de la mejor manera. 

Continue reading “Cómo cuidar tus finanzas durante la contingencia” »

.

La vida antes y después del retiro

4.47

 

¿Te has preguntado qué necesitas para disfrutar el futuro que quieres? Quizá para algunas personas es más fácil imaginarse a los 65 años cumpliendo sus metas o haciendo lo que siempre soñaron, pero sabemos que no para todos es igual.

En 2019, la Amafore (Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro) realizó una encuesta a personas de 18 a 40 años donde el 66% dijo sentirse nada o poco preparado [1].

Sin duda, esto es un gran reto para los trabajadores mexicanos más jóvenes. Es por eso en Profuturo queremos acompañarte y ofrecerte las herramientas que faciliten tu ahorro para el retiro.

¿Cómo comenzar a planear el retiro?

Alcanzar tus metas financieras puede ser más fácil si planeas bien lo que quieres y necesitas. No está de más conocer de finanzas, administrar bien tus ingresos y ahorrar, pero lo más importante es hacer un plan que te permita definir el rumbo de tu retiro.

  • Imagina qué es lo que quieres para esa etapa de tu vida. Desde dónde quieres estar, hasta qué estarás haciendo con tu tiempo libre y cuáles crees que serán tus necesidades.
  • Calcula mensual y anualmente lo que necesitarás para financiar la vida que quieres durante los próximos años.
  • Infórmate sobre tus finanzas y tu Afore para tomar mejores decisiones. Recuerda que en nuestro blog te brindamos la información que necesitas.

Recuerda que la mejor forma de alcanzar la calidad de vida que buscas para tu retiro es con el ahorro voluntario. También llamadas aportaciones voluntarias, son los depósitos adicionales que realizas en tu cuenta de Afore. Este ahorro se invierte para generar rendimientos que te ayudarán a incrementar tu pensión.

Hoy puedes realizarlas fácilmente con Profuturo Móvil, una aplicación para dispositivos móviles que puedes descargar de forma gratuita aquí

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

[1] Forbes (2019). ¿Cómo piensan los jóvenes que vivirán el retiro?. En: https://www.forbes.com.mx/como-piensan-los-jovenes-que-viviran-el-retiro/ 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en: www.gob.mx/consar

.

Cómo sobrevivir a la cuesta de enero

2.31

 

La temporada de fin de año trae consigo fiestas, regalos, cenas y con ello muchos gastos que pueden causar estragos al comenzar el nuevo año. La famosa cuesta de eneroes una realidad que afecta a muchos mexicanos pues la falta de previsión, la emoción de las compras y la presión social de gastar hacen que para pocos sea fácil solventar los gastos que se avecinan al comenzar enero. 

Si quieres saber cómo puedes combatir la cuesta de enero, sigue leyendo estos consejos: 

1.- Llevar un registro de gastos e ingresos

Es importante llevar un registro, ya sea escrito o digital, de todos los gastos realizados, esto te ayudará a detectar gastos hormiga, reconocer cuáles son gastos que puedes aplazar o encontrar maneras de ahorrar en pequeñas cosas. 

2.- Armar un presupuesto 

Delimita cuáles serán los gastos fijos, cuánto dinero debes tener para saldar las deudas más urgentes y cuánto dinero tendrás para realizar tus actividades cotidianas. 

3.-No realizar compras innecesarias

Con nuevo año, llegan también las ofertas, pero esto no significa que es momento de gastar. Ser disciplinado y mantenerte en presupuesto es la mejor manera de ver que tus esfuerzos de ahorro se vean recompensados. 

4.-No adquirir más deudas

Puedes llegar a pensar que una buena manera de salir del apuro es conseguir un préstamo, lo recomendable es no seguir aumentando la deuda, pero si no hay otra manera, lo mejor es informarse bien acerca de las diferentes alternativas que existen y calcular los intereses y determinar cuál será el plazo de pago. 

Además de estos consejos, podrías intentar vender algún obsequio u objetos a los que ya no les des uso, en páginas de subastas podrías obtener un ingreso extra que sería de gran ayuda para combatir esta cuesta. 

Recuerda que la mejor manera de prevenir la cuesta de enero es a través hábitos de ahorro que te ayuden a estar mejor preparado para el futuro. 

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a que te acerques a nosotros para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

¿Cómo alcanzar tu bienestar financiero?

4.55

 

Si te parece complicado ahorrar y algunas veces te das cuenta de que estás malgastando tu dinero, es importante que sepas que esto se debe a ciertos comportamientos de tu propio entorno. Tomando esto en cuenta, queremos compartir contigo 3 trucos para facilitar tu ahorro y con ello alcanzar tu bienestar económico. Al ponerlos en práctica será más sencillo reducir la brecha entre tus intenciones de ahorro y tus acciones.

Continue reading “¿Cómo alcanzar tu bienestar financiero?” »

.

 3 apps para administrar mejor tu tiempo

3.65

 

 

Cuando administras tu tiempo de manera favorable tienes la posibilidad tener más tiempo libre para hacer las cosas que más te gustan o, simplemente, para tener una mejor calidad de vida. Por eso te recomendamos 3 aplicaciones móviles que te ayudarán lograr ese orden y armonía que buscas en tu vida. 

Continue reading “ 3 apps para administrar mejor tu tiempo” »

.

Marie Kondo: Enseñanzas de organización para tu ahorro

4.35

 

Marie Kondo es una autora japonesa, empresaria y consultora de organización. “La magia del orden”, es el nombre de su libro que se ha convertido en una sensación a nivel mundial, mismo que llevó a Kondo a ser una de las 100 personas más influyentes del mundo según la revista Forbes. En él, habla sobre cómo transformar tu hogar en un lugar limpio y ordenado de manera permanente. Sus enseñanzas han impactado las vidas de muchas personas de forma positiva y se ha convertido en una prueba de lo importante que es el orden en todos los aspectos de tu vida.

Lo que Marie no te dice es cómo puedes ahorrar aplicando sus consejos de organización en tus finanzas personales, pero sigue leyendo para que conozcas cómo hacerlo en 5 pasos:

1.- Deshazte de gastos innecesarios:

¿Alguna vez has sentido que por más que intentas no puedes ahorrar? Probablemente se debe a que compras cosas que no necesitas. Analiza todas las compras que has hecho en el mes pasado y detecta cuáles fueron innecesarias para evitarlas en tu siguiente salida o visita al súper.

2.- Invierte en lo esencial:

Haz una lista de cosas que realmente necesites. Puedes incluir ese par de zapatos que ya te urge, una visita al dentista o un viaje para visitar a tu familia si tienes tiempo sin verla. De esta manera, estarás invirtiendo en algo positivo que te beneficiará, sumará a tu vida y te hará sentir mucho mejor.

3.- Categoriza tus gastos:

Puedes dividirlos en gastos de vivienda, transporte, salud, alimentación, vestimenta, ocio y pagos pendientes. El objetivo es tener un panorama general de todas las cosas en las que gastas para saber en qué estás gastando tu dinero y fijar un presupuesto mensual destinado a cada categoría y para evitar excederte.

4.- Evita pagar deudas con créditos:

Pagar una deuda adquiriendo una deuda es aplazarla, no liquidarla. Esto podría provocar caer en un círculo del que tardarás más en salir y te quitará tranquilidad y estabilidad financiera, sobre todo si tus intereses incrementan o tu plan de pago te perjudica mucho más de lo que te ayuda.

5.- Haz del ahorro un hábito

Comienza por establecer metas a corto, mediano y largo plazo. Utiliza métodos de ahorro como el de sobres, o el método japonés kakeibo. Verás lo gratificante que es lograr reunir dinero sin hacer un gran esfuerzo o sin que esto sea un sacrificio. Día con día puedes trabajar en ello para así alcanzar tus objetivos.

Como podrás ver, el orden es algo que se puede aplicar hasta en el ámbito financiero. Todos estos consejos te permitirán mejorar tus finanzas personales y de esta manera podrás ahorrar para tu retiro de una manera más fácil, más consciente y clara, haciendo tus aportaciones en tu Cuenta Individual, pues tu atención estará enfocada en lo verdaderamente esencial: vivir el presente y prepararse para el futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas un mejor futuro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter y mantente al tanto de nuestras publicaciones en el blog. 

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a registrarte en nuestra sección exclusiva para clientes, y consultar a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

10 formas de facilitar tu ahorro

4.20

 

Así como existen los gastos hormiga, que poco a poco van dejando tu cartera con menos dinero, también hay acciones que al implementarlas en tu día a día, te ayudarán a ahorrar de manera constante. El reto es llevarlas a cabo cada que sea posible para que en un corto, mediano o largo plazo, puedas notar cómo crece tu ahorro.

Continue reading “10 formas de facilitar tu ahorro” »

.