Aprende a cuidar tus finanzas sin sufrir

4.20

 

¿Quién dice que cuidar las finanzas personales debe ser un sacrificio? Es común que las personas relacionen cuidar la economía personal con la imagen de “ajustarse el cinturón” en momentos difíciles. La verdad es que no tiene que ser así. De hecho, lo ideal es que se pueda llegar a un sano equilibrio entre una vida con experiencias valiosas y memorables con la planeación de un futuro donde busques lo mejor para ti.

Si crees que es demasiado difícil lograr esto, te contamos que es todo lo contrario: sí, requiere de disposición y organizarse, hacer cambios en tu día a día, pero nada de eso tiene que ser difícil o aburrido. De hecho, solo el 26.6% de los mexicanos hace y se apega a un presupuesto (Zenfi, 2023. Salud financiera: La guía para mejorarla), lo que indica que muchos aún tienen la oportunidad de mejorar su relación con el dinero. Se trata de ajustar la manera en cómo usas tus recursos de la mejor manera posible. Hoy te contamos sobre algunas formas de poner esto en práctica en beneficio de Tu Yo del Futuro®.

Cómo gozar de experiencias actuales y futuras

Imagina que cada mes tienes un presupuesto destinado a tres categorías diferentes: gastos prioritarios (renta, comida, pagar servicios, etc.), recreación y ahorro. Ahora imagina que puedes destinar un poco más del dinero para tu recreación en ahorrar, porque tienes ciertas metas o sueños en particular. Al inicio puedes pensar que esto significa que tendrás muchas limitaciones para divertirte, pero todo lo contrario, te ayudará a usar tu imaginación y descubrir cuántas cosas diferentes puedes hacer cuando usas tu creatividad.

Hay muchas cosas que puedes hacer para pasar excelentes momentos y que requieran de poca inversión. Desde salidas a parques, aprovechar la oferta cultural gratuita de tu ciudad, hasta involucrar tu bienestar físico como hacer ejercicio. Si lo piensas, el dinero que estés ahorrando podrás destinarlo también a futuros planes recreativos, como vacaciones o una salida especial.

Si, por ejemplo, sueles destinar una cantidad considerable a salir con tus amistades, en comidas y otras actividades, opta de vez en cuando por planes en casa que te permitan economizar un poco. Aquí puede entrar nuevamente la imaginación: desde preparar cada uno diferentes platillos o botanas en vez de comprar, organizar planes como cine en casa o reuniones para hacer manualidades. Esta clase de actividades pueden sacarlos de la rutina mientras crean experiencias valiosas y se relacionan de una manera diferente con sus finanzas.

Descubre los beneficios de planificar tus finanzas a largo plazo

Una vez que comiences a buscar ese equilibrio entre experiencias memorables en tu presente mientras cuidas de tu futuro, descubrirás que es un estilo de vida que ofrece muchas ventajas y oportunidades. No solo ampliarás la manera en cómo disfrutas de tu día a día, sino que te ayudará a crear hábitos financieros saludables que te harán bien. Recuerda que la principal razón de hacer esto es atender tu futuro. Por ejemplo, apostarle a tu retiro es una excelente manera de hacerlo.

Muchas personas comienzan a preocuparse por este detalle de su vida cuando es demasiado tarde. Lo mejor es verlo desde la cultura de la prevención, entre más rápido comiences a hacerte cargo de este aspecto, incluso con pequeñas acciones, estarás haciendo una gran diferencia. Como lo mencionamos, esto no significa que tengas que sacrificarte demasiado, se trata de ver por tu bienestar inmediato y también a largo, mediano y largo plazo.

Una vez que comiences a verlo desde esta perspectiva cambiará también el cómo cuidas de ti y tus seres queridos desde acciones sencillas como crear fondos de emergencia para cualquier evento inesperado, atender tus deudas y saldarlas lo más pronto posible, ahorrar para tus sueños y pensar en cómo multiplicar tu dinero con acciones sencillas como lo puede ser invertir en el lugar correcto. Todo está en ese balance: inténtalo y nos cuentas cómo te fue.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

Cómo saber si tienes una buena salud financiera

4.57

 

¿Qué tan común es para ti analizar tus finanzas personales? Esto va mucho más allá de saber si te alcanza para llegar a fin de mes, tiene que ver con un diagnóstico general. Hacerlo te puede ayudar a que lleves una mejor relación con lo que ganas, lo que gastas y lo que ahorras. Tener una buena salud financiera te permite también enfrentar con más armonía un imprevisto económico y a mejorar tu calidad de vida a partir de tus metas y cómo alcanzarlas a mediano y largo plazo.

Así como existen indicadores para evaluar la salud de una persona, sucede lo mismo con lo financiero, gracias a ciertos parámetros es posible hacer un análisis sobre la situación de una persona con relación a su economía. Hoy te contamos sobre estos indicadores y cómo poner en marcha diferentes tratamientos que te permitirán un mayor bienestar financiero.

¿Qué aspectos debes evaluar para determinar la salud de tus finanzas?

Para saber cómo está tu salud financiera es necesario que te bases en cuatro indicadores muy importantes. Con esto en mente puedes detectar dónde están tus puntos fuertes y los que debes trabajar para mejorar. Es como un coche: sabes que hay ciertas cosas básicas que debes cubrir y que te dirán en qué condiciones está, y para qué situaciones es óptimo y para cuáles no cumple con los requisitos.

  1. Capacidad para administrar tus ingresos y gastos: Es indispensable que tengas suficiente dinero para ahorrar. Para esto será necesario que hagas un análisis detallado de tus gastos mes con mes en el último año y que lo contrastes con tus ingresos mensuales.Si notas que te queda poco dinero al hacer esta resta, sobre todo si encuentras gastos que no son indispensables y puedes evitar, esto será lo primero que necesitas corregir.
  1. Liquidez para pagar facturas y enfrentar imprevistos: Es necesario que puedas pagar todas tus facturas a tiempo y por completo. Para esto, deberás identificar qué clase de facturas estás pagando.Las de prioridad alta siempre serán aquellas que no son opcionales de atender en tiempo y forma, como lo puede ser la hipoteca de una casa, mientras que las de prioridad secundaria son aquellas que no te representarán mucho desequilibrio en caso de que no puedas pagarlas en su totalidad y fechas ideales, como la mensualidad de una tienda departamental o una colegiatura.También es importante que detectes cuál es tu capacidad para ahorrar, ya que tener la posibilidad de enfrentar imprevistos económicos es otro aspecto fundamental. Si en estos momentos aún no tienes un fondo para emergencias y otro para ahorro te recomendamos que inicies en esto lo más pronto posible.
  2. Nivel de endeudamiento: Aquí debes tomar en cuenta qué es lo que estás pagando mes a mes. Hay deudas que no necesariamente pueden implicar una alerta roja, pero existen otras que crecen exponencialmente una vez que fallas en fechas de pago y la cantidad mínima para no generar intereses, como un préstamo con un nivel alto de interés.Si se te está yendo mucho dinero en hacer estos pagos y estás dejando de lado otras necesidades básicas es importante que atiendas este problema para que no siga creciendo.
  3. Planificación a largo plazo: Mirar hacia tu futuro es parte clave para determinar qué tan saludable estás a nivel financiero. Las personas que mejor estado tienen en este aspecto suelen ser aquellas que no solo se preocupan por pagar sus deudas a tiempo y controlar sus gastos.Cuando además de planificar, te organizas para alcanzar tus metas, buscas la manera de crecer tu dinero e inviertes constantemente lo que estás haciendo es preparar el terreno para que cuando lleguen tus años dorados puedas descansar y disfrutar tu retiro sin que dinero sea una preocupación para ti.

¿Cómo atender tu salud financiera desde ahora?

Una vez que hayas evaluado tu situación en cada uno de los indicadores será hora de echar manos a la obra para mejorar tu salud financiera y atender cada aspecto, en caso de que notes que estás muy ajustado y que tu estado económico, según estos indicadores, no sea el óptimo. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

  • Usa tu dinero con inteligencia: Corta en la medida de lo posible todos los gastos hormiga que puedes eliminar sin problema. Esto también incluye controlar mejor las compras impulsivas. Haz un presupuesto que contemple tus gastos prioritarios y descarta todo aquello que no sea necesario. De esta manera podrás destinar ese dinero a liquidar deudas y ahorrar.
  • Prioriza el ahorro como hábito: Ahorrar no solo te ayudará a enfrentar imprevistos económicos, también te dará la tranquilidad de poder solucionar un problema para que te afecte menos dentro las posibilidades.
  • Invierte en tu futuro: Busca maneras de ahorrar y que tu dinero crezca con el tiempo. Una excelente manera es ahorrar en tu Afore, ya que tu ahorro estará en un lugar seguro y los rendimientos que generes aumentarán tu capital para cuando llegue tu retiro. Recuerda que entre más Aportaciones Voluntarias hagas será más factible que tu dinero aumente cada vez más. Aquí te contamos más sobre cómo funciona esto.
  • Ten un buen historial crediticio: Cada vez que pagas en tiempo y forma tus deudas abonas puntos en un historial al que acceden bancos y otras instituciones a la hora de que solicitas un crédito. Entre mejor sea tu perfil tendrás más oportunidades de acceder a mejores ofertas. Como nota, recuerda usar tus tarjetas de crédito con responsabilidad y solo hacer compras que estés seguro puedes pagar sin problemas.

Te recomendamos que hagas tu evaluación financiera cada tanto tiempo y le des seguimiento para que te asegures de que estás logrando tus metas y que tu situación va mejorando. Al darle la necesaria atención a cada aspecto podrás mejorar tu bienestar y con el tiempo podrás usar tu economía a tu favor.

Recuerda que este proceso es paso a paso, así que no te desesperes. Confía en tu planificación, organízate y ten disciplina. Los grandes sueños requieren de esfuerzos que verán sus frutos no de inmediato, pero que te llenarán de tranquilidad una vez coseches lo sembrado: ten por seguro que Tu Yo del futuro® te lo agradecerá.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

Por qué tu Afore es una gran opción para ahorrar con poco dinero

4.09

 

Muchas personas consideran que pueden empezar a ahorrar solo hasta que estén suficientemente holgados de dinero, pero en realidad lo ideal es comenzar a ahorrar desde hoy, sin importar cuánto estés ganando.

No es necesario ahorrar grandes cantidades, solo algo que se ajuste a tu presupuesto actual: lo que realmente importa es que tomes la decisión de crear ese nuevo hábito, lo cual probablemente te ayude también a relacionarte mejor con tus finanzas personales.

Comienza con pequeñas aportaciones

Si estás buscando una manera inteligente y sencilla de ahorrar, tu Afore es una excelente opción donde podrás tener el control de cuánto ahorras y cada cuánto hacerlo. Una gran ventaja es que tu Afore te permite comenzar a ahorrar con poco dinero, así que no tener una cantidad alta no es ningún obstáculo.

Algo que no puedes perder de vista es que una vez que comiences a ahorrar en una Afore tu dinero generará rendimientos, dependiendo de en cuál estés, así que es importante elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y lo que estás buscando.

Te recomendamos que no pases de largo la gran ventaja de todo esto: gracias a cómo funcionan las Afores (desde el interés compuesto) tu ahorro se multiplicará y entre más ahorres será mayor la proporción en la que crecerá tu dinero. Aquí te contamos más a detalle cómo funciona esto.

Te permite autogestionar tu ahorro

Ahorrar con tu Afore es una excelente manera de guardar tu dinero, pero teniendo el total control sobre el cómo lo haces: eliges cuándo y cuánto ahorrar. Mientras haces esto tendrás la oportunidad de analizar tus finanzas actuales para que identifiques cuáles son los gastos de los que puedes prescindir y qué oportunidades tienes para incrementar tus ingresos.

Sobre la marcha podrás hacer ajustes en la manera que ahorras: tal vez los primeros meses ahorres 100 pesos, al final del mes, pero en medio año tu situación puede cambiar y puedas ahorrar 150 pesos cada quincena o habrá ocasiones en que podrás hacer una aportación de 500 o 1000, según cómo te esté yendo. Lo más importante es que tú tendrás esta decisión.

Te puedes apoyar con herramientas de planificación

No temas utilizar todos los elementos posibles que te ayuden a organizarte mejor. Si llevas orden y tienes una idea visual de cómo te beneficia cada aportación que haces, así como tus esfuerzos al ajustar tu presupuesto. Existen herramientas, como la calculadora de la Consar, que te permite tener más claridad sobre cómo estás llevando tus finanzas y de qué manera puedes ahorrar para llegar a la cantidad deseada.

Te invitamos a que explores esta calculadora, ya que con ella podrás visualizar cómo crece tu ahorro y será un gran apoyo para motivarte a que sigas haciéndolo y busques cada vez eficientar más tus finanzas personales para lograr tus objetivos.

Una Afore ofrece seguridad y rendimientos competitivos

Cuando estás ahorrando en una Afore puedes tener la tranquilidad de que tu dinero está en un lugar seguro. De hecho, existen instituciones que su trabajo es monitorear el comportamiento de las Afore, los rendimientos y servicios que ofrecen, con la finalidad también de ser una guía para quienes están por registrarse a una o desean cambiarse a otra.

Además, hay que tener en cuenta los rendimientos que ofrecen las Afores, los cuales pueden ser muy atractivos, ya que es gracias a esto que tu dinero puede crecer. Mientras que ahorrar de manera tradicional solo te asegura que tu dinero se acumulará cada que ingreses una cantidad de dinero, en una Afore tu dinero crecerá, sin importar si haces o no aportaciones, y esto es por los rendimientos que genera tu ahorro.

Otro excelente beneficio de hacer Aportaciones Voluntarias es que son deducibles de impuestos. Cuando lo haces desde nuestros fondos Profu-Plus 12 deducible y ACR, al hacer tu declaración anual se te hará un reembolso equivalente a la cantidad que tienes ahorrada por la tasa que tengas, un aproximado entre el 20% al 35% de esta. Lo quiere decir que recibirás dinero al momento de hacer tu declaración anual después de que decidiste invertir en tu futuro.

La gran oportunidad de todo esto es que, si pones tus Aportaciones Voluntarias como una prioridad para ti, tu ahorro crecerá exponencialmente. Por eso lo importante no es comenzar con grandes sumas de dinero, sino ser constante. Recuerda que tanto para consultar tu saldo como para hacer cualquier movimiento es necesario estar registrado en una Afore.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Cómo alcanzar metas financieras grandes

5.00

 

¿Alguna vez te has propuesto lograr una meta grande? Es decir, un objetivo que se salga un poco de tus hábitos financieros: un plan que podría mejorar tu economía o calidad de vida y que para ello requiera ajustes como mejorar en tu organización, regular mejor en qué gastas tu dinero y tener disciplina para dar dirección a tu objetivo.

Puede ir desde comenzar un emprendimiento, comprar una casa, ir de viaje o educación. Son metas que van más allá de ahorrar y se convierten en un incentivo para mejorar tus finanzas y tu calidad de vida. Hoy te compartimos cuatro pasos que debes tener en mente para que estés bien preparado cuando decidas ir por esas metas grandes que pueden cambiar tu vida.

1) Identifica tus metas

Lo primero que necesitas hacer es tener en cuenta qué clase de metas tienes, cuáles son más fáciles de lograr, qué necesitas para cada una y que te propongas fechas para cumplirlas.

Por ejemplo, si quieres ir de viaje pero también quieres comprar cosas para tu hogar, debes priorizar: cuáles pueden esperar, cuáles podrían darte más beneficios a corto, mediano y largo plazo, y cuáles requieren de menor inversión.

Piensa en diferentes factores para elegir las que se volverán prioritarias. Ten en mente qué es lo que realmente quieres, para qué deseas lograr cada una y evalúa cuál es la más adecuada para tu presente. Por ejemplo, puede ser más beneficioso para ti pagar una deuda grande antes de  realizar ese viaje importante o emprender un negocio que te genere ingresos a corto plazo para remodelar tu casa.

2) Evalúa tu situación financiera actual

Para planificar correctamente necesitas contrastar la cantidad que ganas con lo que gastas. También es importante que contemples el dinero que destinas a pagar deudas, si tienes. Después de contrastar estas cantidades identifica cuánto es el total que puedes destinar a cumplir tu meta.

Lo siguiente es que hagas cuentas para que tengas un estimado de cuánto necesitas para lograr tu meta. Si después de hacer este cálculo identificas que no cuentas con la solvencia suficiente para ir por ello, lo mejor será que evalúes de qué forma crecerás tu dinero: puedes invertir o buscar una solución que te permita generar más ingresos.

3) Desarrolla un plan de ahorro e inversión

Cuando tengas una cantidad meta, estima cuánto necesitarás ahorrar al mes para lograrlo en el tiempo que hayas designado. Llevar un calendario te ayudará a ser constante, a tener en mente tus objetivos y a tener un apoyo visual que te muestre el transcurrir de los días.

Una vez fijada la fecha, haz cálculos y piensa de qué forma puedes lograr tu objetivo con más facilidad. Una opción es invertir, por ejemplo dependiendo del tiempo que tengas para lograr tu objetivo, puedes ahorrar tu dinero en un lugar donde genere rendimientos y crezca con el paso del tiempo.

Apoyarte de la tecnología también puede beneficiarte: utiliza apps para que te muestren rutas eficientes para lograr tus objetivos financieros, así como para gestionar tus recursos con más practicidad, como lo puede ser automatizar tu ahorro para que mes con mes la cantidad que tú elijas se vaya a tu fondo de ahorro.

4) Supervisa y ajusta tu plan regularmente

Es normal que sobre la marcha haya que hacer ajustes, ya que nunca faltan los imprevistos. Lo importante es estar al tanto de este proceso y observar qué se puede modificar de la manera más práctica posible.

Finalmente, ir por una meta grande requiere de aspectos básicos, desde paciencia, disciplina, prioridades, hasta restricciones de gastos para destinar tu dinero a esa visión que tienes y que te llevará a un mejor futuro. No olvides que todo tu esfuerzo tiene un para qué, y recuerda que un día te lo agradecerás. Cada una de estas acciones llevarán a buenos resultados: tus satisfacción de lograr tus objetivos, de ver por ti y lo que sueñas.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

Cómo administrar mejor sus recursos en familia

3.90

 

Involucrar a toda tu familia en lograr un objetivo para mejorar sus finanzas juntos puede hacer una gran diferencia en cómo construyen su futuro. Hace poco te compartimos cómo dar los primeros pasos para considerar este escenario y hacerlo posible: desde la parte inicial que consiste en acercarse a cada miembro para invitarlos a reunirse y platicar, hasta comenzar a gestionar acciones que pueden hacer en conjunto. Esto no solo les dará la oportunidad de crecer financieramente, sino que puede ser una manera de unirlos como familia en beneficio de objetivos en común.

En esta ocasión exploraremos cómo organizar y administrar los recursos en familia y alcanzar esas metas, pensando en tres acciones importantes para dar seguimiento a este plan, ya que la regla de oro es comenzar con lo que se tiene y mejorarlo. Por eso comenzar por gestionar sus recursos y analizar de qué manera pueden hacer un mejor uso eficiente de todo lo que tienen es básico.

Analicen sus gastos familiares y comiencen a priorizar

Lo primero que deben hacer es llevar un registro de todos los gastos que se hacen en la familia, ya que esto les ayudará a saber cuánto se gasta aproximadamente al mes. Para esto, lleven también un registro de cuánto dinero se ingresa mes con mes, porque ésta será la primera prioridad: no gastar más de lo que se gana en total al mes.

Una vez que tengan enlistados todos sus gastos, establezcan cuáles son los prioritarios (renta, comida, transporte, servicios, etc.), cuáles son por entretenimiento y cuáles son compras impulsivas.

Pueden apoyarse de apps de finanzas para ordenar y categorizar sus gastos, y de esta manera comprender en qué se está yendo el dinero, como Fintonic, Monefy o Wally. Pueden hacer el ejercicio de registrar todos los gastos que suelen hacer al mes, como familia usando herramientas como la que ofrece la Condusef.

Asegúrate de no ingresar datos personales en aplicaciones o plataformas que no estén verificadas para proteger tu información.

Prioricen pagar deudas

Tener libertad financiera permite que todas las entradas de dinero se vayan en más que solo pagar deudas. Por eso, es aconsejable que aprovechen unir sus fuerzas para liquidar pagos que están pendientes, que pueden generar interés y que puede incluso quitarles su tranquilidad. Hablen de esto entre todos: ¿por qué es importante tomar acción en específico sobre esto?

Saldar deudas es una excelente manera de mejorar nuestra relación con nuestras finanzas personales. La ventaja es que al quedar libre de deudas mejora también el historial crediticio de una persona, lo cual puede permitir a la familia acceder a oportunidades de financiamiento que les permitan lograr sus otros objetivos y sueños. Además, haber logrado en equipo algo como saldar una deuda también puede generar satisfacción y mejorar los lazos entre sus miembros.

Hagan un presupuesto que establezca prioridades

Una vez que hayan detectado cada uno de sus gastos y cuáles son prioritarios para pagar, comiencen a redirigir los recursos que se ingresan mensualmente y cubren diferentes aspectos por áreas y que a cada una le asignen un porcentaje.

Lo importante es que comiencen a ser más conscientes de cómo se usa el dinero y cómo podría aprovecharse mejor con la cooperación de todos. Por eso lo ideal es que todos los miembros tengan en común lo que se considera “prioritario” y lo que se puede tomar como darse un gusto o vivir un momento de entretenimiento.

Una buena opción es pensar las áreas: vivienda, transporte, comida, educación, entretenimiento y ahorro, ya que incluye los aspectos prioritarios, y procura también crear un fondo para emergencias y un espacio para recreación, que puede aportar a la salud emocional y mental. Pueden utilizar porcentajes muy definidos como: 50% para gastos prioritarios, un 30% para ahorro y un 20% para metas familiares.

Lograr metas es una gran oportunidad para crecer

A partir de aquí su creatividad, disciplina y trabajo en equipo pueden abrirles las puertas a mejorar sus finanzas en familia, pero también para cada una de las personas que les integran. Comenzar por mejorar el cómo se administran es tan solo el primer paso: quedan por delante proyectos de emprendimiento o formas de aprovechar mejor sus ahorros, incluso invertir.

No subestimen la oportunidad de lograr en familia objetivos que beneficien a todos y que mejore su calidad de vida. No olviden pensar en todos sus sueños y objetivos: que el trabajo y la dedicación sean el motor para algo mucho más grande que sólo sus finanzas.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

¡Llega a tu meta de retiro! Haz crecer tu ahorro

3.86

 

Gracias a las Aportaciones Voluntarias es más fácil lograr un retiro que te dé la tranquilidad que necesitarás en la etapa más vulnerable de tu vida y te contamos por qué.

Todas las Cuentas Individuales de una Afore crecen gracias a dos tipos de aportaciones: las Aportaciones Obligatorias, que las hace el empleador, el gobierno y el trabajador en base a su salario, y las Aportaciones Voluntarias, que hace el trabajador voluntariamente a su cuenta.

Mientras que las obligatorias son una cantidad específica que se suma a tu ahorro mes con mes, las voluntarias pueden ser de cualquier denominación y las puedes realizar cuando desees.

Tu ahorro voluntario aumenta tu capital

Una manera sencilla de comenzar a tomar decisiones financieras a tu favor son las Aportaciones Voluntarias. No es necesario que comiences con grandes cantidades de dinero, pero sí que seas constante y que lo hagas de manera inteligente. Esto también te ayudará a convertirlo en un buen hábito que te ayudará a tener más presente tu futuro y lo que puedes hacer desde hoy para éste.

Hacer Aportaciones Voluntarias en tu Afore es una manera sencilla de iniciar y ver resultados, ya que además de guardar tu dinero éste se multiplicará por sí solo, la Afore invierte tu dinero, y gracias a los rendimientos que éste genera, así como al interés compuesto, tu ahorro se multiplica.

Con interés compuesto, la cantidad que tu dinero crece es proporcional al dinero total que tienes ahorrado. Esto quiere decir que, entre más dinero vas teniendo, mayor es el porcentaje con el que aumentará tu ahorro gracias a los rendimientos que genera en la Afore donde estás.

Beneficios fiscales

Otra gran ventaja de aportar en tu Afore es que te dará beneficios fiscales. Pensar en tu futuro te puede apoyar económicamente desde ahora: imagina que cada vez que haces Aportaciones Voluntarias podrás deducirlo de impuestos.

Como puedes ver, tu ahorro no será sólo un excelente aliado para lograr tus sueños y objetivos, sino que disminuirá tu pago de impuestos: dos excelentes ventajas que benefician directamente a tus finanzas. Si quieres conocer la manera de realizarlo paso a paso en Profuturo, aquí te contamos cómo hacerlo.

Mayor seguridad financiera en el retiro

Es una realidad que las Aportaciones Voluntarias marcan una gran diferencia cuando llega el momento de retirarte. Aunque recibas lo que te corresponde mensualmente por las Aportaciones Obligatorias, si aspiras a alcanzar una cantidad específica, te darás cuenta de que no puedes depender únicamente de ellas. Después de calcular cuánto necesitarás en esa etapa de tu vida para tener tranquilidad, verás que las Aportaciones Voluntarias son esenciales para asegurar tu bienestar.

Si comprendes esto será más fácil que te motives a crear un plan de ahorro que te permita contribuir constantemente para tu retiro. Aquí tu futuro ya estará en tus manos, con la enorme ventaja de que al ahorrar en una Afore, gracias al interés compuesto y los rendimientos que genere, será más fácil que tu dinero crezca, a diferencia de otras formas tradicionales de ahorro, como tenerlo guardado en casa. El trabajo de las Afores es, precisamente, tomar las decisiones correctas para que las aportaciones se dirijan a ciertas herramientas de inversión en específico.

Impulsa tus finanzas personales

Hacer aportaciones a tu Cuenta Individual es muy sencillo y práctico, recuerda que nunca es demasiado tarde para hacerlas, pero entre más rápido inicies y más dinero puedas ahorrar, mayor será la proporción en que tu ahorro podrá crecer, gracias al interés compuesto y los rendimientos de tu Afore. Aquí te explican paso a paso cómo realizarlo desde diferentes medios.

Ahora que ya conoces todas las ventajas de hacer Aportaciones Voluntarias para tu retiro, decídete tomar las riendas de tus finanzas personales y da un giro a tu favor para Tu Yo del Futuro®; esto también fortalecerá tu cultura financiera y el cómo tus decisiones cotidianas pueden beneficiar tu calidad de vida.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Herramientas digitales para mejorar tus finanzas

5.00

 

Gracias a la tecnología, hoy es más sencillo que nunca tener una mejor gestión de las finanzas personales, aprender cómo mejorarlas y hacer más eficiente tus procesos de ahorro e inversión. Muchas personas creen que esto se puede lograr sólo cuando se es un especialista, pero existen herramientas y recursos que hacen todo esto más sencillo, intuitivo, y te permiten aprender paso a paso para que no dependas de ellas, sino que las conviertas en un complemento para administrarte mejor a corto, mediano y largo plazo.

Controla tus gastos con ayuda de la tecnología

Lo más sencillo que una aplicación o herramienta digital puede hacer por ti es apoyarte a controlar tus gastos, para que no te pases de tu presupuesto y no tengas que preocuparte después.

Las hojas de cálculo en la nube, Google Sheets y Excel online pueden ser de gran ayuda y no necesitas pagar por ellas ni ser un especialista. Gracias a ellas, puedes ingresar cuál es tu presupuesto y modificarlo cuando lo desees. También puedes llevar en ellas un registro de tus gastos e incluso algunas ya cuentan con plantillas que te permitirán utilizarlas rápidamente. Apóyate de Google para buscar “plantillas de presupuesto” y te arrojará muchas opciones para que elijas la que más se ajuste a tus necesidades.

Existen otras herramientas como las apps Monshare o Splitwise que te permiten compartir gastos con tu pareja, familiares y amigos. Éstas son ideales particularmente en situaciones como posadas, viajes en grupo, cualquier momento en que necesiten saber cuánto le toca pagar a cada quien o cuánto es necesario dar a cada persona.

Wallet, la app que viene por default en muchos teléfonos, es otra excelente aplicación muy sencilla de usar que te ayudará no sólo a administrarte, sino que analizará cuáles son tus compras más comunes y puedas identificar tus gastos hormiga. Otra ventaja es que lo puedes vincular de manera segura con tus tarjetas bancarias y la aplicación te dirá cuánto tienes en cada una y te recordará fechas de pago.

Educación financiera en línea

Otra manera de aprovechar la tecnología a favor de tus finanzas personales son los cursos que puedes encontrar en línea, como en Coursera. La Condusef que entre las opciones que ofrece está su plataforma de educación financiera Educa tu Cartera.

También puedes apoyarte en Profuturo Asesora, donde compartimos constantemente mucha información de gran valor sobre finanzas personales para que hagas un mejor uso de tu dinero, tips prácticos y contenido que te permitirá hacer un mejor uso de tu ahorro, y cómo invertirlo para lograr tus metas, entre ellas lograr el retiro con el que sueñas.

Como puedes ver, existen muchas oportunidades de mejorar tus finanzas desde recursos accesibles. No temas incursionar un poco en lo que la tecnología puede hacer por ti y tu bolsillo: estás a unos cuantos pasos de volver más eficiente el cómo usas tu dinero y cómo puedes sacarle el mejor provecho para expandirlo, ya sea para mejorar tu panorama económico, ahorrar, invertir, lograr tus metas y mejorar tu calidad de vida.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Finanzas en familia: Primeros pasos hacia un mejor futuro

5.00

 

Un dicho muy famoso dice que “la unión hace la fuerza” y es verdad. Si piensas en tus finanzas personales, ¿alguna vez ha pasado por tu mente involucrar a más personas para lograr tus objetivos? Digamos, por ejemplo, tu familia. Quién sabe, tal vez descubran que pueden lograr muchas cosas si se organizan y comparten sus sueños.

Imagínalo: además de fortalecer los lazos entre cada integrante, podrán solucionar problemas, salir adelante, cumplir diferentes metas y apoyarse. Tal vez nadie lo tenga en mente ahora, pero tú puedes ser quien dé el primer paso. Si no sabes cómo, te compartimos los primeros pasos para que en familia logren un mejor futuro juntos.

Reúnete con tu familia para compartir objetivos en común

Una reunión familiar es la oportunidad perfecta para que todos compartan sus sueños y planes. Organiza un encuentro en un momento conveniente para todos y hazlo especial con una botana para mantener la motivación, y el entusiasmo. Asegúrate de escuchar las ideas de cada miembro, desde planear vacaciones hasta iniciar un proyecto familiar, fomentando la participación de todos.

Hagan una lista de prioridades

Clasificar y priorizar las necesidades de la familia es esencial para establecer metas claras y alcanzables. Dividan sus ideas en categorías de necesidades básicas, deseos y aspiraciones, y evalúen su situación financiera actual. Esto ayudará a identificar lo más urgente y a organizar un presupuesto que permita alcanzar sus objetivos.

Establezcan metas a corto, mediano y largo plazo

Definir metas a diferentes plazos ayudará a mantener el enfoque y la motivación. Utilicen el Método SMART para asegurarse de que sus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo limitado. Desarrollen un plan de acción claro y creen un “vision board” familiar con imágenes y frases que representen sus objetivos y les motiven a alcanzarlos. Utilicen su creatividad para hacerlo inspirador y recordatorio constante de sus metas.

Te invitamos a leer esta nota de nuestro blog donde te contamos con más detalle sobre el Método SMART y sus beneficios.

Estos primeros pasos son básicos para empezar con el pie derecho, y pueden facilitarles mucho el proceso para que haya orden y puedan darle un significado especial a lo que están haciendo. Además de todo lo que implique lograr esos sueños en conjunto, será una excelente oportunidad para que todos se relacionen de mejor manera con sus finanzas y el cómo utilizar el dinero de manera inteligente para tener siempre en cuenta su futuro y hacerse cargo de él desde ahora.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

El arte del ahorro inteligente: conoce el Método SMART

5.00

 

Si quieres comenzar a ahorrar y no sabes cómo hacerlo, el Método SMART puede ser una buena opción, ya que por sus criterios busca lograr satisfacción conforme se está realizando.

El Método SMART se trata de una técnica en la que se establecen objetivos con la finalidad de ayudarte a lograr metas claras y a tus posibilidades. Se le llama SMART porque es un acróstico de los criterios que se toman en cuenta a la hora de fijar metas:

  • Específico: Define tus objetivos de manera clara y concisa, evitando lo ambiguo.
  • Medible: El progreso hasta lograr tu objetivo debe poder medirse.
  • Alcanzable: Establece metas que puedas lograr acorde a tus posibilidades.
  • Relevante: Tus metas deben coincidir con tus valores personales y sueños.
  • Tiempo limitado: Se debe fijar una fecha límite para cumplir cada meta.

Específico: Identifica tus metas financieras

Es importante que seas lo más específico posible cuando definas qué quieres lograr con tus ahorros. Tener esto claro te ayudará a visualizar con más facilidad tu objetivo y por qué lo estás haciendo. Tal vez estás ahorrando para un fondo de emergencia, para tus vacaciones o para los estudios de tus hijos. Sin importar lo que sea, tenlo presente: esto también te ayudará a persistir e ir por tu meta.

Haz una cartulina o una representación visual de tus objetivos. Puedes usar una pizarra de corchos, recortes o lo que consideres mejor. Puedes escribir tus metas para que las tengas aún más claras en tu mente. Entre más definido tienes lo que quieres, más fácil será para ti concentrarte en tu objetivo.

Medible: Asegúrate de que tus metas sean medibles

Busca una manera de poder medir tu progreso y resultados. Un ejemplo podría ser cuando se ahorra para un fondo de emergencia: lo normal es lograr el equivalente a las necesidades o gastos básicos de tres meses. Con esto en cuenta, tendrás que hacer un cálculo de cuánto gastas en un mes y multiplicarlo por tres. Lo importante es que puedas establecer cuánto necesitas en total y que fijes esa cantidad como meta.

Alcanzable: Fija una cantidad que sea posible ahorrar

Establece una cantidad que sea posible lograr para ti, ya que, de otra manera, si es algo demasiado ambicioso que se escapa de tus recursos y posibilidades podría decepcionarte. En cambio, si es algo que puedes lograr y te esfuerzas sentirás satisfacción y eso te alentará a seguir haciéndolo y hacer de tu ahorro un proceso cada vez más eficiente y fructífero para ti.

Haz una lista de tus gastos básicos al día y resta esa cantidad de tus ingresos mensuales. De la cantidad sobrante ve cuánto te es posible destinarlo a tu ahorro: elige una cantidad razonable y ve cuántos gastos hormiga puedes evitar para dar prioridad a tus metas.

Relevante: Busca metas que aporten significado a tu vida

Busca que tus objetivos financieros tengan que ver con algo que para ti sea importante y que aporte a la vida que quieres tener. No ahorres solo por hacerlo, busca metas que de una manera u otra te beneficie y permita mejorar tu calidad de vida.

Piensa en Tu Yo del Futuro®: ¿qué sueños tiene? ¿cómo puedes empezar desde ahora a construirle una mejor vida? Date el tiempo para elegir qué hay detrás de tus objetivos financieros y por qué vale la pena que uses tu tiempo y esfuerzo en hacerlo realidad.

Tiempo limitado: Delimita fechas para usar tus ahorros

Define una fecha para alcanzar “x” cantidad de dinero o piensa en tu ahorro como etapas. Cada que logres “x” cantidad significa que estás más cerca de lograr tu objetivo. Puedes enlistar tus primeras fechas, con cantidades y objetivos específicos, para que tengas claro cuáles serán los primeros usos para el dinero que estás ahorrando.

Con el Método SMART ya no podrás usar de pretexto que no sabes por dónde comenzar o si ahorrar es una buena idea. Te da la motivación para que puedas ver resultados: una forma de dar un giro a tus finanzas desde lo cotidiano. Recuerda que, cuando se trata de ahorrar, no importa cuánto, sino que empieces a hacerlo ya y que seas consistente. Poco a poco te acostumbrarás a mejores hábitos financieros y podrás llevar tu ahorro a un siguiente nivel.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.   

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

Acompaña a un recién graduado en sus primeros pasos financieros

5.00

 

Graduarse puede ser un momento muy memorable pero también conlleva a ciertos retos que es inevitable hacer frente: cuando una persona deja de ser estudiante, le toca introducirse al ámbito laboral, generar ingresos y comenzar a trazar su independencia financiera.

Ahora, lo ideal sería que esto fuera un proceso fácil y rápido, pero lo común es que sea paulatino y que los primeros años sean los más complicados, pues es precisamente la etapa en la que una persona aprende a valerse por sí misma financieramente.

Ya sea que estés en esa situación o que tengas alguien bajo tu cuidado que está viviéndolo, es importante considerar algunos aspectos que pueden ayudar al recién graduado a dar buenos pasos hacia su realización, sin necesitar experiencia y ver de qué manera pueden surgir buenos hábitos que puedas incorporar en tu vida, pues es un excelente ejemplo de la diferencia de lo que tener finanzas sanas puede hacer por tu vida.

Incertidumbre laboral

Es normal que las personas que están en búsqueda de un trabajo que cubra la mayor parte de sus requisitos ideales no encuentren algo tan específico rápidamente. Por eso, mientras eso sucede hay que tener en cuenta dos aspectos: la paciencia es clave y lo segundo es que es necesario pensar con asertividad para que las decisiones influyan de manera positiva en las finanzas de alguien que acaba de graduarse.

Lo mejor que se puede hacer en este caso es aprovechar ese tiempo para organizarse, crear planes y, sobre todo: no dejar de buscar. Además, comprender que puede haber ajustes en la manera en cómo se utiliza el dinero para economizar gastos y hacerlo rendir más en lo que un empleo llega.

Un colchón de ahorro puede hacer una gran diferencia

Pensando en que es natural que una persona pase un tiempo sin trabajo después de graduarse, lo mejor que puede hacer como prevención es ahorrar. De hecho, lo ideal sería iniciar mucho antes de que la persona salga de la escuela. En este caso, tanto el estudiante como su padre, madre o tutor deben tener en cuenta esto y no confiarse.

Crear un fondo para esta etapa puede ser responsabilidad primaria de la persona que se gradúa, pero si el padre, madre o tutor quieren ayudarle, deben tener en cuenta que estos gastos fuera de lo común estarán presentes. Con este ahorro se transitará con más tranquilidad esta etapa hasta encontrar un buen empleo.

Fijar metas y concretarlas

Este hábito puede ser particularmente bueno para el o la recién graduada: cuando visualiza lo que quiere y crea soluciones para hacerlo realidad, puede lograr un hábito con el que podrá aprovechar mejor esta etapa. De esta manera, por ejemplo, se puede usar el tiempo con eficiencia y creatividad para pensar en planes alternativos (como emprender o un trabajo de medio tiempo) mientras llega el ingreso estable que estás buscando.

Una buena manera de comenzar es identificar algunas metas financieras, como generar determinada cantidad en “x” meses y de qué manera se logrará. Ya sea que la persona se haga cargo de sus gastos o que reciba apoyo de su padre, madre o tutor, es importante usar la imaginación para enlistar todas las habilidades con lo que se cuente: lo que es posible monetizar de una manera u otra.

Monetiza tus pasiones y habilidades

Ya sea que el dinero sea para ti, tu hija o hijo mientras consigue un trabajo, es posible tener un ingreso extra que permita solventar estos gastos.

Mientras se está en la búsqueda de un trabajo que guste y remunere como se necesita nunca está de más capitalizar de formas alternativas. Por poner un ejemplo, si te gusta hornear y la gente te dice que lo haces bien es la oportunidad perfecta para comenzar a vender postres; puedes comenzar esparciendo la voz que estás tomando pedidos para postres, y eso puede ser lo primero que empuje tu emprendimiento.

Lo que importa es usar la imaginación y recordar que cualquier ingreso económico viene bien en esta etapa. Incluso no descartar que entre estas opciones pueda surgir algo que pueda volverse una fuente considerable de ingresos, lo cual puede cambiar el panorama para bien y ayudarte a mejorar el cómo te relacionas con tu dinero.

Haz un presupuesto mensual

Si además de graduarse la persona decide independizarse, esto ya implica que tiene que ser particularmente responsable con sus finanzas. Hay que hacer un estimado de cuánto se necesita al mes para cubrir las necesidades básicas, como renta, despensa, transporte y servicios básicos. Con base en esto se deberá crear un presupuesto que permita cubrir todo eso y darle siempre prioridad. Si por alguna razón llegara a sobrar dinero, entonces lo mejor es destinarlo en un fondo de ahorros.

Evitar compras impulsivas y deudas

Durante esta etapa es crucial que la persona no se endeude y que no realice compras impulsivas. En lo que la persona encuentre una fuente estable de ingresos, necesitará usar su dinero con inteligencia y aprovecharlo lo mejor posible.

Lo mejor es adoptar hábitos financieros que sirvan para esta etapa pero que acompañen a la persona toda su vida y que puedan sentar las bases de la manera en cómo se relaciona con el dinero en su día a día. Cuando una persona recién se independiza financieramente y comienza a tener estos hábitos le suele ayudar en su noción de lo que desea lograr y comprender que para lograr cualquier objetivo se requiere de disciplina, sacrificio, organización y, sobre todo, usar el tiempo a su favor.

Durante este tiempo es normal que con una reciente independencia no sea fácil cubrir todos los gastos: por eso es crucial no dudar en pedir ayuda a las personas cercanas que puedan apoyar. Es una experiencia variada: se necesitará paciencia, disciplina, optimismo y buscar soluciones creativas que permitan aprovechar los recursos de la mejor manera posible, ya sea para tu propio bien como para el de la persona a quien apoyas.

Al final, esta serie de hábitos te llevarán a una mejor manera de relacionarte con tu dinero y tus sueños, pero también con lo que proyectas al futuro para ti y tus seres queridos.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.