Estrategias financieras para acompañar a tus hijos en cada etapa

5.00

 

La crianza de uno o más hijos implica un gran reto de muchas formas posibles. Una excelente manera de ser consciente con tus finanzas es tomar en cuenta los gastos que representa, tener un hijo y acompañarlo a lo largo de sus primeros años, hasta que está en edad adulta para salir al mundo e ir por sus sueños.  

Planificar todo lo que esto implica te permitirá llevar un mejor control de tus finanzas, pero también te ayudará a proyectar con más organización su futuro y tu economía. 

Primeros meses 

Desde medicamento, ultrasonido, hasta hospital: contempla los primeros gastos para que no te tomen desprevenido. Una vez aquí, el bebé implicará una carga significativa de gastos: desde ropa nueva, medicamentos, idas al médico, pañales y alimento.  

Haz una lista de todos estos gastos desde el momento en que sepas que viene un bebé en camino. Lo ideal es que puedas iniciar un ahorro específicamente para esto, de tal manera que cuando se llegue el gran día tengas un buen colchón económico que te permita solventar con facilidad todos los nuevos gastos.  

Su primera infancia 

A medida que los niños crecen comienzan a involucrarse en más actividades, tanto escolares como extracurriculares. Desde cubrir los gastos básicos para educación: transporte, útiles, inscripciones o alimentación.  

Para hacer frente a esta etapa es sumamente importante llevar un control de ingresos y gastos básicos; siempre dar prioridad por encima de compras innecesarias o impulsivas y buscar un buen balance entre cubrir tus gastos prioritarios del mes e invertir en la mejor calidad posible en educación.  

En esta etapa tal vez te beneficie mucho buscar formas eficientes de ahorrar y llevar un control y análisis de tus gastos. Apps como Fintonic, Monefy o Splitwise te pueden ser de mucha utilidad para aspectos básicos y cotidianos que pueden hacer una diferencia significativa en tu calidad de vida y tus finanzas personales. También Profukids y Cochicoin son una excelente manera de acercar a los más jóvenes a sus primeras finanzas personales. 

También Profukids, la primera Cuenta Afore para niños y Cochicoin son una excelente manera de acercar a los más pequeños a sus primeras finanzas personales. 

Adolescencia 

Aquí se presentarán nuevas necesidades habituales, como cubrir los intereses sociales y económicos de tu hijo o hija. Desde apoyarlo con sus sueños, hobbies, así como todo lo que implique su próxima nueva carrera. También considera que durante esta etapa pueda ser más necesario cubrir con gastos en tecnología: ya sea equipo de cómputo para la escuela, teléfono, tablets, consolas y videojuegos, etc.  

Te recomendamos que no pierdas de vista cuáles son las verdaderas prioridades a cubrir y que logres un balance entre lo que tu hijo o hija podría esperar o exigir, y lo que es necesario que tenga, de tal manera que no descuides otros gastos más importantes.  

Juventud 

Una vez que tu hijo o hija inicia su carrera universitaria será necesario cubrir con muchos gastos que probablemente él o ella no podrán solventar por sí mismos. Desde apoyo para pagar una renta, gastos escolares, transporte, hasta alimentación. También es común que necesite de apoyo económico durante su etapa de transición al mercado laboral, por lo que es importante que también consideres este aspecto.  

Más allá de estos retos económicos, recuerda que tus obstáculos se pueden aminorar con una buena comunicación con tu red de apoyo, y que una buena organización, disciplina y paciencia son clave. Sobre todo, verás con el paso del tiempo cómo cada esfuerzo tuyo valió la pena y disfrutarás los frutos de haber sembrado en tus hijos el mejor futuro posible. 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.     

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Cómo la generación Z puede usar la Regla del 50/30/20 a su favor

3.33

 

Es común escuchar historias de los abuelos sobre cómo trabajaban y gestionaban su dinero en su juventud. Aunque muchas cosas han cambiado desde entonces, es importante notar que antes no existía una cultura de ahorro y educación financiera tan desarrollada como la que se promueve actualmente. 

Por razones sociales, culturales y económicas, los retos de las nuevas generaciones son diferentes a los de la generación Baby Boomer y las anteriores. Mientras que para la generación de los abuelos era una prioridad emplearse desde jóvenes, las nuevas generaciones muestran diversas formas de trabajar y gestionar su vida, lo cual también se refleja en sus hábitos financieros. 

A pesar de estos cambios, es fundamental que las nuevas generaciones no pierdan de vista el tema del ahorro y la educación financiera, ya que esto siempre tiene un impacto tarde o temprano y contribuye a la estabilidad económica a diferentes niveles. 

Consideramos que hay ciertos métodos básicos que pueden ser útiles para alcanzar un bienestar financiero, como la Regla del 50/30/20; una excelente opción para iniciar en esto y encontrar una forma inteligente y práctica de administrar tu dinero sin descuidar necesidades básicas, tu futuro, ni los momentos de esparcimiento. 

Prioriza siempre tus necesidades básicas 

La regla del 50/30/20 es una manera de administrarse que se basa en algo muy sencillo: el 50% de tu dinero se destinará a gastos básicos y necesarios, el otro 30% será para gastos personales y el 20% se irá en un fondo de ahorro.  

En este caso siempre darás prioridad a lo más básico y urgente: vivienda, transporte, alimentación, servicios y educación. Así que antes de hacer gastos impulsivos recuérdate siempre tener separado el dinero para estas cuestiones, de tal forma que lo respetes y no lo uses para otras finalidades. 

Toma en cuenta tus gastos personales 

Del 50% que quedó después de usar la otra mitad para cubrir tus necesidades básicas, tomarás un 30% para tus gastos personales. Desde idas al cine, conciertos, salidas a comer, reuniones con amigos, etc.  

Una buena idea para que puedas aprovechar este 30% al máximo es buscar alternativas que hay en tu ciudad y que son gratuitas: aprovecha para buscar en la cartelera cultural donde vives, seguramente encontrarás cosas interesantes para tu recreación o esparcimiento. Picnics y reuniones en casa son otra manera de crear experiencias memorables donde puedas tener un mayor control de tus gastos. 

De esta manera, no solo estarás cuidando de tu bolsillo: también estarás expandiendo el cómo usas tu tiempo y cómo puedes disfrutar de él sin que sientas que debes gastar todo el tiempo.  

No te olvides de ahorrar 

El 20% restante es para crear un fondo de ahorro que te servirá en cualquier emergencia o situación imprevista. Muchas personas no tienen acostumbrado ahorrar porque consideran que no ganan lo suficiente para hacerlo. Sin embargo, jamás habrá un momento “adecuado” para ahorrar: no importa con cuánto empieces, sino que te permitas pensar para Tu Yo del Futuro® y ayudarte por adelantado a que no la pases tan mal en caso de un imprevisto que podría mejorarse con una cantidad de dinero extra.  

Iniciar es más fácil de lo que parece: comienza a hacer cuentas para que sepas con exactitud de cuánto dinero dispones cada mes, en qué se te va y qué es lo primero que necesitas pagar.  

Respeta tus presupuestos y comienza a usar la regla del 50/30/20. Tu vida diaria no tiene que cambiar, solo vas a adquirir nuevos hábitos financieros. Además, en el proceso te permitirás descubrir y aprender cosas nuevas, como parte de este nuevo estilo de vida donde te estás priorizando hoy para tu mañana.  

Cuando hagas del ahorro un hábito te darás cuenta de que sí tiene sus ventajas tener la tranquilidad de que tú mismo contribuyes a una tranquilidad para tu futuro. Y entonces probablemente quieras aprender cómo eficientar tus ahorros para hacer que a mediano y largo plazo generen más dinero para ti, por ejemplo. Y así, cuando menos te des cuenta, la regla del 50/30/20 te habrá ayudado también a mejorar tu estilo de vida y a usar de forma más inteligente tu dinero con la conciencia de que te estás preparando para tu mejor futuro. 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.     

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

.