Archivo de la etiqueta: Presupuesto

5 reglas de oro para cuidar tu dinero

0.00

 

El primer paso para tener finanzas saludables es llevar una administración constante de tus gastos y ahorros. Si te has dado cuenta de que necesitas ser más cuidadoso con lo que gastas, entonces seguramente te ayudarán estas cinco reglas de oro:

Piensa en tu futuro y ve por él

Nunca es tarde para tomar conciencia de que tus decisiones en el presente impactarán en tu futuro. Al pensar en tu yo del futuro® tomarás medidas que después agradecerás.  Cuando visualizas lo que quieres es más sencillo hacerlo. Ponte metas y objetivos: si haces un presupuesto acorde a tus ingresos y gastos será más sencillo que logres las metas de tu yo del futuro®.

Aprovecha créditos y úsalos con inteligencia

Dar un buen uso a préstamos y créditos, como tarjetas, o de otro tipo, es una excelente ayuda para alcanzar objetivos que mejoren tu calidad de vida, como tener un buen historial crediticio que te beneficiará para otros planes a futuro. Recuerda:

  • Solicita un crédito sólo cuando tengas seguridad de que podrás pagarlo.
  • Lee cuidadosamente todas las cláusulas antes de comprometerte con un crédito; esto te evitará sorpresas desagradables y te permitirá decidir con conciencia.
  • Mantén un buen historial crediticio para acceder a mejores créditos.

Ahorra y sé consistente

Siempre es un buen momento para ahorrar. Hacer del ahorro un hábito, además de ver a futuro para amortiguar cualquier emergencia, te permitirá materializar sueños y metas que pueden mejorar tu calidad de vida.

  • Inicia ahorrando una cantidad fija, aunque no sea mucho. Lo importante es que puedas aumentar esta cantidad conforme puedas.
  • Programa tu ahorro. Con nuestra app Profuturo Móvil podrás administrar tu Afore y ahorrarás de manera automática la cantidad que tú desees, con la periodicidad que elijas.

Reflexiona sobre tus compras

Antes de dejarte llevar por la emoción de una oferta o algo que te llame mucho la atención, piensa dos veces antes de hacer un gasto.

  • Hazte la pregunta “¿Realmente lo necesito?” antes de hacer un gasto que no sea primordial para ti (como renta, despensa y alimentación, educación, transporte y servicios).
  • Pon atención a tus compras online: muchas veces son sólo arranques. No te dejes llevar por lo fácil que puede hacer comprar desde tu teléfono o computadora.

 Haz del ahorro una prioridad

Prioriza el uso que le des a los ingresos extra que te lleguen, desde aguinaldo, reparto de utilidades, dinero como regalo, o  trabajos independientes. Sin embargo, la llegada de este dinero es una excelente oportunidad para ahorrarlo o aprovecharlo en algo que mejore tus finanzas, como:

  • Pagar deudas.
  • Abonar a tu crédito para tener saldo a favor.
  • Hacer aportaciones voluntarias en tu Afore.

Tener finanzas personales sanas no se logra de un día para otro, pero la constancia y el compromiso con tu yo del futuro® son parte esencial para comprobar por qué apostar por tus sueños es una decisión que vale mucho la pena.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que logres el retiro por el que tanto has trabajado. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

5 consejos de papá que te llevarán a un mejor futuro

5.00

 

El Día del padre se acerca; sabemos que es un motivo de celebración y dar a papá las atenciones y regalos que se merece pero, ¿alguna vez te has preguntado cuánta sabiduría hay en sus palabras, sobre todo si las aplicaras pensando en tus finanzas personales?

Te compartimos algunas de las más famosas y de qué manera las puedes usar para tener un mejor control sobre tu dinero y hacerlo con inteligencia para asegurarte un mejor futuro.

La familia es primero

Tomar la decisión de ver por tu yo del futuro® también involucra a tu familia.

Una buena manera de cuidar de ella es hacerte cargo de tu futuro para evitarles preocupaciones. Puedes tomar el primer paso haciendo cambios en tus hábitos; acciones sencillas pero cruciales, como hacer aportaciones voluntarias para tu fondo de retiro.

Si ya eres cliente Profuturo, te invitamos a conocer y descargar Profuturo Móvil, la aplicación donde podrás administrar tu ahorro de manera sencilla, así como programarlo y tener control sobre tu fondo para el retiro con nosotros y mucho más.

El dinero no crece en los árboles

Cuidar tu dinero y el cómo lo usas se vuelve primordial conforme creces. Esta frase de papá nos muestra un panorama realista: hay que tomar decisiones inteligentes, como pensar en ahorrar para tu retiro cuando aún cuando tienes la oportunidad de generar este dinero.

Mejorar tus hábitos financieros te puede ayudar a que te rinda mejor el dinero y lo uses con inteligencia; desde hacer un presupuesto de cuánto ganas y cuánto gastas, evitar gastos hormiga, hasta usar créditos con inteligencia.

Tal vez el dinero no crece en los árboles, pero crecerá si ahorras en tu Afore, y eso es gracias a que tus ahorros generan rendimientos. Te invitamos a que conozcas más sobre el interés compuesto y descubras cómo multiplicar tu dinero al confiar tu fondo para el retiro en nosotros.

Termina todo lo que empiezas

Tomar responsabilidad de lo que hacemos se puede aplicar muy bien en nuestras finanzas. Por ejemplo, al solicitar un crédito es importante tener la seguridad de que se tiene la manera de pagarlo a tiempo y sin generar intereses.

Libertad financiera es tener la capacidad de usar el dinero que ganamos sin la preocupación de que se debe disponer de cierta cantidad para pagar préstamos o créditos. Lograr esta libertad es importante para tener mayor disposición de nuestras finanzas.

Entender las consecuencias de una compra impulsiva o de solicitar un crédito sin tener la manera de pagarlo te puede evitar tragos amargos que involucren compromisos crediticios que te quitarán tu tranquilidad.

Lo que siembras hoy lo cosecharás después

Esta frase nos puede ayudar para motivarnos a ahorrar y ser constante. Al inicio tal vez sea difícil, como iniciar cualquier hábito, pero conforme el tiempo te acostumbrarás, y podrás gozar de los resultados de esta decisión a mediano y largo plazo.

Tu yo del futuro®  te lo agradecerá: el esfuerzo que hoy estás haciendo tendrá un gran impacto en tu vida cuando más lo necesites. Ahorrar para tu retiro también te permitirá concretar algún sueño o escenario ideal que te gustaría ver materializado en muchos años. ¡No eches en saco roto la calidad de vida que te puedes regalar para ese entonces!

 La mejor herencia es la educación

Nunca es tarde para iniciar una educación financiera. Existen muchas cosas que puedes aprender, cosas qué aplicar en tu vida diaria que te permitirán mejorar tus finanzas y, con ello, darte una mejor calidad de vida; desde tener tranquilidad, hasta usar tu dinero con más inteligencia para lograr tus metas.

Si no sabes cómo iniciar, te recomendamos algunos libros para iniciarte en cultura financiera, con datos que podrás aplicar en tu vida diaria y te permitirán ir a tu paso. Lo mejor de hacerlo es que podrás transmitir lo que aprendas, por ejemplo a tus hijos.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que logres el retiro para el que tanto hasta trabajado. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

Consejos para cuidar las finanzas de nuestros abuelos

0.00

 

Consejos para cuidar las finanzas de nuestros abuelos

Como cada año, recordamos el día donde festejamos a nuestros abuelos y abuelas: una parte importante de nuestra sociedad y pilar base de muchas de nuestras familias. Sin duda, son miembros de nuestra comunidad que aportan sabiduría, tradiciones y conocimientos que, muchas veces, se han perdido con el paso del tiempo.

Como forma de cuidar a las personas de la tercera edad, es importante ayudarlos a que sean conscientes del manejo de sus finanzas y que cuiden su economía para el futuro, ya que con el paso del tiempo será cada vez más complicado y difícil para ellos realizar las mismas actividades y que tengan el mismo desempeño en su trabajo.

¿Cómo podemos apoyar a nuestros abuelos y abuelas a que se activen en la administración de sus finanzas? Compartimos contigo algunos tips para apoyarlos en este proceso: con la tecnología e información a nuestra disposición podemos hacer una diferencia notoria en el cómo se relacionan con su economía.

Comparte con ellos artículos interesantes

Otra excelente opción es brindarles toda la información pertinente respecto a cómo organizar sus finanzas, sin que este proceso sea abrumador para ellos. Existen muchos artículos en internet que pueden ser de ayuda: entre más concisa y fácil de entender, será más fácil que se sientan interesados y elijan investigar más al respecto. En nuestro blog puedes encontrar una sección completa sobre finanzas personales.

Pregúntales sobre sus formas de ahorro

Muchas personas de la tercera edad se apegan a formas enraizadas de cuidar y administrar su dinero. Existen quienes, por ejemplo, guardan su dinero en casa y no en una institución financiera. Acercarse a ellos e invitarlos a buscar una manera más segura y efectiva de tener control de su economía puede hacerlos sentir más seguros sobre su futuro y el cómo lo están administrando.

Hagan una lista de sus gastos mensuales

Para quienes buscan una manera más efectiva de cuidar su dinero, eliminar gastos hormiga puede ser un factor importante para tener el control de en qué gastan su dinero. Una vez que identifiquen en qué clase de compras innecesarias se va su dinero, será más fácil hacerlos conscientes del por qué es buena idea eliminarlos y qué beneficios tiene para ellos y su futuro.

Hacerlos conscientes sobre su situación

Nuestros abuelos no siempre son conscientes, o bien no desean aceptar, que su condición no es la misma que cuando eran jóvenes: el cuerpo no responde igual y requieren de diferentes cuidados. Ayudarlos a ver esto puede ser de gran ayuda para que elijan hacer los cambios pertinentes para cuidar su dinero y asegurar un mejor futuro para la vejez.

No olvidemos que las personas de la tercera edad han contribuido de manera crucial en el desarrollo y estabilidad de nuestra sociedad y presente. Ellos han hecho mucho por nosotros y es momento de retribuirles y apoyarlos para que en el futuro no queden desvalidos y tengan las herramientas necesarias para asegurar su bienestar. Recordemos que lo más importante es hacerlos sentir acompañados.

Como siempre, te recordamos que en Profuturo estamos realmente comprometidos en que tengas una mejor pensión para tu retiro y el de tus seres queridos. Acércate a nosotros para que conozcas los productos y servicios que ofrecemos para que hagas de esto una realidad. Contáctanos mediante nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Y por último, si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y puedas elegir la mejor decisión para tu futuro y de quienes amas.

.

Día del Padre: 5 lecciones sobre el dinero que aprendimos de ellos

1.00

 

Día del Padre: 5 lecciones sobre el dinero que aprendimos de ellos

En nuestro país, festejamos a los papás el tercer domingo de junio y es una fecha en la que aprovechamos para estar con ellos o recordar lo que hemos aprendido al estar a su lado. Por eso, queremos agradecerles su cariño recordando algunas lecciones sobre el dinero.

Planea qué hacer con cada peso que recibes

Seguramente recordarás la primera vez que tuviste contacto con el dinero y cada vez que recibías tu mesada o domingo había una lección de ahorro. “Si lo guardas tendrás más la próxima vez” o “Utilízalo para comprar algo que realmente quieras”. De cualquier forma papá siempre se encargaba de que reflexionaras sobre tu dinero.

Nunca es demasiado pronto ni demasiado tarde para ahorrar

Los papás son especialistas en encontrarle un consejo a cada situación y es probable que cuando obtuviste tu primer salario se detuviera a aconsejarte no derrocharlo en tus planes de fin de semana. No importa a qué edad fuera ese momento, lo importante era que escucharas ese sabio consejo.

Vive por debajo de tus ingresos

Muchos papás bien saben que para vivir con tranquilidad y ahorrar hay que gastar menos de lo que se gana. Sin duda, este consejo es una de las estrategias de control financiero más efectivas.

“¿Cuánto y para qué?”

¿Te suena esta frase? Es quizá una de las más utilizadas por los padres al momento de que los hijos comienzan a pedir dinero para algún gusto. Es aquí donde la importancia de tener un presupuesto cobra sentido, ya que al momento de ahorrar se vuelve necesario saber con cuánto se cuenta y para qué se va a destinar.

Todo lo que vale la pena tiene un precio

Nadie mejor que los padres para enseñarnos que en la vida nada es gratis, pero muchas veces el esfuerzo tiene grandes resultados a largo plazo.

Felicitamos a todos los papás que de una forma u otra nos han enseñado la importancia de fomentar la cultura financiera en los hijos.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

Cómo proteger tus finanzas ante los imprevistos.

0.00

 

Uno de los pensamientos más comunes cuando estamos intentando ahorrar para nuestro fondo de retiro es pensar que no tenemos suficiente dinero para hacerlo. Sin embargo, la realidad es que todo hábito se inicia desde un punto cero, y es importante que podamos verlo así.

El primer paso es tomar una cantidad, la que nosotros queramos y que sepamos es factible, por más pequeña que sea, y apartarla: ese es solo el inicio de un hábito que, paso a paso, puede lograr cambios significativos en tu vida.

¿Cómo dar el primer paso? Es importante que nos mentalicemos para dar siempre un extra a lo que estamos haciendo. La regla del 40% es una excelente manera de iniciar: ¿la conoces?

Esta regla se fundamenta en la idea de que, cuando creamos estar al borde de una situación límite, en la que consideremos no podemos dar más de nosotros, pensemos que tan sólo estamos dando el 40% de nuestra capacidad real.

Al ver desde esa perspectiva nuestra situación, comenzamos a dar un extra, por más pequeño que este sea: si después de dar todo de nosotros, damos aún un poco más, ese esfuerzo constante y continuo hará que paso a paso podamos hacer más y más. Comenzarás a crear más resistencia, tus propios límites comenzarán a crecer poco a poco, y serás capaz de avanzar más y más.

¿Cómo ahorrar con la regla del 40%?

Con el objetivo de comenzar a crear mejores hábitos financieros para introducirte a ahorrar para tu fondo de retiro, una buena idea para iniciar es hacer una lista de tus gastos comunes en todo el mes:

  • ¿Cuáles son los más importantes?
  • ¿Cuáles son necesarios pero no imprescindibles?
  • ¿Cuáles son totalmente un gusto?

Estos últimos serán los primeros con los que puedes comenzar a descartar. ¿Cuál es la finalidad? Ver hasta dónde eres capaz de ahorrar sin dejar de pagar tus necesidades básicas de mes con mes.

Puedes iniciar con algo pequeño pero significativo. La cantidad que sea es un buen punto de partida, porque a partir de la regla del 40%, será más fácil que avances constantemente en tu nuevo hábito: ahorrar.

La regla del 40% también es de mucha ayuda para cambiar la manera en que pensamos: ¿cuántas veces has dicho “no puedo” de forma instantánea? Adoptar el hábito del ahorro podrá ayudarte también a tener una manera diferente de relacionarte con tus finanzas.

Una mejor calidad de vida

Uno de los objetivos principales de quienes adoptan la regla del 40% es buscar una manera diferente de ver sus propias capacidades y limitaciones. Pensar constantemente que podemos dar un poco más de nosotros y lograr una meta, nos permite también mantenernos concentrados en un objetivo: con ese objetivo en mente podemos motivarnos a seguir adelante y continuar esa serie de esfuerzos que algún día verán sus frutos.

Puedes comenzar a familiarizarte con esta regla mientras mejoras tus hábitos financieros para tu fondo de retiro con nuestra app ProFuturo Móvil: una herramienta sumamente útil para comenzar a organizar tu ahorro de forma sencilla.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

¿Cómo cuidar tus finanzas en el fin de año?

3.94

 

Llegamos a la recta final del 2020 y con ello llega una de las temporadas que más gastos suelen representar para los hogares mexicanos. Sin embargo, también es una temporada en la que muchas personas reciben sus aguinaldos y por lo tanto hay que tener muy bien organizadas las finanzas para no descontrolar el bolsillo.

Este año, la pandemia nos ha exigido a los mexicanos ser más cuidadoso con la forma en la que gastamos o incluso en la manera en la que generamos ingresos. Por eso, te sugerimos replantear tus gastos para que la navidad, las fiestas y las vacaciones no representen un obstáculo en tus finanzas.

Elabora un presupuesto

El primer paso para cuidar tus finanzas es tener la visión completa de todo lo que necesitas y puedes gastar. Trata de estimar todos los gastos que tendrás en las próximas semanas, incluso aquellos que no son tan importantes, pero que pueden ser un gasto hormiga.

Fiestas y reuniones

Tanto el bienestar financiero como la salud de tu familia son muy importantes. Por eso, evita las reuniones familiares de más de 10 personas, ya que es en estas fechas donde suele haber integrantes de mayor riesgo ante el covid-19.

Cuidemos a los adultos mayores.

Regalos

Platica con tu familia para que no sea necesario tener regalos costosos que puedan comprometer sus finanzas. Propongan elaborar sus propios regalos, así gastarán menos y, a la vez, estarán regalando algo realizado con esfuerzo y dedicación.

Cena navideña

El recalentado no solo es una de las más grandes tradiciones de la temporada navideña, también es una forma inteligente de aprovechar lo que sobró durante la cena navideña y evitarte complicaciones. Este año, trata de administrar bien el recalentado y que no sobre más de la cuenta.

Santa Claus

“Este año, los ayudantes de Santa Claus tuvieron que quedarse en casa para cuidar a sus familiares, por eso los regalos son más pequeños que el año pasado…” o cualquier otro pretexto puede servir para que los más pequeños sepan que quizá los regalos de este año serán menos caros que el año pasado.

Decoración

La decoración navideña ayuda a meternos al ambiente de la espera por las fiestas y celebraciones, y por ello es muy importante. Esta vez, considera reutilizar los artículos decorativos del año pasado para que no tengas que gastar de nuevo.

Aguinaldo

Aunque quizá fuiste de las personas que lo recibieron antes, lo mejor que puedes hacer es ahorrarlo o destinarlo a gastos realmente importantes como algo mejor para el hogar o pagar deudas.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

.

Nuevos retos, nuevos propósitos de ahorro

3.31

 

Se termina el año, y algo que solemos hacer cuando está por comenzar un nuevo ciclo es hacer una lista de propósitos que queremos cumplir durante el transcurso del nuevo año. En esta lista normalmente no faltan los clásicos deseos: bajar de peso, ir al gimnasio, viajar más, tomar un curso, aprender un nuevo idioma, convivir más con los amigos, cuidar la salud, pero, ¿qué hay de los propósitos financieros?

Continue reading “Nuevos retos, nuevos propósitos de ahorro” »

.

Tiempo de dar. ¿Por qué nos gusta regalar?

3.46

 

Ya están a la vuelta de la esquina las fiestas decembrinas, donde las reuniones con la familia, los amigos y las posadas ocupan gran parte de nuestra agenda. Los adornos navideños, ricos y elaborados platillos y las luces de colores dominan nuestro entorno; pero hay una característica que hace especial a esta época: dar regalos a nuestros seres queridos y a los que nos importan.

Continue reading “Tiempo de dar. ¿Por qué nos gusta regalar?” »

.

5 tips para mejorar tus finanzas personales

3.88

 

La seguridad económica que quieres para tu retiro no se logra de la noche a la mañana. Se construye día con día, según las decisiones que tomes al respecto, como con el ahorro voluntario que realices a tu cuenta individual de Afore para que esto sea una realidad en tu vida.

Continue reading “5 tips para mejorar tus finanzas personales” »

.

El futuro de México, ¿qué nos espera en el retiro?

3.65

 

En México es aún común la creencia de que el retiro laboral será una etapa de descanso y tranquilidad, donde podremos disfrutar de nuestro tiempo libre en familia y dedicarnos a hacer lo que tanto nos gusta, siempre y cuando la cuestión económica no nos preocupe. Sin embargo, para poder disfrutar de una estabilidad económica en esa etapa de la vida tenemos que comenzar a trabajar en ello en uno de los mejores momentos que tenemos para lograrlo: la etapa productiva.

Continue reading “El futuro de México, ¿qué nos espera en el retiro?” »

.