Cómo administrar mejor sus recursos en familia

3.90

 

Involucrar a toda tu familia en lograr un objetivo para mejorar sus finanzas juntos puede hacer una gran diferencia en cómo construyen su futuro. Hace poco te compartimos cómo dar los primeros pasos para considerar este escenario y hacerlo posible: desde la parte inicial que consiste en acercarse a cada miembro para invitarlos a reunirse y platicar, hasta comenzar a gestionar acciones que pueden hacer en conjunto. Esto no solo les dará la oportunidad de crecer financieramente, sino que puede ser una manera de unirlos como familia en beneficio de objetivos en común.

En esta ocasión exploraremos cómo organizar y administrar los recursos en familia y alcanzar esas metas, pensando en tres acciones importantes para dar seguimiento a este plan, ya que la regla de oro es comenzar con lo que se tiene y mejorarlo. Por eso comenzar por gestionar sus recursos y analizar de qué manera pueden hacer un mejor uso eficiente de todo lo que tienen es básico.

Analicen sus gastos familiares y comiencen a priorizar

Lo primero que deben hacer es llevar un registro de todos los gastos que se hacen en la familia, ya que esto les ayudará a saber cuánto se gasta aproximadamente al mes. Para esto, lleven también un registro de cuánto dinero se ingresa mes con mes, porque ésta será la primera prioridad: no gastar más de lo que se gana en total al mes.

Una vez que tengan enlistados todos sus gastos, establezcan cuáles son los prioritarios (renta, comida, transporte, servicios, etc.), cuáles son por entretenimiento y cuáles son compras impulsivas.

Pueden apoyarse de apps de finanzas para ordenar y categorizar sus gastos, y de esta manera comprender en qué se está yendo el dinero, como Fintonic, Monefy o Wally. Pueden hacer el ejercicio de registrar todos los gastos que suelen hacer al mes, como familia usando herramientas como la que ofrece la Condusef.

Asegúrate de no ingresar datos personales en aplicaciones o plataformas que no estén verificadas para proteger tu información.

Prioricen pagar deudas

Tener libertad financiera permite que todas las entradas de dinero se vayan en más que solo pagar deudas. Por eso, es aconsejable que aprovechen unir sus fuerzas para liquidar pagos que están pendientes, que pueden generar interés y que puede incluso quitarles su tranquilidad. Hablen de esto entre todos: ¿por qué es importante tomar acción en específico sobre esto?

Saldar deudas es una excelente manera de mejorar nuestra relación con nuestras finanzas personales. La ventaja es que al quedar libre de deudas mejora también el historial crediticio de una persona, lo cual puede permitir a la familia acceder a oportunidades de financiamiento que les permitan lograr sus otros objetivos y sueños. Además, haber logrado en equipo algo como saldar una deuda también puede generar satisfacción y mejorar los lazos entre sus miembros.

Hagan un presupuesto que establezca prioridades

Una vez que hayan detectado cada uno de sus gastos y cuáles son prioritarios para pagar, comiencen a redirigir los recursos que se ingresan mensualmente y cubren diferentes aspectos por áreas y que a cada una le asignen un porcentaje.

Lo importante es que comiencen a ser más conscientes de cómo se usa el dinero y cómo podría aprovecharse mejor con la cooperación de todos. Por eso lo ideal es que todos los miembros tengan en común lo que se considera “prioritario” y lo que se puede tomar como darse un gusto o vivir un momento de entretenimiento.

Una buena opción es pensar las áreas: vivienda, transporte, comida, educación, entretenimiento y ahorro, ya que incluye los aspectos prioritarios, y procura también crear un fondo para emergencias y un espacio para recreación, que puede aportar a la salud emocional y mental. Pueden utilizar porcentajes muy definidos como: 50% para gastos prioritarios, un 30% para ahorro y un 20% para metas familiares.

Lograr metas es una gran oportunidad para crecer

A partir de aquí su creatividad, disciplina y trabajo en equipo pueden abrirles las puertas a mejorar sus finanzas en familia, pero también para cada una de las personas que les integran. Comenzar por mejorar el cómo se administran es tan solo el primer paso: quedan por delante proyectos de emprendimiento o formas de aprovechar mejor sus ahorros, incluso invertir.

No subestimen la oportunidad de lograr en familia objetivos que beneficien a todos y que mejore su calidad de vida. No olviden pensar en todos sus sueños y objetivos: que el trabajo y la dedicación sean el motor para algo mucho más grande que sólo sus finanzas.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

Finanzas en familia: Primeros pasos hacia un mejor futuro

5.00

 

Un dicho muy famoso dice que “la unión hace la fuerza” y es verdad. Si piensas en tus finanzas personales, ¿alguna vez ha pasado por tu mente involucrar a más personas para lograr tus objetivos? Digamos, por ejemplo, tu familia. Quién sabe, tal vez descubran que pueden lograr muchas cosas si se organizan y comparten sus sueños.

Imagínalo: además de fortalecer los lazos entre cada integrante, podrán solucionar problemas, salir adelante, cumplir diferentes metas y apoyarse. Tal vez nadie lo tenga en mente ahora, pero tú puedes ser quien dé el primer paso. Si no sabes cómo, te compartimos los primeros pasos para que en familia logren un mejor futuro juntos.

Reúnete con tu familia para compartir objetivos en común

Una reunión familiar es la oportunidad perfecta para que todos compartan sus sueños y planes. Organiza un encuentro en un momento conveniente para todos y hazlo especial con una botana para mantener la motivación, y el entusiasmo. Asegúrate de escuchar las ideas de cada miembro, desde planear vacaciones hasta iniciar un proyecto familiar, fomentando la participación de todos.

Hagan una lista de prioridades

Clasificar y priorizar las necesidades de la familia es esencial para establecer metas claras y alcanzables. Dividan sus ideas en categorías de necesidades básicas, deseos y aspiraciones, y evalúen su situación financiera actual. Esto ayudará a identificar lo más urgente y a organizar un presupuesto que permita alcanzar sus objetivos.

Establezcan metas a corto, mediano y largo plazo

Definir metas a diferentes plazos ayudará a mantener el enfoque y la motivación. Utilicen el Método SMART para asegurarse de que sus objetivos sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo limitado. Desarrollen un plan de acción claro y creen un “vision board” familiar con imágenes y frases que representen sus objetivos y les motiven a alcanzarlos. Utilicen su creatividad para hacerlo inspirador y recordatorio constante de sus metas.

Te invitamos a leer esta nota de nuestro blog donde te contamos con más detalle sobre el Método SMART y sus beneficios.

Estos primeros pasos son básicos para empezar con el pie derecho, y pueden facilitarles mucho el proceso para que haya orden y puedan darle un significado especial a lo que están haciendo. Además de todo lo que implique lograr esos sueños en conjunto, será una excelente oportunidad para que todos se relacionen de mejor manera con sus finanzas y el cómo utilizar el dinero de manera inteligente para tener siempre en cuenta su futuro y hacerse cargo de él desde ahora.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Instagram, TikTok, X (Twitter) o LinkedIn.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.