Archivo de la etiqueta: Profuturo

Comienza a cambiar tu futuro. Regístrate con nosotros.

3.34

 

¿Sabes qué es una Afore? Las Afores son las Administradoras de Fondos para el Retiro, instituciones financieras privadas que se encargan de administrar los fondos para el retiro de los trabajadores afiliados al IMSS y al ISSSTE. Por ley, como trabajador tienes derecho a tener una cuenta individual en una Afore. La CONSAR, que es la autoridad que regula el Sistema de Ahorro para el Retiro, lleva a cabo el proceso de “Asignación” de Afore de manera automática en cuanto estás dado de alta ante el IMSS, mientras tú no escojas alguna de las 11 administradoras que existen en el mercado. Continue reading “Comienza a cambiar tu futuro. Regístrate con nosotros.” »

.

7 apps que te ayudan a disfrutar más la vida ¡Y a ahorrar!

4.09

 

Cuando se trata de ahorrar y encontrar buenos productos y servicios a un mejor precio, una buena opción puede ser hacerlo a través del uso de aplicaciones. Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años ahora es posible estar conectado prácticamente con todo el mundo, y esto ha provocado que la forma tradicional de adquirir un servicio o producto esté cambiando.

Continue reading “7 apps que te ayudan a disfrutar más la vida ¡Y a ahorrar!” »

.

Cambio de SIEFORE: Infórmate y decide tu futuro

3.97

 

Las Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro (SIEFORE) son las entidades financieras encargadas de administrar e invertir tu ahorro para el retiro -según tu grupo de edad- en mercados financieros para obtener un rendimiento. A partir de febrero de 2017 por disposición de la CONSAR ya es posible que tú como ahorrador puedas elegir la SIEFORE de tu preferencia, independientemente de la que te corresponde según tu edad.  Continue reading “Cambio de SIEFORE: Infórmate y decide tu futuro” »

.

Protege tu identidad: diagnóstico de datos en tu Afore

2.80

 

El robo de identidad es la apropiación de la identidad de una persona a través de su información, para hacerse pasar por ella y obtener beneficios en su nombre, es decir, es la obtención y uso no autorizado e ilegal de datos personales. Tu información personal es una de las cosas más importantes que debes proteger, pues es lo que te permite realizar transacciones bancarias y trámites gubernamentales, así como otros procesos que podrían definir tu vida en un futuro cercano o a largo plazo.

Según firmas especializadas, nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial y el tercero en América Latina1 en este delito, por lo que está en tus manos reducir las posibilidades de que seas víctima de un percance de este tipo, así que toma las debidas precauciones para que en tu nombre no se cometa un fraude o se realicen compras que no reconozcas, y en consecuencia, afecten tu imagen o patrimonio personal.

A continuación, te presentamos una serie de preguntas que te permitirán conocer qué tan vulnerable eres ante el robo de identidad2. Responde Sí o No según sea el caso.

  • ¿Cuando pagas con tarjeta de débito o crédito, ¿la terminal se encuentra lejos de ti?
  • ¿Tiras a la basura documentos que contienen información personal o financiera sin destruirlos previamente?
  • ¿Dejas expuesta o a la mano de cualquiera tu correspondencia o documentos personales?
  • ¿El software de protección antivirus de tu computadora está desactualizado?
  • ¿Tienes la misma contraseña en tus redes sociales y correos electrónicos personales?
  • ¿Guardas en tu dispositivo móvil notas de texto que contengan claves de acceso personal?
  • ¿Instalas aplicaciones sin conocer los permisos de acceso a funciones del mismo o sin leer los términos y condiciones de las mismas?
  • ¿Tus perfiles en redes sociales son públicos?
  • ¿Publicas información personal sensible o que te comprometa en redes sociales? (Tu ubicación actual, dirección, teléfono, etc.)
  • ¿Tienes actualizada tu dirección personal a la cual te llegan tus recibos bancarios o de servicios?

Entre más respuestas afirmativas tengas, eres más vulnerable de convertirte en una víctima de robo de identidad, así que, ¡ponte atento y toma las medidas pertinentes!

Vulnerabilidad robo de identidad

Además de tomar en cuenta el cuestionario anterior para proteger tu identidad, también queremos compartirte algunos tips que te ayudarán a evitar que tu información personal caiga en manos equivocadas:

  • Limita la cantidad de tarjetas y documentos personales que llevas en la cartera o bolsa.
  • Evita compartir tus contraseñas y claves por correo electrónico, redes sociales o mensaje.
  • Asegúrate que las claves de tus tarjetas y contraseñas sean alfanuméricas y de un mínimo de 8 dígitos.
  • Destruye la correspondencia, estados de cuenta, ofertas de crédito, tarjetas vencidas antes de tirarlos a la basura de tal forma que no sean legibles tus datos personales.
  • Solicita a tu banco que te mande de forma electrónica tus estados de cuenta para evitar el robo de correspondencia.
  • Evita compartir demasiada información personal o financiera en tus redes, incluso por mensaje privado.
  • No guardes en tu cartera o bolso papeles donde tengas anotadas tus contraseñas o claves de acceso.
  • Si pierdes tu cartera con tus tarjetas e identificación oficial, repórtalas inmediatamente.
  • Revisa a detalle tus estados de cuenta para detectar movimientos bancarios que no reconozcas.
  • Utiliza el servicio de comprobante electrónico o notificación de alertas de movimientos de los bancos en los que tienes cuentas.
  • Evita usar computadoras públicas o no personales para consultar información personal o financiera, borra el historial y no aceptes que el equipo guarde tus contraseñas.
  • Cuando realices compras por Internet asegúrate de que el sitio que visitas es seguro y confiable.
  • Instala un software de seguridad en tu computadora que te proteja o alerte de amenazas tecnológicas constantemente.

En Profuturo somos responsables de proteger tu información, por lo que, a fin de mantenerte informado acerca de los datos que nos proporcionas así como el uso de los mismos, ponemos a tu disposición nuestro Aviso de Privacidad Integral en la página www.profuturo.mx Aviso de Privacidad. Además en nuestra página contamos con la sección de Diagnóstico de datos para clientes Profuturo. En este diagnóstico te guiamos para que corrobores los datos que tienes registrados en varias instituciones, indicando los documentos en los que debes revisarlos, así como los requisitos para corregirlos, en caso de ser necesario.

Esto mismo lo puedes hacer desde tu móvil. Sólo tienes que descargar la app Profuturo web Afore e ingresar con el mismo correo y contraseña que registraste en la página. ¡Así de fácil puedes verificar tus datos!

En Profuturo nos esforzamos cada día para brindarte un mejor servicio. Queremos ser un aliado en la construcción de tu futuro, así que si tienes dudas o comentarios no dejes de escribirnos en nuestro blog o en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: María Villagordoa

Consulta www.gob.mx/consar                                                    

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

1. CPP México http://mexico.cppdirect.com/ y Reporte de Fraude de enero de 2014 elaborado por RSA http://mexico.emc.com/emc-plus/rsa-thought-leadership/online-fraud/index.htm

2. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.

El futuro en México tiene una nueva cara

3.40

 

Hoy Profuturo se reinventa para ser un aliado aún más cercano a las necesidades de retiro de los mexicanos. Nuestro cambio de imagen es sólo el principio de una nueva etapa como empresa, así como de nuestra manera de trabajar para asegurar que los mexicanos tengan un mejor retiro. Continue reading “El futuro en México tiene una nueva cara” »

.