¿Por qué es importante saber en qué SIEFORE estás? Muy sencillo: a partir de esto podrás tener una idea clara de cómo se está invirtiendo tu ahorro para el retiro, y podrás hacer una planificación informada para lograr el retiro que deseas.
Una SIEFORE es una Sociedad de Inversión Especializada de Fondos para el Retiro, y su objetivo es invertir los recursos de las cuentas individuales que están en ellas. En este caso, las de los trabajadores que cuentan con una AFORE.
Entre sus principales funciones está:
- Llevar a cabo una estrategia que contemple una pensión que favorezca a los trabajadores con cuentas individuales.
- Tomar decisiones de inversión que se ajusten a los tiempos y evolucionen de acuerdo con la edad.
Cada SIEFORE representa una combinación de diferentes activos de inversión para lograr las mayores ganancias en la medida de lo posible para beneficiar tu ahorro. Gracias a estas inversiones es que los ahorros de las personas van creciendo con el tiempo.
¿Qué es una SIEFORE Generacional?
En 2019, las Afores dejaron de usar un esquema multifondos para pasar a uno de ciclo de vida, lo que conocemos como SIEFORES Generacionales.
Con el cambio a Siefores Generacionales, en vez de cinco ahora hay diez fondos, es decir, bloques generacionales que se asignan a las personas según el año de nacimiento del trabajador. Así, los trabajadores permanecerán siempre en la misma SIEFORE a lo largo de su vida, ya que en el pasado tenían que cambiar de fondo conforme pasaba el tiempo.
De esta manera, además, tu ahorro estará siempre en el mismo fondo para el retiro. Así, mejorará tu pensión al regirse por un enfoque más estable, pues lo único que se modificará conforme el tiempo será la forma en que se invierten sus recursos, según la estrategia de inversión de cada Afore.
Esta tabla te puede ayudar a entender un poco mejor cómo se dividen estas diez SIEFORES y ubicar a cuál perteneces de acuerdo con tu año de nacimiento:
* Fuente: Elaboración propia con datos CONSAR (Apuntes sobre el SAR: SIEFORES GENERACIONALES, número 3, 2020.)
¿Cuáles son las ventajas de las SIEFORES Generacionales?
Algunas de las ventajas que este modelo de SIEFORE ofrece son:
- Cada estrategia de inversión se basará en diferentes horizontes de retiro, según cada generación.
- Facilitan las inversiones a largo plazo.
- En este nuevo modelo dejó de ser necesario el proceso de cambiar de fondo según tu edad, por lo que estarás en la misma SIEFORE desde el inicio.
Te invitamos a que visites la página de la CONSAR si no estás seguro de en qué SIEFORE se encuentran tus ahorros y qué rendimientos te ofrece.
¿Cómo se invierte en Profuturo?
Para generar intereses sobre tu inversión, en Profuturo trabajamos bajo el esquema de interés compuesto: en él, los intereses se reinvierten y se generan intereses sobre intereses. Así es como tu dinero se multiplica más conforme pasa el tiempo.
Sin embargo, aunque todas las Afore trabajan con esquema de interés compuesto, algunas generan más rendimientos que otras. Como cliente Profuturo te agradará saber que nosotros te ofrecemos los mejores rendimientos, aquí puedes saber cuáles son las Afores que generan más rendimientos, cuánto representa, y en qué SIEFORE respectivamente.
En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y puedas contar con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.
Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.
Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en: www.gob.mx/consar
Primer lugar en rendimiento neto para las SB 85-89 a SB 70-74 y 60-64, abril 2023. CONSAR https://cutt.ly/zsuhVXS
Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.
Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.