¿Qué pasa cuando retiras tus aportaciones voluntarias?

3.82

 

¿Estás pensando en hacer un retiro de aportaciones voluntarias? Aquí te compartimos algunos datos que debes considerar antes de realizarlas.

Una de las ventajas de las aportaciones voluntarias es que, dependiendo de plazo en el que las hayas invertido, podrás disponer de ellas, además de obtener beneficios fiscales.

A diferencia de los retiros que puedes hacer de tu Cuenta de Ahorro para el Retiro, retirar tus aportaciones voluntarias no te descuenta semanas de cotización. Sin embargo, es importante que sepas que, por ley, se hará una retención de Impuesto sobre la Renta (ISR) al momento de retirarlas y a continuación de mostramos lo que debes tomar en cuenta:

Aportaciones Voluntarias a Corto Plazo (AV)

  • Plazos:
    • Ahorro a 2 meses.
  • ¿Cuándo se puede retirar?
    • A partir de 2 meses después de la primera aportación o ultimo retiro
  • Beneficios fiscales:
  • Retención del ISR
    • Se retendrá una tasa de 1.45% sobre rendimientos.

Aportaciones Voluntarias a Largo Plazo (ALP)

  • Plazos:
    • Ahorro a 12 meses.
  • ¿Cuándo se puede retirar?
    • A partir de 12 meses después de la primera aportación o ultimo retiro.
  • Beneficios fiscales:
  • Retención del ISR
    • Se retendrá una tasa de 1.45% sobre rendimientos.

Invier-T Deducibles (AVPILP)

  • Plazo del plan:
    • Ahorro a 12 meses.
  • ¿Cuándo se puede retirar?
    • A partir de 12 meses de la primera aportación o el último retiro.
  • Beneficios fiscales
  • Retención del ISR
    • Si se retiran los recursos antes de que el trabajador cumpla 65 años se retendrá un 20% por parte del SAT.
    • Una tasa del 1.45% sobre rendimientos.

Aportaciones Complementarias de Retiro

  • Plazos:
    • Ahorro hasta los 65 años del trabajador.
  • ¿Cuándo se pueden retirar?
    • Al momento de pensionarse.
    • Al contar con una negativa de pensión.
  • Beneficios fiscales
    • Deducción hasta el 10% del ingreso acumulable sin que exceda el valor de 5 UMA
  • Retención del ISR
    • Una tasa del 1.45% sobre rendimientos.

Ahora que conoces más sobre los retiros de aportaciones voluntarias, te recomendamos no realizarlos antes del plazo sugerido, aprovechar sus beneficios fiscales y seguir ahorrando para construir el futuro que quieres.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.