Archivo de la etiqueta: ¿Por qué una cuenta individual? | Profuturo

Básicos sobre tu AFORE que necesitas saber

0.00

 

¿Alguna vez has pensado en tu retiro? Ese momento soñado en el que dejas de trabajar y te dispones a disfrutar de un merecido descanso. Tarde o temprano, tu retiro llegará, pues alcanzarás una edad en que ya no tendrás la misma energía o las mismas ganas para trabajar.

Cuando llegue este momento existe un importante factor a tomar en cuenta: ¿cómo te vas a sustentar? Para eso existe tu Cuenta de AFORE –también conocida como Cuenta Individual–, un derecho que tienes desde el momento en que comenzaste a cotizar en el IMSS o el ISSSTE. Es aquí donde tus ahorros se invierten para crecer y darte una pensión al momento de tu retiro.

¿Qué es una AFORE?

Una AFORE es una Administradora de Fondos de Ahorro para el Retiro. Como su nombre lo indica, esta se encarga de administrar el dinero que recibes por parte de tu empleador, del gobierno y de una parte de tu salario, para invertirlo y hacerlo crecer con el paso del tiempo. Las AFORE, como Profuturo, tenemos la misión de que tu retiro sea como tú lo imaginas.

Las AFORE utilizamos SIEFORES (Sociedad de Inversión Especializada en Fondos para el Retiro), que sirven como fondos de inversión para generar intereses a tu favor, también conocidos como rendimientos. Hay 10 SIEFORES, que se asignan a cada trabajador de acuerdo a su año de nacimiento; cada una con una diferente estrategia de inversión para que tu dinero se mantenga seguro y en constante crecimiento.

¿Y si quiero hacer crecer más mi ahorro?

Una de las grandes ventajas que puedes aprovechar en tu AFORE son las Aportaciones Voluntarias, que son aquellas que puedes depositar a tu Cuenta Individual en cualquier momento para incrementar tu pensión, o bien, para cumplir una meta a corto, mediano o largo plazo. Recuerda que mientras más Aportaciones Voluntarias realices, tu dinero crecerá más.

Para que notes la diferencia al hacer Aportaciones Voluntarias, te invitamos a utilizar nuestra calculadora en el Portal Profuturo, o bien, si ya eres cliente, a utilizarla desde la app Profuturo Móvil.

¿Aún no sabes en qué AFORE estás?

Si no sabes dónde tienes tu ahorro para el retiro, aquí encontrarás los sencillos pasos para saber si ya eres cliente Profuturo, y otras dos opciones de la CONSAR. Solo necesitas tener a la mano tu Número de Seguro Social (si cotizas al IMSS) y tu CURP.

Una vez que hayas identificado en qué AFORE estás registrado, te recomendamos que consideres los siguientes indicadores para tomar una decisión más informada.

  • Rendimientos: Este es el porcentaje en que tu ahorro crece, según diferentes factores que cada administradora maneja de diferentes maneras.
  • Comisiones: Como parte del servicio que ofrece, cada administradora cobra una cantidad diferente, que implica un porcentaje de tu ahorro.
  • Servicios: Cada administradora es evaluada por los servicios que ofrece: calidad operativa, cobertura, ahorro voluntario y e-SAR.

¿Cómo registrarte en una AFORE?

Si deseas crear tu cuenta individual, aquí encontrarás toda la información que necesitas. También puedes hacerlo con nosotros: es rápido y recibirás asesoría de expertos.

¿Cómo iniciar el crecimiento de tu ahorro?

Ahora que sabes todo lo que implica tener tu Cuenta Individual en una AFORE y cuáles son los beneficios, será más fácil que entiendas lo importante que es tomar las decisiones correctas, y entre más rápido, mejor.

Recuerda que aquí, en nuestro blog, constantemente te compartimos información para mejorar tus finanzas y mantenerte al tanto sobre las novedades de la industria. Además, contamos con Profuturo Asesora, nuestra plataforma de educación financiera que te ayudará a mejorar tus finanzas en cualquier momento de tu vida.

Nuestro compromiso es que ahorrar sea más fácil para ti, solo así alcanzarás el retiro de tus sueños. Da tu primer paso hoy, Tu Yo del Futuro® te lo agradecerá.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Aprovecha el Día Mundial del Ahorro para ver por tu futuro

0.00

 

Cada 31 de octubre se conmemora el Dia Mundial del Ahorro, y no queremos dejar pasar la oportunidad de explicarte por qué es importante tenerlo en cuenta, y en qué puede ayudarte tenerlo presente.

Todo empezó en 1924, en Milán, Italia, donde se celebró el Primer Congreso del Ahorro. En él se reunieron diversos delegados provenientes de diferentes naciones para tratar temas relacionados con la legislación y organización. A partir de ese encuentro, se decidió institucionalizar el Día Mundial del Ahorro.

Gracias a esto, se difundieron iniciativas para invitar a la población a ahorrar. Desde entonces, se ha buscado concientizar a las personas sobre la importancia de este hábito y la enorme diferencia que esto puede hacer en su futuro.

¿Cómo ahorramos los mexicanos?

El tema del ahorro parece muy ajeno para muchas personas, sobre todo cuando se piensa: “Si no me alcanza, ¿Cómo voy a poder ahorrar?”. Sin embargo, recuerda que todo empieza por cambiar nuestros hábitos. Esto nos permitirá entender un poco mejor por qué muchas veces no alcanza el dinero, y qué se puede hacer para administrarlo de mejor manera.

Ahorrar tiene mucho que ver con hacernos conscientes de la manera en que usamos nuestro dinero. Encuestas que comparte el Gobierno de México nos muestran cifras que nos ayudan a entender mejor la relación que como mexicanos tenemos con el ahorro: según estas, 6 de cada 10 adultos en el país (que equivalen a un aproximado de 42 millones) no registran sus gastos mensuales, y entre quienes sí lo hacen, un 64% (un aproximado de 27 millones) lo hace de manera mental. Esto significa que no tienen un verdadero control de sus gastos y de lo que ahorran.

Además, muchas de estas personas (aproximadamente un 44%) ahorran de manera tradicional, ya sea guardando dinero en sus casas o recurriendo a tandas. Esta forma de ahorro, si bien no es mala, tampoco es la más efectiva: existen maneras de hacer crecer tu dinero mientras lo ahorras, sobre todo si estás pensando a futuro, como tu plan para el retiro.

¿Qué hacer para ver por tu ahorro?

Hay muchos tips de ahorro que puedes aplicar para empezar paso a paso pero de forma segura y sin detenerte. Comienza por poner manos a la obra:

  • Haz un presupuesto de tus ingresos y gastos mensuales.
  • Establece prioridades en tus gastos y separa cuáles son esenciales y cuáles puedes evitarlos: haz una lista si te ayuda a visualizarlo mejor.
  • Aprende básicos de educación financiera que te pueden ser de utilidad; algunos libros te explican cosas esenciales que puedes entender sin ser un experto.
  • Visualiza tus metas a corto, mediano y largo plazo: esto te ayudará a que te motives para ir tras ellas.

En Profuturo contamos con nuestra aplicación Profuturo Móvil, la cual es una excelente manera de llevar un control fácil y práctico de tu ahorro: lo puedes programar para que se haga cada determinado tiempo y tú mismo puedes elegir la cantidad. ¡Te invitamos a que la conozcas y descubras todos los beneficios que tiene para ti!

Recuerda que tu yo del futuroⓇ es importante, y ver por sus sueños y su bienestar es algo de lo que solo tú puedes hacerte cargo desde ahora. Al ahorrar de forma inteligente para tu retiro te prepararás para alcanzar tus metas en el futuro.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

.

Calaverita a tu yo del futuro

4.33

 

Un día a la Catrina

su Yo del futuro® visitó

porque deseaba prevenirla

y que evitara un gran error.

 

“Ahorra para tu futuro,

nunca se sabe lo que nos espera.

y acuérdate que siempre

triunfa el que persevera”.

 

La Catrina comenzó a separar

un poco de su ingreso mensual,

también calculó sus gastos hormiga

y vio que en eso se le iba la vida.

 

Con los años comenzó a notar

que su ahorro iba creciendo

y así se atrevió a soñar

con un futuro más cierto.

 

Al llegar a su retiro, a su Yo del futuro agradeció

Una calaverita, una ofrenda y un soneto en su nombre dedicó.

Gracias calaca flaca, por ese gran consejo

Que me diste de pequeña cuando todo se veía tan complejo

 

.

Hacia un mejor retiro para tu adulto mayor del futuro

5.00

 

¿Qué sería de nuestra sociedad sin los adultos mayores, aportándonos su conocimiento y sabiduría? Este mes se conmemora el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, una fecha que desde 1998 ha tenido el propósito de hacernos reflexionar sobre la importancia de cuidar, apoyar y reconocer a nuestros adultos mayores, y que nos invita a tomar acción para llegar a esta etapa mejor preparados.

Algunos datos sobre los adultos mayores en México

 

  • Solo el 16.2 por ciento de la población total de adultos mayores está jubilados. La desventaja es mayor para las mujeres, pues solo el 8.7 por ciento de ellas recibe una pensión, mientras que para el 25.1 por ciento de hombres adultos mayores recibe una pensión.
  • La población de adultos mayores en México se mantiene creciendo. En 1990, la población de 60 años y más representaba 6.4 por ciento de la población total; en 2010, aumentó a 9.9 por ciento y en 2020 llegó al 12 por ciento de la población. Se estima que para 2050 esta cifra llegará a representar al 21.5 por ciento de la población.
  • El 33.8% de la población adulta mayor se mantiene económicamente activa. Es decir, más de una tercera parte de los adultos mayores tienen que seguir trabajando para mantenerse.

Esta realidad, si bien está llena de retos, nos invita a tomar acción. Hoy más que nunca es momento de cuidar a nuestros adultos mayores y a los adultos mayores que llegaremos a ser.

¿Cómo cuidar a los adultos mayores hoy?

 

  • Comparte con ellos momentos interesantes. Si tienes familiares mayores, inclúyelos en actividades divertidas, escúchalos y muéstrales tu afecto.
  • Ayúdales a organizar sus finanzas personales. Recuérdales que el ahorro puede hacer la diferencia ante un imprevisto. Compárteles algunos consejos para hacerlo más fácil. En Profuturo Asesora tenemos una sección completa para personas mayores.
  • Muéstrales tu respeto y admiración. No olvides que los adultos mayores han hecho mucho por nosotros y merecen vivir y ser tratados con dignidad en todo momento.

¿Cómo convertirnos en adultos mayores mejor preparados?

Es importante que te prepares con tiempo y veas a futuro este panorama. Existen diferentes formas de que comiences a ahorrar para tu retiro, aquí te compartimos algunos tips para lograr el retiro que sueñas y puedas disfrutarlo al máximo.

Para que tu yo del futuro® viva con más tranquilidad, recuerda que realizar Aportaciones Voluntarias a tu Cuenta de AFORE te ayudará a que tu ahorro crezca con el paso del tiempo. La forma más fácil de hacerlo es con nuestra app Profuturo Móvil.

En Profuturo creemos que al fortalecer la cultura del ahorro hoy, lograremos un futuro más digno y seguro para los adultos mayores de mañana. Recuerda que lo que hagas hoy por tu futuro es la clave para convertirnos en un país mejor preparado para el retiro.

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

Fuentes:

.

¡Haz un regalo para tu yo del futuro!

5.00

 

¡Haz un regalo para tu yo del futuro!

Ya se comienza a respirar el aroma a navidad, y en Profuturo queremos desearte, como siempre, lo mejor. Hablar de celebraciones decembrinas es hablar de muchos temas clave en nuestra sociedad: la familia, la amistad, compartir juntos, y claro: regalos.

Con el paso del tiempo, nuestra idea de “el regalo perfecto” pasa por muchas etapas: el suéter que habríamos rechazado en la infancia puede convertirse en un gran regalo veinte años después. Al acercarnos a la adultez, descubrimos que muchas veces los regalos vienen en formas inesperadas; eso incluye cuidar de nosotros mismos, por ejemplo, o ver por nuestro futuro y creer en él.

Ver por nuestro bienestar también es un regalo, porque es una manera de demostrar nuestro afecto. Muchas veces manifestar cuánto nos importamos no se traduce en las compras que hacemos, sino en cómo invertimos los recursos de nuestro día a día, como nuestro tiempo y dinero. Administrar de forma inteligente en pro de nuestro porvenir es una de las mejores cosas que puedes hacer por ti: un regalo que tu yo del futuro te agradecerá.

Una de las cosas por las que comenzamos a preocuparnos más tarde que temprano es qué será de nosotros cuando llegue nuestro retiro. Cuidar a nuestro yo del futuro de 65 años puede ser un regalo sumamente valioso, porque te darás tranquilidad y bienestar cuando sea mucho más difícil para ti resolver tus problemas o necesidades. Además, esto también puede reflejarse positivamente en tus seres queridos y quienes te rodean.

Tu yo del futuro podría tener algunos sueños que cumplir, o cosas que desearía hacer antes de cumplir determinada edad. Ese tipo de cosas son las que pueden hacerse realidad si comienzas a hacerte cargo de eso desde el presente; el esfuerzo que esto implique también será una excelente motivación para ver por los deseos y necesidades de tu yo del mañana.

Tal vez ahora lo veas como un gasto innecesario, pero con el paso del tiempo, cuando obtengas sus beneficios, te darás cuenta de lo importante que fue haber tomado esa decisión. En esos momentos, el valor de tu regalo no se traducirá a una cantidad, sino en la gran ayuda que representará para ti en esos momentos.

Lo más importante: ten en cuenta que los regalos más grandes no tienen un valor monetario,  y que lo mejor de estas fechas es poder vivirlas en armonía y en compañía de nuestros seres queridos. Te deseamos una feliz navidad, y prosperidad para ti y quienes amas.

Y por último, te recordamos que en Profuturo nuestro objetivo siempre es apoyarte para que tengas mejores soluciones para mejorar tu bienestar financiero. Nos comprometemos a que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros, ahorrar será fácil y sin complicaciones. También puedes escribirnos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estás más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

.

6 cosas para las que deberías estar ahorrando

0.00

 

6 cosas para las que deberías estar ahorrando

Ahorrar es una de las mejores decisiones que puedes tomar en la vida, ya que te protegerá en cualquier momento ante cualquier circunstancia y te dará seguridad. Hoy queremos compartirte seis cosas en las que deberías estar ahorrando ya.

Deudas viejas

Si decidiste comenzar a ahorrar, lo primero que debes hacer es estar al día con tus deudas. Si tienes una deuda grande con la que estés comprometido, enfócate en pagarla. Recuerda que antes de comenzar a ahorrar para el futuro, necesitas tener cubierto lo pasado. En estos casos, lo recomendable es que trates de pagar deudas lo más pronto posible y no adquieras nuevas.

Ahorro para emergencias

Necesitas prepararte siempre para los imprevistos, ya sea que de pronto tengas un gasto médico importante, pierdas tu empleo, te enfrentes a un desastre natural o a cualquier tipo de eventualidad. Una forma de saber cuánto necesitas tener ahorrado para emergencias es sacar un estimado de cuáles son tus gastos mensuales de manutención y tener entre 3 y 6 meses cubiertos.

Reparaciones

Cualquier reparación puede convertirse en un gasto importante si no estás preparado. Ya sean para el hogar o el automóvil, además de los gastos regulares de mantenimiento, los gastos en reparaciones pueden surgir en cualquier momento. Por eso te recomendamos tener un ahorro que te ayude a anticipar la próxima tubería rota.

Gastos anuales

Además de los gastos mensuales, como pago de servicios o suscripciones, también hay gastos como el predial o el refrendo vehicular que se pagan anualmente. Una buena forma de pagarlos sin que represente un gasto fuerte en tu bolsillo es apartar mensualmente una parte a lo largo del año para que al momento de pagarlo te resulte más ligero.

Vacaciones

Obviamente ahorrar para tomar vacaciones siempre vale la pena, en primer lugar porque si primero sacas un presupuesto de cuánto necesitas para tus vacaciones no tendrás que endeudarte, pero también porque las vacaciones siempre te darán un respiro del trabajo. Te recomendamos que cada mes guardes una parte de tus ingresos exclusivamente para tus vacaciones.

Retiro

Prácticamente, ahorrar para el retiro te ayudará a cubrir los cinco puntos anteriores, pero al momento de tu jubilación, ya que será tu ingreso más importante en el futuro. Lo mejor es que desde hoy comiences a ahorrar para tu retiro. Al ser parte de Profuturo, podrás utilizar la app Profuturo Móvil, que te permite hacer y programar aportaciones a tu cuenta de Afore en cualquier momento y desde cualquier lugar.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.

¿Dejaste de trabajar y te falta poco para el retiro? Conoce la Modalidad 40

5.00

 

Si por alguna razón dejaste de trabajar o terminaste tu relación laboral con tu patrón y estás cerca del retiro, puedes seguir cotizando voluntariamente para seguir sumando semanas de cotización y, además, mantener la vigencia de tus derechos. Esto es posible a través de la Modalidad 40 y a continuación te explicamos de qué se trata.

¿Qué es la modalidad 40?

De acuerdo con la Ley del IMSS, la Modalidad 40 es una alternativa que permite a los trabajadores que cotizan bajo el régimen 73. Es decir, las personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 pueden incorporarse a la Modalidad 40 y realizar aportaciones voluntarias para incrementar sus semanas cotizadas y salario así y mejorar el monto de su pensión al momento del retiro.

 ¿Cuáles son los beneficios de la Modalidad 40?

  • Te permite sumar semanas de cotización y son un factor importante cuando se calcula la pensión al amparo de la Ley de 1973.
  • Puedes conservar tu último sueldo o mejorarlo, es decir que te puedes inscribir con tu último salario registrado o con un salario más alto. Recuerda que al estar en el régimen de 1973 tu pensión se calculará de acuerdo al salario promedio de las últimas 250 semanas, o sea, alrededor de 5 años.

¿Tiene desventajas la Modalidad 40?

Son más los beneficios de la Modalidad 40, sin embargo, no está de más que sepas que al no tener una relación laboral tampoco tendrás el servicio médico del IMSS durante el proceso. Sin embargo, sí tendrás servicio médico cuando te pensiones.

¿Cuál es el costo de la Modalidad 40?

Actualmente, el costo de la Modalidad 40 es del 10.075% de la pensión que se busca obtener. Sin embargo, con la reciente reforma a la Ley del Seguro Social, también conocida como Ley de Pensiones, a partir de enero de 2023 y hasta 2030, el costo de la Modalidad 40 irá incrementando cada año hasta llegar a un costo del 18.8%.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Modalidad 40?

  • No tener una relación laboral vigente. Es decir, estar dado de baja en el régimen obligatorio. En caso de que volvieras a trabajar, automáticamente se te dará de baja de la Modalidad 40.
  • Tener cotizadas por lo menos 52 semanas en los últimos 5 años. Toma en cuenta que si pasaron más de 5 años después de que te diste de baja no podrás solicitar esta modalidad. Si dejaste de cotizar antes, no podrás solicitar esta modalidad.

 ¿Dónde se puede realizar este trámite?

El trámite de Modalidad 40 se solicita a través del IMSS y lo puedes realizar sin costo de forma presencial o en línea.

  • De forma presencial: en la ventanilla de tu Subdelegación en los horarios y días hábiles del IMSS.
  • En línea: todos los días del año, las 24 horas del día.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos.  Infórmate en: www.gob.mx/consar.

.

Reforma de pensiones: beneficios para trabajadores con nómina 107

3.50

 

Como recordarás, al inicio de este año entró en vigor la reforma al sistema de pensiones y trajo consigo cambios importantes que te hemos explicado anteriormente en nuestro blog.

Esta reforma fue diseñada para tener un impacto positivo en el retiro de todos los mexicanos, incluidos los trabajadores que cotizan bajo el régimen de la ley IMSS de 1973 y los trabajadores de la ley IMSS de 1997.

Aquí te habíamos explicado los beneficios para los trabajadores que ya cuentan con plan de jubilación, quienes desde el 8 de marzo pueden disponer de las subcuentas de Retiro 97 y Vivienda 97, que son las que conforman tu Cuenta Individual.

Con la reforma también cambió el proceso de recuperación de recursos de la Cuenta Individual para trabajadores con tipo de nómina 107. Si no sabes qué es esto, aquí te lo explicamos.

¿Quiénes son los trabajadores con tipo de nómina 107?

  • Son los trabajadores que han prestado sus servicios al IMSS del 15 de octubre del 2005 hacia atrás.
  • Existen también trabajadores con tipo de nómina 108, quienes ingresaron al IMSS entre el 16 de octubre de 2005 y el 27 de junio de 2008; y los trabajadores con tipo de nómina 111, quienes ingresaron al IMSS del 28 de junio de 2008 en adelante. Para estos dos últimos no hubo ningún cambio y su proceso de recuperación de recursos de la Cuenta Individual seguirá siendo igual.

¿Qué cambió para los trabajadores con tipo de nómina 107?

El principal beneficio es que ahora los trabajadores del IMSS sujetos al Régimen de Jubilaciones y Pensiones podrán disponer de las subcuentas de Retiro 97 y Vivienda.

Antes:

  • Los trabajadores con tipo de nómina 107 debían tener 60 años cumplidos para poder disponer de sus recursos de Retiro 97 y Vivienda 97, o bien, podían demandar sus recursos en la Junta de Conciliación y Arbitraje para acceder a ellos antes de dicha edad y esperar la resolución de un juez.

Ahora

  • Ya no es necesario realizar la demanda para obtener los recursos de Retiro 97 y Vivienda 97 antes de los 60 años.
  • Estos recursos serán entregados al tramitar la Jubilación junto con los recursos de SAR 92-97 y Vivienda 92-97.
  • Es decir, si eres trabajador con nómina 107, para que te entreguen tus recursos solo será necesaria una sola visita a sucursal.

¿Cómo saber qué tipo de nómina tienes?

Es muy fácil saberlo. En la parte de deducciones de tu nómina, aparece un número de concepto que acompaña la descripción de la deducción. Puede ser 107 o 108 para Fondo de Jubilación o bien, 111 para Aportación Complementaria de Afore.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos.  Infórmate en: www.gob.mx/consar.

.

Rumbo a un mejor futuro: Día Internacional de la Mujer

0.00

 

El 8 de marzo se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que, más que un festejo, es un recordatorio sobre la lucha por la igualdad en el mundo.

Este año, el tema del Día Internacional de la Mujer es: “Mujeres líderes: Por un futuro igualitario en el mundo de la Covid-19”, porque hoy más que nunca hemos visto el desempeño de las mujeres frente a la pandemia dentro del sector salud, como científicas, médicas y cuidadoras.

-Puedes leer aquí el mensaje completo de la ONU sobre el Día Internacional de la Mujer.-

El Día Internacional de la Mujer también es una fecha que nos permite reflexionar sobre el retiro y los retos a los que las mujeres de hoy se enfrentan, por eso es importante reconocer que a pesar de que cada día se da un paso hacia delante en el involucramiento de las mujeres en la sociedad, con más oportunidades de trabajo, puestos más importantes y oportunidades para llevar a la par la vida laboral y la maternidad para quienes así lo desean, aún sigue habiendo retos importantes en cuestión de retiro a los que se les puede hacer frente y aquí te compartimos algunos aspectos a considerar.

 Esperanza de vida

Por un lado, cada vez las mujeres tienen una mayor esperanza de vida. En la década de los 50 las mujeres vivían en promedio 52.5 años, mientras que ahora se estima actualmente un promedio de 79.8 años y un promedio de 84.8 años en 2050. Es decir que cada vez es más necesario comenzar a ahorrar a más temprana edad y durante más tiempo para obtener mayores beneficios.

 Trabajo informal

De acuerdo con la CONSAR, a pesar de que se estima que el 60% de las mujeres ocupan puestos del sector informal o independiente y no reciben aportaciones de algún patrón, las Afore también ofrecemos diversas opciones de ahorro a este sector.

 Baja preocupación por el retiro

Según la Amafore, siete de cada 10 mujeres entre 18 y 40 años de edad piensan que sus hijos o familiares los mantendrán en su retiro. Por ello, se vuelve cada vez más necesario inculcar a los hijos hábitos de ahorro que les ayude a construir su futuro. Hoy en día existimos más instituciones que fomentamos la educación financiera, pues las redes sociales y las herramientas digitales hacen más accesible este tipo de información.

Hoy estamos frente a un panorama que nos reta aún más a todos, pero también es una oportunidad para hacer desarrollar y fortalecer la libertad financiera. En esta fecha, invitamos a todas las mujeres a seguir construyendo un mejor futuro a través del ahorro voluntario y a continuar con la lucha por lograr mejores condiciones de igualdad.

Acércate a Profuturo, recuerda que somos expertos en asesoría para retiro y tenemos herramientas diseñadas para que hoy puedas empezar a ahorrar para el futuro.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas todos los productos y servicios que tenemos para lograrlo. Déjanos un mensaje en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram.

Si todavía no eres parte de Profuturo entra aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

[1] Desigualdad en el trabajo para mujeres (2019). Acción Ciudadana Frente a la Pobreza. Recuperado de: https://www.infobae.com/america/mexico/2019/07/22/las-mujeres-en-mexico-deben-trabajar-5-dias-mas-al-mes-para-ganar-lo-mismo-que-un-hombre/.
[2] La mujer y la importancia de ahorrar para su futuro (2019). Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. Recuperado de: https://www.gob.mx/consar/articulos/la-mujer-y-la-importancia-de-ahorrar-para-su-futuro
[3] A jóvenes no les preocupa su retiro: encuesta (2019). El Economista. Recuperado de: https://www.eleconomista.com.mx/finanzaspersonales/A-jovenes-no-les-preocupa-su-retiro-encuesta-20190917-0034.html

.

5 razones para ahorrar en una Afore

4.10

 

Como sabes, las Afores somos parte de los derechos que tienes como trabajador desde el momento en el que te das de alta en las instituciones de Seguridad Social, como son el IMSS o el ISSSTE. Nos encargamos de administrar tu ahorro para el retiro y te acompañamos durante toda tu vida laboral.

¿Qué beneficios ofrecen las Afores?

En Profuturo creemos que es muy importante que conozcas qué te ofrecemos y qué ventajas tiene estar con nosotros, así podrás tener más información para comparar y decidir qué te conviene más. Aquí te compartimos 5 beneficios que te ofrecemos las Afores.

Tu ahorro se mantiene creciendo

Siempre buscamos cuidar tu ahorro con las mejores estrategias de inversión, y gracias a nuestro equipo de inversores expertos en retiro estamos preparados para hacer crecer tu dinero con el paso del tiempo, somos la Afore #1 en rendimientos para las Siefores SB60-64 a SBINICIAL.

Puedes ahorrar para lo que necesites

Dependiendo del fondo en el que las hayas invertido, podrás retirarlas cuando quieras. Es decir que no solo puedes ahorrar para tu retiro, sino que podrás disponer de tu dinero para cualquier objetivo o imprevisto.

Te mantendrás informado

Al estar en una Afore, tú tienes el control de tu ahorro para el retiro y podrás estar al tanto de tu Cuenta Individual ya que recibirás tu Estado de Cuenta cada cuatro meses. Además, como un esfuerzo por mantener la transparencia, la CONSAR actualiza cada mes su tabla de rendimientos, así sabrás qué Afore te ofrece los mejores resultados.

Puedes designar beneficiarios

Podrás designar a los beneficiarios que tendrán el derecho de reclamar los recursos de tu cuenta. Si quieres conocer más sobre esto, haz clic aquí.

Beneficios fiscales

Puedes deducir de impuestos tu ahorro para el retiro siempre y cuando al ahorrar lo hagas a través del fondo de aportaciones deducibles. Podrás hacerlo muy fácil desde nuestra app Profuturo Móvil.

En Profuturo nuestro compromiso es que tengas una mejor pensión para tu retiro, acércate a nosotros para que conozcas cómo podemos ayudarte a lograrlo. Síguenos en nuestras redes sociales de Facebook, Twitter o Instagram y mantente informado y asesorado sobre cómo lograr la salud financiera que todos buscamos.

Si todavía no eres parte de Profuturo te invitamos a dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y tomes la mejor decisión para tu futuro.

Primer lugar en rendimiento para las Siefores SB60-64 a SBINICIAL, diciembre 2020, CONSAR https://cutt.ly/zsuhVXS

Importante: Para registrarte o traspasarte de Administradora debes tomar en cuenta el Indicador de Rendimiento Neto.

Los rendimientos pasados no garantizan rendimientos futuros.

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar.

.