¿Por qué debes actualizar los datos en tu Afore?

4.02

 

En Profuturo, estamos interesados en mantenerte informado sobre todo lo que quieres saber de tu cuenta individual de Afore, como es el saldo actual del último periodo, los movimientos que has realizado últimamente, confirmar los depósitos de tus aportaciones voluntarias, así como recibir información relevante y de interés sobre tu ahorro para el retiro. Por eso es muy importante que tu información personal como nombre, teléfono, correo electrónico y domicilio entre otros, sean siempre correctos y se mantengan actualizados. Seguir leyendo ¿Por qué debes actualizar los datos en tu Afore?

.

20 años contigo: ¿Por qué se crearon las Afores?

4.05

 

A finales de la década de los 80, el sistema de pensiones en México estaba bajo la responsabilidad del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se trataba de un esquema de reparto y beneficios definidos, en el que las aportaciones de los trabajadores activos costeaban parte importante de la pensión de los trabajadores retirados1. Seguir leyendo 20 años contigo: ¿Por qué se crearon las Afores?

.

¡Todos a bordo! Tu viaje hacia el retiro con Profuturo

4.97

 

En Profuturo, junto contigo, queremos hacer que cada día cuente, para que cuando llegue el día de tu retiro dispongas de un ahorro digno que te permita mantener la calidad de vida que quieres y disfrutes al máximo de esa nueva etapa de tu vida.

¡Bienvenido a bordo, nuestro destino es el futuro! Seguir leyendo ¡Todos a bordo! Tu viaje hacia el retiro con Profuturo

.

¿Por qué no debes sacar dinero de tu fondo para el retiro?

3.34

 

Si tienes en mente hacer un retiro por desempleo de tu cuenta de Afore, ¡piénsalo dos veces! Solemos desconocer los efectos y desventajas que esta acción tiene sobre nuestro fondo de ahorro para el retiro. Y aunque es un derecho que tienes como trabajador, si tomas en cuenta las repercusiones que tendrá en tus semanas de cotización necesarias para obtener una pensión y el monto de la misma, seguro buscarás otras alternativas antes de hacer uso de esta prestación.

Seguir leyendo ¿Por qué no debes sacar dinero de tu fondo para el retiro?

.

Beneficio fiscal de tus aportaciones voluntarias

4.98

 

Realizar aportaciones voluntarias representa beneficios para tu futuro y para tu presente. Gracias a la reforma de la ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR) para el 2016, ahora podrás deducir más e incrementar tu pensión para cuando te retires. ¡Goza de los beneficios fiscales que implica invertir en tu cuenta individual!

Seguir leyendo Beneficio fiscal de tus aportaciones voluntarias

.

Protege tu identidad: diagnóstico de datos en tu Afore

2.80

 

El robo de identidad es la apropiación de la identidad de una persona a través de su información, para hacerse pasar por ella y obtener beneficios en su nombre, es decir, es la obtención y uso no autorizado e ilegal de datos personales. Tu información personal es una de las cosas más importantes que debes proteger, pues es lo que te permite realizar transacciones bancarias y trámites gubernamentales, así como otros procesos que podrían definir tu vida en un futuro cercano o a largo plazo.

Según firmas especializadas, nuestro país ocupa el octavo lugar a nivel mundial y el tercero en América Latina1 en este delito, por lo que está en tus manos reducir las posibilidades de que seas víctima de un percance de este tipo, así que toma las debidas precauciones para que en tu nombre no se cometa un fraude o se realicen compras que no reconozcas, y en consecuencia, afecten tu imagen o patrimonio personal.

A continuación, te presentamos una serie de preguntas que te permitirán conocer qué tan vulnerable eres ante el robo de identidad2. Responde Sí o No según sea el caso.

  • ¿Cuando pagas con tarjeta de débito o crédito, ¿la terminal se encuentra lejos de ti?
  • ¿Tiras a la basura documentos que contienen información personal o financiera sin destruirlos previamente?
  • ¿Dejas expuesta o a la mano de cualquiera tu correspondencia o documentos personales?
  • ¿El software de protección antivirus de tu computadora está desactualizado?
  • ¿Tienes la misma contraseña en tus redes sociales y correos electrónicos personales?
  • ¿Guardas en tu dispositivo móvil notas de texto que contengan claves de acceso personal?
  • ¿Instalas aplicaciones sin conocer los permisos de acceso a funciones del mismo o sin leer los términos y condiciones de las mismas?
  • ¿Tus perfiles en redes sociales son públicos?
  • ¿Publicas información personal sensible o que te comprometa en redes sociales? (Tu ubicación actual, dirección, teléfono, etc.)
  • ¿Tienes actualizada tu dirección personal a la cual te llegan tus recibos bancarios o de servicios?

Entre más respuestas afirmativas tengas, eres más vulnerable de convertirte en una víctima de robo de identidad, así que, ¡ponte atento y toma las medidas pertinentes!

Vulnerabilidad robo de identidad

Además de tomar en cuenta el cuestionario anterior para proteger tu identidad, también queremos compartirte algunos tips que te ayudarán a evitar que tu información personal caiga en manos equivocadas:

  • Limita la cantidad de tarjetas y documentos personales que llevas en la cartera o bolsa.
  • Evita compartir tus contraseñas y claves por correo electrónico, redes sociales o mensaje.
  • Asegúrate que las claves de tus tarjetas y contraseñas sean alfanuméricas y de un mínimo de 8 dígitos.
  • Destruye la correspondencia, estados de cuenta, ofertas de crédito, tarjetas vencidas antes de tirarlos a la basura de tal forma que no sean legibles tus datos personales.
  • Solicita a tu banco que te mande de forma electrónica tus estados de cuenta para evitar el robo de correspondencia.
  • Evita compartir demasiada información personal o financiera en tus redes, incluso por mensaje privado.
  • No guardes en tu cartera o bolso papeles donde tengas anotadas tus contraseñas o claves de acceso.
  • Si pierdes tu cartera con tus tarjetas e identificación oficial, repórtalas inmediatamente.
  • Revisa a detalle tus estados de cuenta para detectar movimientos bancarios que no reconozcas.
  • Utiliza el servicio de comprobante electrónico o notificación de alertas de movimientos de los bancos en los que tienes cuentas.
  • Evita usar computadoras públicas o no personales para consultar información personal o financiera, borra el historial y no aceptes que el equipo guarde tus contraseñas.
  • Cuando realices compras por Internet asegúrate de que el sitio que visitas es seguro y confiable.
  • Instala un software de seguridad en tu computadora que te proteja o alerte de amenazas tecnológicas constantemente.

En Profuturo somos responsables de proteger tu información, por lo que, a fin de mantenerte informado acerca de los datos que nos proporcionas así como el uso de los mismos, ponemos a tu disposición nuestro Aviso de Privacidad Integral en la página www.profuturo.mx Aviso de Privacidad. Además en nuestra página contamos con la sección de Diagnóstico de datos para clientes Profuturo. En este diagnóstico te guiamos para que corrobores los datos que tienes registrados en varias instituciones, indicando los documentos en los que debes revisarlos, así como los requisitos para corregirlos, en caso de ser necesario.

Esto mismo lo puedes hacer desde tu móvil. Sólo tienes que descargar la app Profuturo web Afore e ingresar con el mismo correo y contraseña que registraste en la página. ¡Así de fácil puedes verificar tus datos!

En Profuturo nos esforzamos cada día para brindarte un mejor servicio. Queremos ser un aliado en la construcción de tu futuro, así que si tienes dudas o comentarios no dejes de escribirnos en nuestro blog o en nuestras redes sociales de Facebook y Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: María Villagordoa

Consulta www.gob.mx/consar                                                    

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

1. CPP México http://mexico.cppdirect.com/ y Reporte de Fraude de enero de 2014 elaborado por RSA http://mexico.emc.com/emc-plus/rsa-thought-leadership/online-fraud/index.htm

2. Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.

Profuturo responde: Preguntas frecuentes sobre tu Afore

3.66

 

¿Qué necesitas saber de tu Afore para tomar mayor control sobre tu futuro? ¿Tienes claro qué son las minusvalías y qué significan para tu cuenta individual a largo plazo? ¿Sabes a qué SIEFORE perteneces o cómo se regula el funcionamiento de tu Afore?

 Queremos ayudarte a planear con certeza tu retiro, por eso nos hemos dado a la tarea de responder las preguntas más frecuentes que tienes sobre tu Afore, sin importar la complejidad de cada duda.

¿Quieres conocer más de tu Afore? A continuación te compartimos las respuestas a las dudas más frecuentes.

¿Cómo puedo hacer aportaciones voluntarias?

Tus aportaciones voluntarias te servirán para hacer crecer tu patrimonio y asegurarte una mejor calidad de vida cuando sea el momento de retirarte.

Para tu comodidad, contamos con varias opciones para que puedas hacer tus aportaciones:

  • Ventanilla. Puedes hacer depósitos desde tu cuenta de ahorro o cheques en bancos como Banamex, Bancomer y Scotiabank Inverlat. Monto mínimo de $50 y máximo de $300,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
  • Transferencia electrónica. A través del portal bancario de Banamex y Bancomer. Monto mínimo de $50 y máximo de $300,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
  • Portal de Profuturo. Puedes hacer aportaciones desde la página web de Profuturo periódicamente. Si tienes cuenta sólo ingresas tu usuario y contraseña o puedes registrarte aquí. El monto mínimo es de $500 y máximo de $300,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
  • Ahorro programado. Desde el portal de e-sar,  puedes realizar cargos programados de manera automática a una cuenta bancaria de cheques o nómina por el tiempo que tú lo desees. Una vez que realices el proceso uno de nuestros asesores te llamará para confirmar tu solicitud de ahorro programado y la forma en la que se implementará. Monto mínimo de $100 y máximo de $50,000 pesos para invertir en cualquier plazo.
  • Efectivo. Con tu CURP en tiendas de conveniencia 7-Eleven, tiendas Extra, Círculo K y sucursales de Telecomm Telégrafos podrás realizar depósitos en efectivo a tu cuenta de Afore. Monto mínimo de $50 y máximo de $50,000 pesos y aplica sólo para invertir a corto plazo

 Hacer aportaciones voluntarias es mucho más fácil de lo que creías, ¿cierto? ¡Empieza hoy!

¿A qué SIEFORE pertenezco?

Las SIEFORE (Sociedades de Inversión Especializadas en Fondos para el Retiro) son entidades financieras administradas por las Afore y autorizadas por la CONSAR, y son las encargadas de administrar tu ahorro y hacerlo crecer a largo plazo.

Las SIEFORE invierten tus recursos en diversos instrumentos  para ofrecerte los mejores rendimientos posibles, tomando en cuenta qué tan cerca estás de tu retiro. Todo esto lo hacemos para brindarte mayor seguridad en tu ahorro y confianza en tu futuro.

Una vez al año, se evalúa a qué SIEFORE correspondes de acuerdo con la edad que cumples, y si perteneces a otra SIEFORE tus recursos se transfieren de manera automática.

¿Quién regula mi Afore?

Todos los movimientos que hace tu Afore son regulados por la CONSAR, que se encarga de coordinar y supervisar al Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y tiene la responsabilidad de proteger los intereses de los trabajadores. Así que puedes estar tranquilo de que tu ahorro para el retiro se encuentra seguro.

Entre sus principales funciones se encuentran las de:

  • Establecer las reglas para que el SAR funcione adecuadamente.
  • Vigilar que se resguarden correctamente tus recursos.
  • Protegerte como trabajador en caso de disolución de tu Afore o una SIEFORE.
  • Supervisar que tus recursos se inviertan de acuerdo con parámetros y límites establecidos (régimen de inversión).
  • Asegurarse de que tu Afore te brinde la información que requieres sobre tu cuenta individual.
  • Está facultada para imponer multas y sanciones en caso de algún incumplimiento por parte de tu Afore.

En otras palabras, la CONSAR se asegura de que tus derechos como trabajador sean respetados por tu Afore. Haz clic y conoce qué otros organismos regulan tu Afore y protegen tu ahorro.

¿Qué debo hacer para que obtener mi estado de cuenta?

Verifica que tu dirección esté actualizada para que no dejes de recibirlos en tu domicilio. Recuerda que este se envía cada 4 meses. Si deseas solicitar una impresión de tu estado de cuenta puedes hacerlo de dos formas:

Sucursal. Haz una cita en la oficina más cercana a tu domicilio o trabajo y presenta una identificación oficial para hacer la solicitud; en un lapso de cinco días hábiles se te entregará tu estado de cuenta presentando tu identificación. Ubica tu sucursal Profuturo más cercana.

En línea. Si lo que quieres es conocer tus saldos, puedes consultarlo directamente en nuestra página web . Si ya tienes cuenta sólo ingresa tu usuario y contraseña, de lo contrario registra tus datos aquí.

¿Qué son las minusvalías?

Las minusvalías son la fluctuación o movimientos a la baja de dinero de cualquier inversión debido a cambios en los mercados de valores. Explicado de otra forma, éstas representan una baja en el valor de la acción, el cual puede cambiar día con día, pero estas minusvalías no significan una pérdida mientras tus recursos permanezcan invertidos en tu cuenta hasta que te retires.

En tu estado de cuenta siempre te presentamos la información en pesos; sin embargo, cuando las aportaciones se invierten en tu cuenta individual se convierten en acciones que volverán a ser pesos cuando llegue el momento de tu retiro.

Los factores económicos nacionales como internacionales provocan que las acciones tengan un valor diferente cada día, y a pesar de los altibajos, las Afore están diseñadas para hacer crecer tu dinero hasta el final de tu vida laboral.

Así que quédate tranquilo, las minusvalías pueden sonar como algo grave, pero para las Afore este efecto es relativamente normal, pues como hablamos de inversiones que se harán por décadas, no representan una pérdida significativa en tu ahorro a largo plazo.

¿Tienes alguna otra duda o comentario? ¡Compártela con nosotros!

En Profuturo  queremos brindarte información puntual sobre los temas que te interesan. Conoce más de tu Afore con nosotros, déjanos un mensaje en el blog o en Facebook  y Twitter. Estamos para servirte.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

.

Tu Afore en línea: conoce nuestro sitio web

1.47

 

¿Conoces todo lo que puedes encontrar en el sitio web de Profuturo? Te invitamos a que lo visites, en él descubrirás información relevante sobre tu Afore, así como la descripción de todos los productos y servicios que tenemos para ti.

En nuestra página de inicio tendrás acceso a varias secciones que te brindan información puntual sobre los temas que más te interesa conocer y resolver sobre el mundo de las Afores, para que puedas tomar las mejores decisiones sobre tu retiro.

Por ejemplo, en Afore Profuturo puedes desglosar varias secciones de interés general que responden a algunas de las preguntas básicas que debes conocer para asegurar tu futuro:

¿Qué es una Afore?

¿En qué Afore estás?

¿Para qué sirve tu Afore?

Tu pensión

Aportaciones voluntarias

Trámites generales

SIEFORE

¿Quieres saber cuánto dinero ahorrarás para tu retiro?

Visita nuestra calculadora en línea donde, respondiendo unas preguntas muy sencillas, podrás conocer un aproximado del dinero que tendrás al momento de retirarte, así como un cálculo de tu pensión. Al proyectar tu retiro en esta herramienta, es muy importante que incluyas las aportaciones voluntarias que realizas a tu cuenta individual. Así podrás descubrir cuánto aumenta tu ahorro para el retiro al hacerlas. Aquí te dejamos un ejemplo con dos escenarios: con y sin aportaciones voluntarias. No esperes más, ¡comienza a realizarlas hoy!

proyecta tu futuro

Descargas

En la sección de descargas, te ofrecemos información sobre tu Afore que puedes descargar y consultar cuando lo requieras. El objetivo de esta sección es mantenerte actualizado sobre todas las noticias, nuevos productos y servicios, movimientos financieros, rendimientos, minusvalías y cambios en las leyes que influyen en tu ahorro para el retiro. Visítala regularmente y mantente informado.

seccion descargas

descargas

Trámites

En nuestra sección de Trámites puedes consultar los movimientos más comunes que debes hacer en tu Afore y cómo realizarlos:

– Hacer aportaciones voluntarias

– Estado de cuenta y resumen de saldos

– Retiro por matrimonio

– Retiro por desempleo

– Unificación SAR

– Alta de beneficiarios

– Actualización de datos

– Actualización de tus datos complementarios

– Actualización de datos básicos

Preguntas frecuentes y Chat en línea.

Además, contamos con una sección de Preguntas Frecuentes donde resolvemos las dudas generales de nuestros clientes sobre su ahorro para el retiro. Si tienes más preguntas sobre tu Afore, puedes hacer uso de nuestro Chat en línea en donde te brindaremos atención e información personalizada, gracias al apoyo de nuestros operadores calificados, expertos en tu retiro. Recuerda que los horarios de atención de este servicio son de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, ¡contáctanos!

¡No esperes más! Date un tiempo para navegar por nuestro sitio y conoce todos los productos y servicios que tenemos para ti.

Sigue en contacto con nosotros.

Sigue en contacto con Profuturo, será un placer ayudarte y estar en comunicación contigo. Si tienes dudas o comentarios déjanos un mensaje en el blog, o escríbenos en Facebook y Twitter para que recibas la asesoría que necesitas.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Autor: Alarik Reyes

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.

Actualiza tus datos. Sigue en contacto con tu Afore

4.36

 

Al estar afiliado en una Afore, una de las cosas más importantes a tomar en cuenta es que todos tus datos personales deben de estar correctos y actualizados, esto te garantizará que cuando requieras hacer algún movimiento, como el trámite de tu pensión, no tengas ningún inconveniente o retraso.

En caso de que exista una diferencia, error o necesites actualizar alguno de tus datos, es necesario que lo corrijas lo antes posible. Tener todos tus datos correctos y al día en tu Afore te permitirá contar con mayor control sobre tu cuenta individual, así como evitar posibles problemas posteriores al momento de retirarte o solicitar tu pensión.

Datos que puedes actualizar o corregir en tu Afore

Los datos que puedes modificar y actualizar en tu cuenta individual son los siguientes:

  • Nombre completo
  • Número de Seguridad Social (NSS)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)
  • Domicilio (calle, número, colonia, delegación o municipio, entidad federativa)
  • Beneficiarios sustitutos (a falta de beneficiarios legales)
  • Nacionalidad, entidad de nacimiento, fecha de nacimiento
  • Estado civil
  • Teléfono (domicilio/trabajo)

Para realizar las modificaciones correspondientes de tu información personal deberás llenar una solicitud de corrección de datos que te proporciona tu Afore; y dependiendo del tipo de correción que necesites realizar deberás adjuntar a tu solicitud la documentación que se te indique.

Recuerda que actualizar tus datos es muy fácil. Comúnicate con nuestros asesores del DF y zona metropolitana al 5809 6555, o desde el interior de la república al 01 800 715 5555, para ayudarte a verificar si existe algún error o requieres actualizar tu información, así como investigar si existe algún problema con la base de datos del IMSS o con la de Profuturo.

No pierdas contacto con tu Afore Profuturo, será un placer ayudarte y seguir en comunicación contigo. Si tienes dudas o comentarios déjanos un mensaje en el blog, o escríbenos a nuestras redes sociales de Facebook y Twitter para que recibas la asesoría que necesitas.

Si quieres cambiarte con nosotros, también te ayudamos para que el proceso sea rápido y sencillo. Déjanos un mensaje y con gusto de atenderemos a la brevedad posible.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

Si no te has registrado en alguna Afore, ¡es momento de dar tu primer paso! Sé parte la mejor Afore en solo 12 minutos. Haz clic aquí para descubrir cómo realizar el auto-registro.

Por: Claudia Silva

Consulta www.gob.mx/consar.                                                          

Los recursos de la Cuenta Individual son propiedad del Trabajador.

Consulta la información de trámites actualizada aquí: http://www.profuturo.mx/content/wps/portal/Afore/Tramites-de-afore-Profuturo

.

Tu cuenta individual protege tu ahorro para el retiro

4.38

 

¿Sabes qué es tu cuenta individual y cuáles son las ventajas de tener una? Las Afores son las empresas encargadas de administrar los ahorros para el retiro, y aunque los recursos provienen de las cuotas de seguridad social que pagamos todos (empleados, empresas y gobierno), como trabajador tienes derecho a una cuenta individual. Dicha cuenta está a tu nombre y es de tu propiedad, por lo cual todas las aportaciones que recibas o hagas para tu futuro –y los rendimientos que las mismas generen- serán exclusivamente tuyos y podrás disfrutarlos una vez que te retires.   Seguir leyendo Tu cuenta individual protege tu ahorro para el retiro

.