Mes del Cáncer de Mama ¡Te toca revisarte!

4.00

 

Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama, una fecha que se conmemora a nivel mundial y que busca concientizar principalmente a la población femenina sobre la detección temprana y tratamiento oportuno y adecuado para este tipo de cáncer.

Con el fin de prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos que esta enfermedad conlleva, a través de campañas de sensibilización a nivel mundial se busca que la mujer aprenda a conocer su cuerpo y así detectar cualquier signo de alarma.

Recomendaciones generales para la prevención

La recomendación general es que si eres mayor de 20 años debes realizarte periódicamente la autoexploración mamaria para estar atenta a cualquier cambio; a partir de los 25 años o más, acudir a la unidad de salud de tu localidad para una exploración clínica de mamas; y después de los 40, solicitar en tu centro de salud una mastografía. Con estas acciones lo que se pretende es proteger tu salud, o en su caso, lograr una detección temprana y diagnóstico preciso para salvar tu vida.

Aprende a hacerte la autoexploración y a detectar cualquier alteración en tus senos aquí.

El cáncer de mama en números

  • Cada 30 segundos se diagnostica un caso en el mundo (1).
  • Una de cada 8 mujeres tiene o va a desarrollar este tipo de cáncer (1).
  • Es la primera causa de muerte en las mujeres mexicanas mayores de 25 años (1).
  • 15 mexicanas mueren al día a causa de esta enfermedad (1).
  • Del total de casos de cáncer en México, 2 de cada 10 son cáncer de mama (2).
  • 99% de los casos de cáncer de mama lo padecen las mujeres (2).

Prevenir el cáncer de mama también significa adoptar un estilo de vida saludable, y aunque hay algunos factores que no se pueden modificar como la genética o los antecedentes familiares, es importante que realices cambios en tu estilo de vida que ayuden a disminuir el riesgo de cáncer de mama. Algunas recomendaciones son:

  • Hacer ejercicio con regularidad (3).
  • Llevar una alimentación saludable y equilibrada (3).
  • Reducir el consumo de alcohol y tabaco (3).
  • Mantener un control del peso adecuado (3).

Recuerda que el cáncer de mama es curable cuando se realiza el diagnóstico a tiempo. Te toca revisarte, así que hazte la autoexploración cada mes y acude regularmente con tu médico para que puedas disfrutar de tu edad adulta y retiro laboral con plena salud.

En Profuturo nos interesa ayudarte a conseguir tus metas de ahorro y que vivas tu retiro con total tranquilidad. Acércate a nosotros para resolver todas tus dudas, déjanos tus comentarios en el blog o escríbenos en nuestras redes sociales de Facebook o Twitter.

Sé parte de Profuturo y regístrate en nuestra sección exclusiva para clientes, y consulta a detalle toda la información de tu cuenta de Afore; o mejor aún, descarga la app Profuturo Móvil y revísala desde tu celular. ¡Haz tu Afore más fácil!

 

  1. EXCELSIOR. Cáncer de mama, primera causa de muerte entre las mexicanas. Octubre 19 de 2017. https://www.excelsior.com.mx/nacional/2017/10/19/1195650
  2. EL UNIVERSAL. Estadísticas de cáncer de mama 2017. Octubre 17 de 2017. http://www.unioncdmx.mx/articulo/2017/10/17/salud/estadisticas-de-cancer-de-mama-2017
  3. TEC SALUD. ¿Cómo se puede prevenir el cáncer de mama? Octubre 18 de 2013. http://www.hsj.com.mx/noticias-hsj/%C2%BFcomo-se-puede-prevenir-el-cancer-de-mama.aspx
.