Pensión ISSSTE

Hombre junto archivero

Existen dos formas en las que el ISSSTE administra el ahorro de sus trabajadores

Régimen del artículo Décimo Transitorio

Aplica a quienes decidieron conservar los derechos de la Ley anterior y pensionarse bajo el viejo esquema.

Régimen de cuentas individuales

Quienes comenzaron a cotizar antes de abril de 1997 y decidieron elegirlo, recibieron un bono de pensión en reconocimiento a su antigüedad.


Persona dejando papeles en archivo

Existen 3 alternativas para pensionarte

  1. 1

    Con la pensión mínima garantizada. Puedes retirar el 100% del excedente.

  2. 2

    Con pensión intermedia. Puedes retirar el 50% del excedente.

  3. 3

    Con la pensión máxima. Sin retirar nada del excedente.


Hombre poniendo moneda a alcancía

Cuando te otorguen la Resolución de Pensión, puedes retirar estos recursos

Décimo transitorio
SAR ISSSTE 1992
SAR ISSSTE 2008 a la fecha del retiro
SAR FOVISSSTE 1992 (si no tienes un crédito de vivienda)
SAR FOVISSSTE 2008 (si no tienes un crédito de vivienda)
Si tienes 65 años puedes retirarlos en una sola exhibición
Cuentas individuales
En una sola exhibición
SAR ISSSTE 1992
SAR FOVISSSTE 1992 (si no tienes un crédito de vivienda)
Se te entrega a manera de pensión (Renta Vitalicia o Retiro Programado)
Bono de pensión (en caso de que aplique)
Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez
SAR FOVISSSTE 2008 (si no tienes un crédito de vivienda)
Ahorro Solidario (en caso de que aplique)
Si tienes 60 años y no cumples con el requisito de haber cotizado 25 años al ISSSTE, puedes retirar todos los recursos en una sola exhibición

Trabajador afiliado al
IMSS

Trabajador afiliado al
ISSSTE

¿Dónde trabajan?

Trabaja para una empresa privada o es un trabajador independiente y cubre voluntariamente las cuotas que le garantizan el derecho.

Trabaja para una Dependencia Gubernamental.

¿Cuál es su institución afiliada?

Instituto Mexicano del Seguro Social. Tiene a su cargo la regulación del esquema de aportaciones obrero – patronales.

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Administra el patrimonio de los trabajadores y derechohabientes al servicio del Estado.

Si cotizas en el IMSS, necesitarás la siguiente información. Al ingresarla, recibirás la respuesta de CONSAR en tu correo electrónico:

  • NSS (Número de Seguridad Social)
  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • Correo electrónico

Al dar clic en el siguiente enlace, serás redirigido al sitio de CONSAR.

Consulta en CONSAR

Si cotizas en el ISSSTE, necesitarás la siguiente información. Al ingresarla, recibirás la respuesta de CONSAR en tu correo electrónico:

  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • Correo electrónico

Al dar clic en el siguiente enlace, serás redirigido al sitio de CONSAR.

Consulta en CONSAR
Abrir