Preguntas Frecuentes
Por favor, elige una pregunta de la izquierda para ver su respuesta correspondiente.
¿Qué es AFORE?
Una Afore (Administradora de Fondos para el Retiro) es una institución financiera privada que se encarga de administrar los fondos para el retiro que cada trabajador afiliado al IMSS o al ISSSTE.
¿Qué es una cuenta individual?
Una cuenta individual es un fondo de ahorros donde se depositan, a lo largo de tu vida laboral, tus contribuciones para tu retiro.
Tu cuenta es administrada por tu Afore dividiéndola en subcuentas. Para conocerlas, da clic en el botón:
¿Cada cuándo recibiré mi estado de cuenta?
Tu Afore debe enviarte 3 estados de cuenta durante el año de manera cuatrimestral.
- El primero, en el corte del 1° de enero al 30 de abril
- El segundo comprende del 1° de mayo al 31 de agosto
- El último periodo abarca del 1° de septiembre al 31 de diciembre
¿Cómo puedo obtener mi estado de cuenta?
Puedes solicitarlo en cualquier sucursal Profuturo presentando tu identificación oficial. El proceso requiere que firmes la solicitud de estado de cuenta. En un lapso de cinco días hábiles, contando a partir de la fecha de petición, se te entregará presentando nuevamente tu identificación oficial.
O bien, consúltalo desde nuestra página. Para ello, requieres tus claves de acceso, así como una contraseña especial para la sección Consulta de Saldos/Estado de cuenta. Para conseguirla, acude a cualquiera de nuestras sucursales con tu identificación oficial.
¿Cómo solicito el Apoyo por desempleo?
Debes cumplir con estos requisitos:
- Tener 46 días naturales sin empleo.
- No haber hecho este trámite en los últimos 5 años.
- Que tu cuenta individual de Afore tenga al menos 3 años de haber sido aperturada.
- Tener al menos 12 bimestres de cotización acreditados en esa cuenta.
¿Cómo hago aportaciones voluntarias?
Recuerda que puedes hacer crecer tu patrimonio cuando quieras realizando aportaciones voluntarias a tu cuenta, ya sea como hábito de ahorro o como una forma de inversión a plazo fijo.
Puedes encontrar toda la información sobre cómo hacerlas presionando el siguiente botón:
¿Dónde puedo ver la dirección de sus sucursales?
Pulsa el siguiente botón para buscar sucursales en toda la República Mexicana.
¿Cómo puedo solicitar mi pensión?
Esta prestación económica se te otorga a ti o tus beneficiarios cuando cumples las condiciones para solicitarla. La puedes obtener por:
- Incapacidad Permanente
- Invalidez
- Cesantía en edad avanzada
- Vejez
- Retiro
- Viudez
- Orfandad
- Ascendencia
Contáctanos para que analicemos tu caso y te informemos sobre las opciones de jubilación a tu medida.
¿Cómo me puedo registrar a Profuturo?
Si acabas de empezar tu vida laboral y aún no cuentas con una Afore, ponte en contacto con un uno de nuestros asesores, quien te guiará en el proceso de registro paso a paso en la mejor Afore del mercado: Afore Profuturo GNP.
¿Cómo puedo cambiarme a Profuturo?
Si actualmente cuentas con una Afore pero quieres cambiarte a Profuturo, te ayudamos a hacerlo fácil y rápido. Sólo tienes que seguir los pasos de nuestro asistente aquí.
¿En qué AFORE estoy?
Recuerda que por ley todos los ahorros para el retiro deben ser administrados por el SAR (Sistema de Ahorro para el Retiro) y son asignados a una Afore, aun cuando no hayas elegido una. Incluso puede darse el caso que, si no elegiste una, tu dinero ahorrado no haya sido depositado todavía en una cuenta individual Afore y se encuentre en la Cuenta Concentradora a la espera de ser procesado.
Te ayudamos a encontrar la Afore que actualmente administra tu cuenta de ahorros a través del sitio CONSAR, presionando en el botón siguiente.
¿Cómo puedo trabajar en Profuturo?
Siempre contamos con oportunidades de empleo disponibles en nuestra bolsa de trabajo. En caso de que actualmente ninguna se ajusta a tu perfil, puedes enviarnos tu CV para considerarlo en el futuro.
¿Cómo puedo solicitar la Ayuda por Matrimonio?
El monto de la ayuda es de 30 días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal. Necesitas cumplir con estos requisitos:
- Ser afiliado del IMSS.
- Tener 150 semanas (3 años) de cotización, reconocidas ante el IMSS, a la fecha de tu matrimonio.
- Contar con saldo suficiente en la subcuenta de Cuota Social para pagar la ayuda.
- Haber celebrado tu matrimonio después del 1° de julio de 1997.
Consulta cómo hacer válido este servicio aquí.