Tu AFORE se dedica a proteger y hacer crecer tus recursos, porque son tu patrimonio y el de tus seres queridos. Te brinda atención, servicios y rendimientos para que cuando llegue el futuro, goces una vida maravillosa.
El monto constitutivo de tu pensión es lo que el trabajador necesita pagar a la compañía aseguradora para que esta otorgue la pensión a la que él y sus beneficiarios tengan derecho. Está formada por el resultado de:
Si estás por pensionarte, ya no es necesario ir a diferentes instancias para realizar el trámite de pensión. En la sucursal de Profuturo más cercana te ayudamos en reunir tu expediente y a continuación puedes ver los requisitos:
Una Sociedad de Inversión es una unión legal de personas que invierten en conjunto para diversificar los rendimientos y los riesgos.
Las SIEFORES, invierten el ahorro para el retiro de los trabajadores para obtener rendimiento e incrementar su valor. Que puedes abonar a tu cuenta individual para hacerla más grande, y te dan más que muchos instrumentos clásicos de inversión.
Te ofrecemos la asesoría que necesitas para ayudarte a tomar las mejores decisiones para administrar tu pensión. Esto es parte de nuestros servicios para ti, que mereces el mejor futuro.
Presentación Estados Financieros al Consejo de Administración de Grupo Profuturo,
S.A. de C.V. correspondientes al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2006
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA:
Clave Cotización:
GPROFUT
Fecha:
31/03/2014
Razón Social
GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
Profuturo Afore termina el proceso de recepción de cuentas de Afore Afirme-Bajío
Eventos Relevantes:
Previa autorización de la Junta de Gobierno de la Consar, Profuturo concluyó la cesión de la cartera de clientes de Afore Afirme Bajío, la cual está integrada por 66,676 afiliados que representan 5 mil 155 millones de pesos de activos en administración.
Nuestros clientes recibirán un beneficio inmediato que impactará favorablemente en su pensión, ya que la comisión que hoy pagan bajará a 1.17% anual y los recursos serán invertidos en fondos que han tenido mejores rendimientos, además de que contarán con el respaldo de Profuturo, empresa líder en el sector con más de 17 años de experiencia en la industria y cuya misión es asesorar a la gente para que obtenga una mejor pensión al momento de su retiro.
Con esta operación, Profuturo demuestra su solidez y visión de largo plazo, además de continuar incrementando su participación en el mercado de administradoras de fondos para el retiro.
Eventos Relevantes
BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA:
Clave Cotización:
GPROFUT
Fecha:
07/02/2014
Razón Social
GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
Afore Afirme Bajío acuerda la cesión de su cartera a Profuturo GNP Afore
Eventos Relevantes:
Grupo Profuturo informa al público inversionista que Afore Afirme Bajío, S.A. de C.V. llegó a un acuerdo con su subsidiaria Profuturo GNP, S.A. de C.V., Afore, para ceder su cartera de clientes. La transacción está sujeta a las aprobaciones de las autoridades correspondientes.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Octubre 10 2008
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
10/10/2008
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO D,F. A 10 DE OCTUBRE 2008
Asunto:
HONORARIOS DE AUDITORIA EXTERNA
Eventos Relevantes:
DAMOS A CONOCER PARA EL 2008 LOS HONORARIOS DE NUESTRO DESPACHO DE AUDITORIA EXTERNA, MANCERA ERNST & YOUNG S.C., FUERON AUTORIZADOS POR EL COMITÉ DE AUDITORIA Y LOS SERVICIOS NEGOCIADOS PARA ESTE DESPACHO POR OTROS ASPECTOS NO CORRESPONDIENTES A AUDITORIAS ES DE SOLO $300,000 PESOS(TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.) RELACIONADOS A UNA REVISIÓN DE CONTROL INTERNO PARA PROFUTURO GNP AFORE.
ESTE MONTO REPRESENTA SOLO EL 6.6% DEL TOTAL DE LOS HONORARIOS PACTADOS CON MANCERA.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Abril 25 2008
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
25/04/2008
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
ALZA EN EL PRECIO DE LA ACCION DEL DIA DE HOY
Eventos Relevantes:
CON LO QUE RESPECTA A LA VARIACIÓN EN EL PRECIO DE LA ACCIÓN REGISTRADO EL DÍA DE HOY DE 7.47% AL ALZA, PASANDO DE $21.40 A $23.00 CON VOLUMEN OPERADO MODERADO DE 500 ACCIONES. LA EMISORA NO TIENE CONOCIMIENTO DE ALGÚN EVENTO QUE HAYA ORIGINADO DICHA ALZA EN EL PRECIO DE LA ACCIÓN.
Eventos Relevantes de Grupo Profuturo S.A. deC.V.
Fecha de Recepción en BMV: Marzo 3 2008
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
03/03/2008
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
MODIFICACIÓN AL REGIMEN DEINVERSIÓN
Eventos Relevantes:
PROFUTURO G.N.P., S.A. DE C.V., AFORE AVISO ESTIMADO TRABAJADOR: POR ESTE MEDIO SE HACE DE TU CONOCIMIENTO RESPECTO A LA MODIFICACIÓN AL RÉGIMEN DE INVERSIÓN DE LA SOCIEDAD DE INVERSIÓN BÁSICA 2 QUE ADMINISTRA PROFUTURO G.N.P., S.A. DE C.V., AFORE. ASIMISMO SE TE INFORMA QUE APARTIR DEL DÍA 31 DE MARZO DE 2008, LAS NUEVAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN BÁSICAS 3, 4 Y 5 QUE ADMINISTRA PROFUTUROG.N.P., S.A. DE C.V., AFORE COMENZARÁN A RECIBIR RECURSOS DELAS CUENTAS INDIVIDUALES DE LOS TRABAJADORES, POR LO QUE TENDRÁS UN PLAZO DE 30 DÍAS NATURALES SIGUIENTES A LA PUBLICACIÓN DE ESTE COMUNICADO, PARA ELEGIR LA O LAS SOCIEDADES DE INVERSIÓN BÁSICAS A LAS QUE DESEES TRANSFERIR TUS RECURSOS SIEMPRE QUE CUMPLAN CON LOS REQUISITOS SEÑALADOS EN EL RESPECTIVO PROSPECTO DE INFORMACIÓN. EN CASO DE NO EJERCER TU DERECHO DE ELECCIÓN, TUS RECURSOS SERÁN TRANSFERIDOS A LA SOCIEDAD DE INVERSIÓN BÁSICA QUE TE CORRESPONDA CONFORME A TU EDAD. PARA MAYOR INFORMACIÓN CONTÁCTANOS: UNIDAD ESPECIALIZADA DE ATENCIÓN AL PÚBLICO, 58 09 65 55 DEL D.F. AL 01 80071 55 555 DEL INTERIOR DE LA REPÚBLICA SIN COSTO, DE LUNES A VIERNES DE 8:00 A 20:00 HORAS Y SÁBADOS DE 9:00 A 14:00 HORAS. MÉXICO, D.F., A 3 DE MARZO DE 2008. APODERADO LEGAL LIC. LORENZO NOYOLA LEÓN RÚBRICA.
Aviso de derechos de GNP Pensiones, S.A. de C.V.
Fecha de Recepción en BMV: lunes 30 abril 2007 13:56 PM
Prefijo:
Derechos
Clave Cotización:
GPPRFUT
Serie:
NA
Razón Social:
GRUPO PROFUTURO, S.A. de C.V.
Tipo Asamblea:
ORDINARIA ANUAL
Fecha Celebración:
26/04/2007
Fecha Publicación:
Aviso a los accionistas:
I. PAGO DE DIVIDENDO EN EFECTIVO
De conformidad con las facultades delegadas por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de Grupo Profuturo, S.A.B. de C.V., celebrada el 26 de abril de 2007, el Consejo de Administración acordó pagar el dividendo en efectivo de $0.80 (ochenta centavos) por acción a las 285,067,983 acciones emitidas y en circulación, pagadero a partir del lunes 14 de mayo de 2007, contra el cupón No. 2 de la emisión 2006.
II. REQUISITOS
El pago del dividendo en efectivo se hará con cheque nominativo, no negociable, a favor del titular de las acciones a las cuales corresponda el cupón respectivo y se encuentre inscrito en el Registro de Acciones Nominativas que lleva la Sociedad.
Para aquellas acciones que se encuentren en custodia en el S.D. Indeval, S.A. de C.V., el pago de dividendos se efectuará a través de dicha institución.
IV. PLAZO, LUGAR Y HORARIO
El pago del dividendo en efectivo se hará a partir del lunes 14 de mayo de 2007, en la Tesorería de la Sociedad, ubicada en Boulevard Adolfo López Mateos No. 2009, 6º Piso, Colonia Los Alpes, Delegación Alvaro Obregón, 01010 México, D.F. La entrega de formas y recepción de los documentos necesarios para el ejercicio de los derechos y entrega de cheques a que se refiere este aviso será en días hábiles de las 9:00 a las 14:00.
México, D.F., a 26 de abril de 2007
Lic. Abdón Hernández Esparza
Secretario del Consejo de Administración.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha:
26/04/2007
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
Celebra Grupo Profuturo Asamblea General Ordinaria y Junta del Consejo de Administración
Eventos Relevantes:
El jueves 26 de abril de 2007 se llevó a cabo la Asamblea de Accionistas de Grupo Profuturo S.A.B. de C.V.
En esta Asamblea General Ordinaria se aprobaron los Informes a los que se refiere el artículo 28, Fracción IV de la Ley del Mercado de Valores, incluyendo los estados financieros del ejercicio social terminado el 31 de diciembre de 2006. En el ejercicio de 2006, Grupo Profuturo y Subsidiarias reportaron utilidades por 988 mdp.
Se nombró al Consejo de Administración y al Presidente del Comité de Auditoria y Prácticas Societarias y se aprobó que el monto que podrá destinarse a la compra de acciones propias será de 350 mdp.
En esta misma fecha, se llevó a cabo el Consejo de Administración de Grupo Profuturo S.A.B. de C.V. en el cual se nombró al Presidente y al Secretario del Consejo; se nombró a los miembros del Comité de Auditoria y Prácticas Societarias y a los miembros del Comité Ejecutivo.
En este Consejo, además, se hizo el nombramiento de los miembros del Comité de Nominación, Evaluación y Compensaciones y del Comité de Finanzas y Planeación, conforme al código de mejores prácticas corporativas.
Se aprobó la creación de un nuevo cargo de Presidente Ejecutivo del Consejo de Administración y con funciones específicamente definidas. El Consejo de Administración designó al Lic. Don Alberto Baillères para ocupar esta posición.
El Consejo acordó que el dividendo de $ 0.80 por acción aprobado por la Asamblea, se pague a partir del 14 de mayo del 2007 y en esa misma fecha se inicie el canje de los títulos de acciones.
Como parte de los temas tratados en el Consejo, se leyó el Informe de la Dirección General y los Estados Financieros al 31 de marzo de 2007, donde se reportó una utilidad de Grupo Profuturo y Subsidiarias de 113.4 mdp.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Febrero 23 2007
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
23/02/2007
Razón Social
GRUPO PROFUTURO,S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
MOVIMIENTO DEL DIA DE HOY EN LA ACCION
Eventos Relevantes:
CON LO QUE RESPECTA A LA OPERACIÓN CELEBRADA EL DÍA DE HOY, EN EL CUÁL SE OPERARON 540,500 ACCIONES QUE REPRESENTAN UN 0.18% DEL TOTAL DE LA TENENCIA ACCIONARIA DE GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V., LA EMISORA NO TIENE CONOCIMIENTO DE ALGÚN EVENTO RELEVANTE QUE HAYA ORIGINADO DICHA COMPRA-VENTA DE ACCIONES.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Enero 26 2007
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
26/01/2007
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
PRESENTACION ESTADOS FINANCIEROS AL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V. CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DICIEMBRE 2006
Eventos Relevantes:
EL DÍA 25 DE ENERO DE 2007 SE LLEVÓ A CABO JUNTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V. Y DENTRO DE LA ORDEN DEL DÍA SE PRESENTARON LOS ESTADOS FINANCIEROS CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006, EN DONDE SE DESTACA LO SIGUIENTE:
EL RESULTADO NETO AL CIERRE DEL AÑO ES DE 986.0 MP.
LOS RESULTADOS DE LAS EMPRESAS OPERATIVAS SON:
PROFUTURO GNP, S.A. DE C.V. AFORE: 366.0 MP.
PROFUTURO GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.: 681.2 MP.
PROFUTURO GNP FONDOS, S.A. DE C.V.: (9.6) MP.
PROFUTURO GNP PRESTAMOS, S.A. DE C.V.: (0.2) MP.
LOS ESTADOS FINANCIEROS COMPLETOS Y SUS NOTAS A LOS MISMOS SERÁN PRESENTADOS A LAS AUTORIDADES EN LAS FECHAS Y POR LOS MEDIOS QUE ESTABLECEN LAS DISPOSICIONES APLICABLES.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Agosto 30 2006
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
30/08/2006
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
INICIO DE OPERACIONES DE PROFUTURO GNP PRÉSTAMOS, S.A. DE C.V.
Eventos Relevantes:
EN EL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, INICIARÁ OPERACIONES UNA NUEVA LÍNEADE NEGOCIO DE GRUPO PROFUTURO, CONSTITUIDA BAJO LA RAZÓN SOCIAL DE PROFUTURO GNP PRÉSTAMOS, S.A. DE C.V., ESTA NUEVA COMPAÑÍA ESTARÁ ENFOCADA A OTORGAR PRÉSTAMOS DIRECTOS A LOS PENSIONADOS, BUSCANDO ESTABLECER SINERGIAS CON LAS DEMÁS COMPAÑÍAS DEL GRUPO (AFORE, PENSIONES Y FONDOS), APROVECHANDO LA FUERZA DE VENTAS, LA ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y LAS SUCURSALES PARA DIFUNDIR Y PROMOVER ESTE NUEVO PRODUCTO EN EL MERCADO.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Abril 10 2006
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
10/04/2006
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
CALIFICACION DE CREDITO DE CONTRAPARTE
Eventos Relevantes:
STANDARD & POOR'S CAMBIO LA PERSPECTIVA A NEGATIVA DE ESTABLE Y CONFIRMA LAS DE LARGO Y CORTO PLAZO EN ESCALA NACIONAL -CAVAL- Y DE CERTIFICADOS BURSATILESDE 'MXAA+/MXA-1+' ASIGNADAS A GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V. (ANTES GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.) ASIMISMO, STANDARD & POOR'S CONFIRMA CALIFICACIONES DE 'MXAAA/MXA-1+' PARA PROFUTURO GNP, S.A. DE C.V. AFORE Y LA CLASIFICACION 'AMP-2' COMO ADMINISTRADOR DE INVERSIONES. DE ACUERDO A LOS COMUNICADOS DE STANDARD & POOR'S DE FECHA 10 DE ABRIL DE 2006.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Abril 10 2006
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
10/04/2006
Razón Social
GRUPO PROFUTURO,S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
Eventos Relevantes:
A LA ASAMBLEA DE ACCIONISTAS DE
GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V.
(ANTES GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.) Y SUBSIDIARIAS
HEMOS EXAMINADO LOS BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS DE GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V. (ANTES GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.) Y SUBSIDIARIAS, AL 31 DE DICIEMBREDE 2005 Y 2004 Y LOS ESTADOS CONSOLIDADOS DE RESULTADOS, DE VARIACIONES EN EL CAPITAL CONTABLE Y DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA QUE LES SON RELATIVOSPOR LOS AÑOS QUE TERMINARON EN ESAS FECHAS. DICHOS ESTADOS FINANCIEROS SON RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMPAÑÍA. NUESTRA RESPONSABILIDAD CONSISTE EN EXPRESAR UNA OPINIÓN SOBRE LOS MISMOS CON BASE EN NUESTRA AUDITORÍA.
NUESTROS EXÁMENES FUERON REALIZADOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS DE AUDITORÍA GENERALMENTE ACEPTADAS EN MÉXICO, LAS CUALES REQUIEREN QUE LA AUDITORÍA SEA PLANEADA Y REALIZADA DE TAL MANERA QUE PERMITA OBTENER UNA SEGURIDAD RAZONABLEDE QUE LOS ESTADOS FINANCIEROS NO CONTIENEN ERRORES IMPORTANTES, Y DE QUE ESTÁN PREPARADOS DE ACUERDO CON LAS BASES CONTABLES APLICABLES A LA COMPAÑÍA QUE SE DESCRIBEN EN EL PÁRRAFO SIGUIENTE. LA AUDITORÍA CONSISTE EN EL EXAMEN CON BASE EN PRUEBAS SELECTIVAS, DE LA EVIDENCIA QUE SOPORTA LAS CIFRAS Y REVELACIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS; ASIMISMO, INCLUYE LA EVALUACIÓN DE LAS REGLAS Y PRÁCTICAS CONTABLES UTILIZADAS, DE LAS ESTIMACIONES SIGNIFICATIVAS EFECTUADAS POR LA ADMINISTRACIÓN Y DE LA PRESENTACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TOMADOS EN SU CONJUNTO. CONSIDERAMOS QUE NUESTROS EXÁMENES PROPORCIONAN UNA BASE RAZONABLE PARA SUSTENTAR NUESTRA OPINIÓN.
1. COMO SE MENCIONA EN LA NOTA 2, LA SUBSIDIARIA PROFUTURO GNP PENSIONES, S.A.DE C.V., ESTÁ OBLIGADA A PREPARAR SUS ESTADOS FINANCIEROS DE ACUERDO CON LAS REGLAS Y PRÁCTICAS CONTABLES ESTABLECIDAS Y PERMITIDAS POR LA COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS, MIENTRAS QUE PROFUTURO GNP, S.A. DE C.V. AFOREREQUIERE PREPARAR SUS ESTADOS FINANCIEROS DE ACUERDO CON LAS REGLAS Y PRÁCTICAS CONTABLES ESTABLECIDAS Y PERMITIDAS POR LA COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO. LAS REGLAS Y PRÁCTICAS CONTABLES SEGUIDAS POR AMBAS ENTIDADES, TAL COMO SE INDICA EN DICHA NOTA, DIFIEREN EN ALGUNOS ASPECTOS DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS EN MÉXICO.
2. COMO SE INDICA EN LA NOTA 3I, DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS, EL EFECTO POR LA ADOPCIÓN DEL BOLETÍN B-7 EN LAS SUBSIDIARIAS ASCENDIÓ A $ 147,350 (MILES DE PESOS), LO QUE SIGNIFICÓ UN INCREMENTO EN LA UTILIDAD DEL EJERCICIO 2005 DE LA COMPAÑÍA, POR ESE MISMO IMPORTE, ORIGINADO POR LA NO AMORTIZACIÓN DEL CRÉDITO MERCANTIL.
EN NUESTRA OPINIÓN, LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS ANTES MENCIONADOS, PRESENTAN RAZONABLEMENTE, EN TODOS LOS ASPECTOS IMPORTANTES, LA SITUACIÓN FINANCIERA DE GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V. (ANTES GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.) Y SUBSIDIARIAS, AL 31 DE DICIEMBRE DE 2005 Y 2004, LOS RESULTADOS DE SUS OPERACIONES, LAS VARIACIONES EN SU CAPITAL CONTABLE Y LOS CAMBIOS EN SU SITUACIÓN FINANCIERA, POR LOS AÑOS TERMINADOS EN ESAS FECHAS, DE CONFORMIDAD CON LAS BASES CONTABLES MENCIONADAS EN EL PÁRRAFO 1 ANTERIOR.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Noviembre 16 2005
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
16/11/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
INICIO DE OPERACIONES DE PROFUTURO GNP FONDOS, S.A. DE C.V.
Eventos Relevantes:
Con base en el evento relevante publicado el 20 de septiembre del año en curso, donde se dio a conocer la autorización por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para la constitución e inicio de tramites correspondientes necesarios para operar una Sociedad Distribuidora de Accionesde Sociedades de Inversión, por este medio se informa al público inversionistaque Profuturo GNP Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Distribuidora de Acciones de Sociedades de Inversión inició operaciones al público en general.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Sep 30 2005 10:54AM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
30/9/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
AFECTACION A RESULTADOS DERIVADA DE LA APLICACION DE BOLENTIN B-7 POR CONCEPTO DE CREDITO MERCANTIL
Eventos Relevantes:
De acuerdo a lo señalado en el boletín B-7 "Adquisición de Negocios" el cual modifica el tratamiento contable del Crédito Mercantil, eliminando su amortización y sujetándolo a reglas de deterioro, y cuya aplicación es obligatoria a partir de enero del 2005.
Se da a conocer que Grupo Profuturo después de realizar los estudios correspondientes y apegándose a la metodología que establece el boletín C-15 "Deterioro en el Valor de los Activos de larga duración", determinó que los cargos realizados correspondientes a la amortización de Crédito Mercantil hasta el mes de agosto de 2005, por un total de $96.5 millones de pesos se cancelará en el mes de septiembre.
Asimismo, se informa que de acuerdo a las disposiciones aplicables, dicha prueba se realizará cada año con objeto de determinar si existe deterioro en el valor del Crédito Mercantil y reconociendo su impacto en resultados.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Sep 20 2005 5:52PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
20/9/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
AUTORIZACIÓN DE UNA SOCIEDAD DISTRIBUIDORA DE ACCIONES DE SOCIEDADES DE INVERSION
Eventos Relevantes:
De conformidad con el evento relevante del 23 de mayo de 2005 donde se dio a conocer el inicio de los trámites para operar una sociedad distribuidora de acciones de sociedades de inversión, se da a conocer lo siguiente:
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en Junta de Gobierno del 30 de agosto del 2005, autorizó la constitución de Profuturo GNP Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Distribuidora de Acciones de Sociedades de Inversión, donde participa como socio mayoritario Grupo Profuturo, S.A. de C.V.
El 31 de agosto de 2005 la CNBV emitió oficio 312-3/58457/2005 con dicha autorización.
El 6 de septiembre del 2005 se constituyó Profuturo GNP Fondos, S.A. de C.V., Sociedad Distribuidora de Acciones de Sociedades de Inversión en escritura número 53,699 ante la fe del Lic. Carlos Flavio Orozco Pérez, Notario Público No. 37 del Distrito Federal.
Mediante oficio 312-3/58520/2005 de fecha 13 de septiembre del 2005, la CNBV aprobó la escritura constitutiva y autorizó su inscripción en el Registro Público de Comercio.
Con fecha 19 de septiembre del 2005, se ingresó la constitutiva al Registro Público de Comercio del Distrito Federal.
Una vez concluido este trámite y el proceso de certificación se dará aviso delinicio de operaciones.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Sep 5 2005 2:04PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
5/9/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
RATIFICACION DE CALIFICACIONES
Eventos Relevantes:
FITCH RATINGS RATIFICO LAS CALIFICACIONES DOMESTICAS ASIGNADAS A GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V. (ANTES GNP PENSIONES) Y SUBSIDIARIAS. LAS CALIFICACIONES RATIFICADAS CORRESPONDEN AL RIESGO CORPORATIVO DE GRUPO PROFUTURO, EN "AA+(MEX)" (DOBLE A MAS) PARA EL LARGO PLAZO Y "F1+(MEX)" (UNO MAS) PARA EL CORTO PLAZO. ASIMISMO, SE HAN RATIFICADO LAS CALIFICACIONES "AAA(MEX)" (TRIPLE A) OTORGADAS A UN PROGRAMA DE CERTIFICADOS BURSATILES DE LA EMPRESA, ASI COMO A LA PRIMERA EMISION REALIZADA AL AMPARO DEL MISMO, CON CLAVE DE PIZARRA GPROFUT 04 POR UN MONTO DE $1,000,000,000.00 (UN MIL MILLONES DE PESOS)
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Jul 14 2005 18:02PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
14/7/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
CONFIRMACION DE CALIFICACION DE CREDITO DE CONTRAPARTE.
Eventos Relevantes:
HACEMOS DEL CONOCIMIENTO DEL PUBLICO INVERSIONISTA QUE A PARTIR DEL DIA 20 DE JULIO DE 2005 CAMBIARA LA CLAVE DE COTIZACION DE LOS CERTIFICADOS BURSATILES GNPPENS 04 POR GPROFUT 04 EN VIRTUD DEL CAMBIO DE DENOMINACION DE LA EMISORA APROBADO POR LA ASAMBLEA DE TENEDORES EL DIA 11 DE JUNIO DE 2005. ASIMISMO, SE LES INFORMA QUE EL CAMBIO FISICO DE LOS TITULOS SE LLEVARA A CABO EL DIA 22 DE JULIO DE 2005.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Jul 6 2005 5:41PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
6/7/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
CONFIRMACION DE CALIFICACION DE CREDITO DE CONTRAPARTE.
Eventos Relevantes:
STANDARD & POOR´S CONFIRMO HOY LAS CALIFICACIONES DE CREDITO DE CONTRAPARTE DE LARGO Y CORTO PLAZO EN ESCALA NACIONAL-CAVAL-Y DE CERTIFICADOS BURSATILES DE 'MXAA+/MXA-1+' ASIGNADAS A GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V.(ANTES GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.)
ASI MISMO STANDARD & POOR´S CONFIRMA CALIFICACIONES DE 'MXAAA-1+' A PROFUTURO GNP, S.A. DE C.V. AFORE Y LA CLASIFICACION 'AMP-2' COMO ADMINISTRADOR DE INVERSIONES.
DE ACUERDO A LOS COMUNICADOS DE PRENSA DE STANDARD POOR´S. DE FECHA 6 DE JULIODE 2005.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: May 23 2005 5:53PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
23/5/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
INICIO DE TRAMITES PARA AUTORIZACIÓN DE DISTRIBUIDORA DE SOCIEDADES DE INVERSION
Eventos Relevantes:
SE DA A CONOCER QUE GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V. (ANTES GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.)HA INICIADO LOS TRAMITES Y ACTIVIDADES NECESARIAS ANTE LA COMISION NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES, PARA OBTENER LA AUTORIZACION, CONSTITUCION Y OPERACION DE UNA DISTRIBUIDORA INTEGRAL DE SOCIEDADES DE INVERSION.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: May 13 2005 5:58PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
13/5/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
MOVIMIENTO DEL DIA DE HOY DE LA ACCION
Eventos Relevantes:
CON LO QUE RESPECTA A LA OPERACION CELEBRADA EL DIA DE HOY EN EL CUAL SE OPERARON 16,900,000 ACCIONES QUE REPRESENTAN EL 5.9 % DEL TOTAL DE LA TENENCIAACCIONARIA DE GNP PENSIONES, S.A. DE C.V. LA EMISORA NO TIENE CONOCIMIENTO ALGUN EVENTO RELEVANTE QUE HAYA ORIGINADO DICHA COMPRA-VENTA DE ACCIONES.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Apr 15 2005 11:10AM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
15/4/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
CAMBIO DE DIRECTOR GENERAL
Eventos Relevantes:
EN JUNTA DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE GRUPO PROFUTURO, S.A DE C.V. (ANTES GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.) DE FECHA 14 DE ABRIL DE 2005, DENTRO DE LOS ACUERDOS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACION SE DESIGNA COMO DIRECTOR GENERAL AL LICENCIADO EDUARDO SILVA PYLYCIOW.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Apr 14 2005 7:22PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
14/4/2005
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
CAMBIO DE DENOMINACION DE LA SOCIEDAD
Eventos Relevantes:
DE ACUERDO A LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS CELEBRADA EL DIA 14 DE ABRIL DEL 2005.
Se aprueba el cambio de denominación de la Sociedad de GNP Pensiones, S.A. de C.V. a Grupo Profuturo, S.A. de C.V., A fin de mejorar y fortalecer la imagen de grupo y acrecentar el valor de la empresa, lo que contribuirá a lograr una mayor identificación entre sus accionistas y clientes.
Como consecuencia de la resolución anterior, se modifica el Artículo Primero de los Estatutos Sociales para quedar como sigue:
"ARTÍCULO PRIMERO.- La sociedad se denominará GRUPO PROFUTURO, esta denominación irá siempre seguida de las palabras SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, o de sus abreviaturas S.A. DE C.V."
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Sep 21 2004 2:08PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
21/9/2004
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
INFORME ANUAL DEL EJERCICIO 2003.
Eventos Relevantes:
SE COMPLEMENTA LA INFORMACION CONTENIDA EN EL INFORME ANUAL, CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2003.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Feb 10 2003 5:44PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
19/4/2004
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F. A 19 DE ABRIL DE 2004
Asunto:
DICTAMEN DE AUDITOR INDEPENDIENTE CONSOLIDADO EJERCICIO 2003
Eventos Relevantes:
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
H. Asamblea de Accionistas de GNP Pensiones, S.A. de C.V.
Hemos examinado los balances generales consolidados de GNP Pensiones, S.A. de C.V. y subsidiarias al 31 de diciembre de 2003 y 2002, así como los estados consolidados de resultados, de variaciones en el capital contable y de cambios en la situación financiera, que les son relativos, por los años que terminaronen esas fechas. Dichos estados financieros son responsabilidad de la administración de la Compañía. Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre los mismos con base en nuestras auditorías.
Nuestros exámenes fueron efectuados de acuerdo con las normas de auditoría generalmente aceptadas en México, las cuales requieren que la auditoría sea planeada y realizada de tal manera que permita obtener una seguridad razonablede que los estados financieros no contienen errores importantes y de que estánpreparados de acuerdo con las reglas y prácticas contables establecidas y permitidas en México por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro. La auditoría consiste en el examen, con base en pruebas selectivas, de la evidencia que respalda lascifras y revelaciones de los estados financieros; asimismo, incluye la evaluación de las reglas y prácticas contables utilizadas, de las estimacionessignificativas efectuadas por la administración y de la presentación de los estados financieros tomados en su conjunto. Consideramos que nuestros exámenesproporcionan una base razonable para sustentar nuestra opinión.
1. Como se menciona en la nota 2, la subsidiaria Aseguradora Porvenir GNP, S.A. de C.V., está obligada a preparar sus estados financieros de acuerdo con las reglas y prácticas contables establecidas y permitidas por la ComisiónNacional de Seguros y Fianzas, mientras que Profuturo GNP, S.A. de C.V. Afore, está obligada a preparar sus estados financieros de acuerdo con las reglas y prácticas contables establecidas y permitidas por la por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro; las reglas y prácticas contables seguidas por ambas entidades, tal como se indica en dicha nota, difieren en algunos aspectos de los principios de contabilidad generalmente aceptados en México.
2. Como se menciona en la nota 10 de los estados financieros, a partir del 1 de enero de 2003, la Compañía modificó a 20 años el plazo de amortización del crédito mercantil derivado de las adquisiciones de Afore Previnter, S.A. de C.V., así como del 44.6% del capital de Profuturo GNP, S.A. de C.V. Afore, como consecuencia de una apreciación diferente de su vida útil. Hasta 2002, el plazo para la amortización del crédito mercantil fue de 9 y 11 años, respectivamente. Como resultado de este cambio se disminuyó la amortización del ejercicio en $ 107 millones.
3. Como se menciona en la nota 6 de los estados financieros, durante 2003, la Compañía adquirió el 40% de las acciones de Grupo Nacional Provincial Pensiones que eran propiedad de un tercero. El precio pactado para esta operación fue de USD 200 millones, cuyo equivalente en moneda nacional ascendió a $ 2,266 millones. Como resultado de esta transacción se registró enese año un crédito mercantil de $ 1,157 millones.
En nuestra opinión, los estados financieros consolidados antes mencionados, presentan razonablemente, en todos los aspectos importantes, la situación financiera consolidada de GNP Pensiones, S.A. de C.V. y subsidiarias al 31 de diciembre de 2003 y 2002, y los resultados consolidados de sus operaciones, las variaciones en su capital contable consolidado y los cambios en su situación financiera consolidada por los años que terminaron en esas fechas, de conformidad con las reglas y prácticas contables establecidas y permitidas en México por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y por la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro.´
Mancera, S.C.Integrante de
Ernst & Young Global
C.P.C. Esteban José Ailloud Peón del Valle
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Feb 10 2003 5:44PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
12/2/2004
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F. A 12 DE FEBRERO DEL 2004
Asunto:
OFERTA PUBLICA DE CERTIFICADOS BURSATILES
Eventos Relevantes:
México, D.F. a 12 de Febrero de 2004
Bolsa Mexicana de Valores
Dirección de Emisoras
Reforma 255
Col. Cuauhtemoc
México, D.F.
At'n: Lic. Eduardo Trigueros Gaisman
Por medio del presente, con relación a la oferta pública de los Certificados Bursátiles emitidos por GNP Pensiones, S.A. de C.V. y en nuestro carácter de intermediario colocador, nos permitimos dar a conocer su resultado conforme lo establecido en la Circular Única.
Númerode adquirientes Total Rango en Porcentajes del Personas Físicas Personas Morales Adquirentes % del monto monto adquirido por inversionistas Nac. Ext. Nac. Ext. colocado Menos del 1% 2 2 0.95% De 1% a menos de 3% 2 2 4.05% De 3% a menos de 5% 4 4 20.0% De 5% a menos de 7% 0.0% De 7% a menos de 10% 3 3 30.0% 10% ó más 3 3 45.0% Total 14 14 100.0% Asimismo, a continuación se presentan el número de inversionistas y monto colocado por cada casa de bolsa participante en la oferta pública. Nombre de la Casa de Bolsa # de Invers. Monto Colocado Casa de Bolsa BBVA Bancomer, S.A. de C.V. 14 $1,000,000,000.00 Total 14 $1,000,000,000.00 Posición propia de las casas de bolsa participantes en la oferta pública, cuando ésta exceda del 10% del monto total de la oferta Rangos en porcentaje del Monto adquirido Número de Casas de bolsa % del monto colocado 0 0 0 Monto Total colocado $1,000,000,000.00 Número de Títulos colocados 10,000,000 Alejandra González Canto Intermediario Colocador
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Feb 10 2003 5:44PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
6/2/2004
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F. A 6 DE FEBRERO DEL 2004
Asunto:
COMPLEMENTO A LA FE DE ERRATAS DE LA OFERTA PUBLICA
Eventos Relevantes:
EVENTO RELEVANTE
(COMPLEMENTO A LA FE DE ERRATAS DE LA OFERTA PUBLICA)
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
En relación con la primera emisión al amparo del programa de certificados bursátiles de GNP Pensiones, S.A. de C.V., realizada el pasado 4 de febrero de 2004, se informa al público inversionista que el suplemento informativo definitivo, el aviso de oferta y el título de los certificados bursátiles relativos a la referida emisión contienen un error consistente en que, en las respectivas secciones tituladas “Intereses Ordinarios” de dichos documentos, se señala que el Representante Común calculará la Tasa de Interés Bruto Anual aplicable a cada periodo de intereses con 3 (tres) días de anticipación al inicio de dicho periodo, siendo que el plazo correcto es de 2 (dos) días. Al respecto, se hará la sustitución del suplemento informativo y el aviso de ofertaque aparecen en la página electrónica de Internet de la Bolsa Mexicana de Valores, S.A. de C.V., por los documentos corregidos, y se efectuará con la S.D.Indeval, S.A. de C.V. el correspondiente canje del título.
La publicación de esta Fe de Erratas se realiza con la conformidad del Representante Común.
LA EMISORA
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
REPRESENTANTE COMUN
BANCO INVEX, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,
INVEX GRUPO FINANCIERO
INTERMEDIARIO COLOCADOR
CASA DE BOLSA BBVA BANCOMER, S.A. DE C.V.
GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Jul 28 2003 2:35PM
Prefijo:
ACUEEXTR
Clave Cotización:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
28/7/2003
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
SOLICITUD DE PRORROGA PARA ENTREGA DE COMPULSA DE ESTATUTOS SOCIALES A MAS TARDAR EL DIA 25 DE AGOSTO DEL 2003.
Eventos Relevantes:
POR ESTE MEDIO Y EN ATENCION A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 45 DE LA CIRCULAR UNICA DE EMISORAS, SE SOLICITA UNA PRORROGA PARA ENTREGAR A MAS TARDAR EL PROXIMO DIA 25 DE AGOSTO DEL 2003, LA COMPULSA DE ESTATUTOS SOCIALES A QUE SE REFIERE LA FRACCION V DEL ARTÍCULO 34, DE LA CIRCULAR UNICA DE EMISORAS.
LO ANTERIOR OBEDECE A QUE ESTA SOCIEDAD SE ENCUENTRA EFECTUANDO LOS TRAMITES NECESARIOS ANTE NOTARIO PUBLICO, PARA PROCEDER A LA COMPULSA.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Jul 28 2003 2:35PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
11/2/2003
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
NOTA ACLARATORIA
Eventos Relevantes:
Como complemento al evento relevante divulgado por esta empresa el día 10 de febrero de 2003, se aclara al público inversionista que GNP Pensiones, S.A. de C.V. , emisora cuyas acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores, es la tenedora directa del 60% del capital social de Grupo Nacional Provincial Pensiones, S.A. de C.V., la que es a su vez controladora de Profuturo GNP, S.A. de C.V. Afore y de Aseguradora Porvenir GNP, S.A. de C.V.. Las acciones de Grupo Nacional Provincial Pensiones, S.A. de C.V., Profuturo GNP, S.A. de C.V. Afore y Aseguradora Porvenir GNP, S.A. de C.V. no cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores.
Eventos Relevantes de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: Feb 10 2003 5:44PM
Prefijo:
EVENTORE
Clave Cotización:
GNPPENS
Fecha:
10/2/2003
Razón Social
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Lugar:
MEXICO, D.F.
Asunto:
SOLICITUD DE PRORROGA PARA ENTREGA DE COMPULSA DE ESTATUTOS SOCIALES A MAS TARDAR EL DIA 25 DE AGOSTO DEL 2003.
Eventos Relevantes:
El 10 de febrero, Estrategias en Pensiones, S.A. de C.V., subsidiaria de GNP Pensiones, S.A. de C.V., celebró un contrato de compraventa con American GeneralCorporation y American General International Investments, Inc., por virtud del cual adquirió de éstas el cuarenta por ciento de las acciones de Grupo Nacional Provincial Pensiones, S.A. de C.V., a un precio total de 200 millones de dólares. Grupo Nacional Provincial Pensiones, S.A. de C.V. es la controladora de Profuturo GNP, S.A. de C.V. Afore y Aseguradora Porvenir GNP, S.A. de C.V., en la que GNP Pensiones, S.A. de C.V. participa en un sesenta por ciento.
Aviso de derechos de GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: lunes 07 abril 2008 11:23 AM
Prefijo:
Derechos
Clave Cotización:
GPROFUT
Serie
NA
Razón Social:
GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V.
Tipo Asamblea:
ORDINARIA ANUAL
Fecha Celebración:
03/04/2008
Fecha Publicación:
Aviso a los accionistas:
I. PAGO DE DIVIDENDO EN EFECTIVO
De conformidad con las facultades delegadas por la Asamblea General Ordinariade Accionistas de Grupo Profuturo, S.A.B. de C.V., celebrada el 3 de abril de2008, el Consejo de Administración acordó pagar el dividendo en efectivo de$0.70 (setenta centavos) por acción a las 285’067,983 acciones emitidas y encirculación, pagadero a partir del miércoles 16 de abril de 2008, contra elcupón No. 4 de la Emisión 2008.
II. REQUISITOS
El pago del dividendo en efectivo se hará con cheque nominativo, nonegociable, a favor del titular de las acciones a las cuales corresponda elcupón respectivo y se encuentre inscrito en el Registro de AccionesNominativas que lleva la Sociedad.
Para aquellas acciones que se encuentren en custodia en el S.D. Indeval, S.A.de C.V., el pago de dividendos se efectuará a través de dicha institución.
IV. PLAZO, LUGAR Y HORARIO
El pago del dividendo en efectivo se hará a partir del miércoles 16 de abrilde 2008, en la Tesorería de la Sociedad, ubicada en Boulevard Adolfo LópezMateos No. 2009, 6º Piso, Colonia Los Alpes, Delegación Alvaro Obregón, 01010México, D.F. La entrega de formas y recepción de los documentos necesariospara el ejercicio de los derechos y entrega de cheques a que se refiere esteaviso será en días hábiles de las 9:00 a las 14:00 horas.
México, D.F., a 4 de abril de 2008
Lic. Abdón Hernández Esparza
Secretario del Consejo de Administración
Acuerdos de Asamblea Extraordinaria de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: 2005-04-14 19:25:00.0
Prefijo:
ACUEEXTR
Clave Cotización:
GNPPENS
Serie
NA
Razón Social:
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Tipo Asamblea:
EXTRAORDINARIA
Fecha Celebración:
14/4/2005
Porcentaje de Asistencia:
95.04
Fecha Publicación:
Acuerdoss:
El 14 de abril de 2005 a las 11:45 horas, se reunieron en México, D.F., domicilio de GNP Pensiones, S. A. de C.V., los accionistas que aparecen en la lista de asistencia que, firmada por los concurrentes, se agrega al apéndice de esta acta, con objeto de celebrar la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas a que fueron citados por convocatoria publicada en "El Economista" y "El Financiero" del día miércoles 23 de marzo del año en curso. Se agrega un ejemplar de dichos avisos al apéndice de esta acta.
Estuvieron también presentes el Presidente del Consejo de Administración, Lic. Alberto Baillères; el Comisario Propietario, C. P. Guillermo Babatz; y el Secretario, Lic. Abdón Hernández Esparza, quienes desempeñaron sus respectivas funciones.
El Presidente nombró escrutadores a los señores Miguel Castro y Raúl Pardo, quienes habiendo cotejado las credenciales de admisión a la Asamblea expedidas por la Secretaría de la Sociedad y los poderes exhibidos por los asistentes con la Lista de Asistencia preparada por la propia Secretaría certificaron que estaban representadas 270'932,888 acciones de las 285'067,983 acciones suscritas, pagadas y en circulación, como aparece en la Lista de Asistencia que firmada por el Secretario para su identificación y junto con la certificación de los escrutadores, se agregan al apéndice de la presente acta; o sea, que está representado el 95.04% de las acciones emitidas y en circulación a la fecha. Se hace constar que estuvo presente el Sr. Ricardo Calderón Arroyo, Subdirector Fiduciario de Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero, como representante común de los tenedores de los Certificados Bursátiles emitidos por la Sociedad.
El Secretario hace constar en esta acta que se cumplió con lo dispuesto en el inciso (c) de la fracción VI del Artículo 14 Bis 3 de la Ley del Mercado de Valores.
En vista del resultado del cómputo de los escrutadores, el Presidente declaró que había quórum para la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, la declaró legalmente instalada y abrió la sesión.
Por instrucciones del Presidente, el Secretario dio lectura a la Orden del Día, la cual se transcribe a continuación:
ORDEN DEL DIA
DE LA EXTRAORDINARIA
1. Propuesta y aprobación de cambio de denominación de la Sociedad a Grupo Profuturo, S.A. de C.V.
2. Nombramiento de Delegados.
Los señores accionistas aprobaron la declaratoria del Presidente y la Orden del Día para la Asamblea, la cual procedieron a desahogar en los siguientes términos.
DE LA EXTRAORDINARIA
1. Propuesta y aprobación de cambio de denominación de la Sociedad a Grupo Profuturo, S.A. de C.V
A petición del Presidente el Secretario dio lectura a la propuesta de cambio de denominación de la Sociedad a Grupo Profuturo, S.A. de C.V. fin de mejorar y fortalecer la imagen de grupo y acrecentar el valor de la empresa, lo que contribuirá a lograr una mayor identificación entre sus accionistas y clientes.
Sometida a votación, por unanimidad de votos la Asamblea adoptó las siguientes Resoluciones:
1. Se aprueba el cambio de denominación de la Sociedad de GNP Pensiones, S.A.de C.V. a Grupo Profuturo, S.A. de C.V.
2. Como consecuencia de la resolución anterior, se modifica el Artículo Primero de los Estatutos Sociales para quedar como sigue:
"ARTÍCULO PRIMERO.- La sociedad se denominará GRUPO PROFUTURO, esta denominación irá siempre seguida de las palabras
SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, o de sus abreviaturas S.A. DE C.V"
2. Nombramiento de Delegados.
Por mayoría de votos se designaron delegados de la Asamblea al Consejero Lic. Eduardo Silva y al Secretario del Consejo de Administración, Lic. Abdón Hernández Esparza, para que indistintamente cualquiera de ellos comparezca ante Notario Público para protocolizar el acta de esta Asamblea.
Por último, tras breve receso para completar el proyecto de acta, la Asamblea acordó por unanimidad de votos aprobar el acta para que sea pasada al libro, firmada por el Presidente y el Secretario y protocolizada ante Notario.
Desahogada la Orden del Día, se dió por terminada y se levantó la sesión a las 12:30 horas.
LIC. ALBERTO BAILLÉRES
LIC. ABDON HERNANDEZ E.
Presidente
Secretario
Acuerdos de Asamblea Ordinaria Anual de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V
Fecha de Recepción en BMV: 2005-04-14 19:24:00.0
Prefijo:
ACUEORDA
Clave Cotización:
GNPPENS
Serie
NA
Razón Social:
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Tipo Asamblea:
ORDINARIA ANUAL
Fecha Celebración:
14/4/2005
Porcentaje de Asistencia:
95.04
Fecha Publicación:
02/05/2005
Acuerdoss:
El 14 de abril de 2005 a las 11:45 horas, se reunieron en México, D.F., domicilio de GNP Pensiones, S. A. de C.V., los accionistas que aparecen en la lista de asistencia que, firmada por los concurrentes, se agrega al apéndice de esta acta, con objeto de celebrar la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria de Accionistas a que fueron citados por convocatoria publicada en "El Economista" y "El Financiero" del día miércoles 23 de marzo del año en curso. Se agrega un ejemplar de dichos avisos al apéndice de esta acta.
Estuvieron también presentes el Presidente del Consejo de Administración, Lic. Alberto Baillères; el Comisario Propietario, C. P. Guillermo Babatz; y el Secretario, Lic. Abdón Hernández Esparza, quienes desempeñaron sus respectivas funciones
El Presidente nombró escrutadores a los señores Miguel Castro y Raúl Pardo, quienes habiendo cotejado las credenciales de admisión a la Asamblea expedidas por la Secretaría de la Sociedad y los poderes exhibidos por los asistentes con la Lista de Asistencia preparada por la propia Secretaría certificaron que estaban representadas 270'932,888 acciones de las 285'067,983 acciones suscritas, pagadas y en circulación, como aparece en la Lista de Asistencia que firmada por el Secretario para su identificación y junto con la certificación de los escrutadores, se agregan al apéndice de la presente acta; o sea, que está representado el 95.04% de las acciones emitidas y en circulación a la fecha. Se hace constar que estuvo presente el Sr. Ricardo Calderón Arroyo, Subdirector Fiduciario de Banco Invex, S.A., Institución de Banca Múltiple, Invex Grupo Financiero, como representante común de los tenedores de los Certificados Bursátiles emitidos por la Sociedad.
El Secretario hace constar en esta acta que se cumplió con lo dispuesto en el inciso (c) de la fracción VI del Artículo 14 Bis 3 de la Ley del Mercado de Valores.
En vista del resultado del cómputo de los escrutadores, el Presidente declaró que había quórum para la Asamblea Ordinaria y Extraordinaria, la declaró legalmente instalada y abrió la sesión.
Por instrucciones del Presidente, el Secretario dio lectura a la Orden del Día, la cual se transcribe a continuación:
ORDEN DEL DIA
DE LA ORDINARIA
1. Discusión, aprobación o modificación, en su caso, del informe relativo el ejercicio social terminado el 31 de diciembre de 2004, en los términos del Artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, incluyendo documentos contables de información financiera, informe del Comisario e informe del Comité de Auditoria.
Por instrucciones del Presidente, se presentó el informe a que se refiere el inciso A del Artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles. El Presidente señaló que todos los presentes tienen en sus manos el informe anual relativo al ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2004, el que consta de los elementos e incluye la información que requiere el Artículo 172 de la Ley General de Sociedades Mercantiles e incluye los documentos contables de información financiera por lo que la Asamblea por unanimidad de votos dispensó la lectura de los estados financieros. Enseguida, los accionistas examinaron los estados contables y los demás datos e información pertinente que forman parte del informe. A continuación, por indicaciones del Presidente, el Secretario dio lectura al Informe del Comisario y al Informe del Comité de Auditoria en los que recomiendan la aprobación de dicho informe. Se agrega un ejemplar de dichos documentos al apéndice de la presente acta.
Por mayoría de votos a favor, se adoptó la siguiente resolución
"La Asamblea aprueba el informe relativo al ejercicio social terminado el 31 de diciembre de 2004, incluyendo las políticas seguidas y principales proyectos, políticas y criterios contables y de información seguidos en la preparación de la información financiera, documentos contables de información financiera, informe del Comisario e informe del Comité de Auditoria y ratifica los acuerdos del Consejo
2. Aplicación de Resultados.
A petición del Presidente, el Secretario dio lectura al proyecto de aplicación de resultados que se presentó a la consideración de la Asamblea, del que se agrega un ejemplar firmado por el Secretario para su identificación al apéndice de la presente acta.
A petición del Presidente el Secretario dio lectura a la propuesta de cambio de denominación de la Sociedad a Grupo Profuturo, S.A. de C.V. fin de mejorar y fortalecer la imagen de grupo y acrecentar el valor de la empresa, lo que contribuirá a lograr una mayor identificación entre sus accionistas y clientes.
Por mayoría de votos, los accionistas resolvieron la siguiente aplicación:
Utilidades del Ejercicio de 2004:
$ 450'816,607.
Menos:
Incremento Reserva Legal:
$22'540,830.40
Subtotal:
$ 428'275,777
Mas:
&nsbp;
Utilidades de Ejercicios Anteriores Actualizadas al e de 2004:
1,129'098,456
Subtotal:
1,557'374,234
Menos:
Efecto Acumulado de Impuestos Diferidos:
(35'527,416.89)
Utilidades Disponibles:
$1,521'846,817.68
Menos:
Dividendo en Efectivo a razón
de $2.11 por acción a las
285'067,983 acciones en circulación:
601'493,444.13
Utilidades a disposición del Consejo:
$ 920'353,373.55
Se faculta al Consejo de Administración para que acuerde la fecha, términos y condiciones en que se pagará el dividendo en efectivo y para que disponga de las utilidades por aplicar en la forma que estime conveniente, aún para el pago de dividendos o capitalización, sin necesidad de convocar a asamblea de accionistas.
Se autoriza que hasta $200'000,000.00 M.N. pueda ser afectado para la compra de acciones propias con cargo al capital contable, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 14 Bis 3 de la Ley del Mercado de Valores y en los Estatutos Sociales.
3. Elección y Remuneración de los Miembros del Consejo de Administración y nombramiento del Comité Ejecutivo.
A petición del Presidente, el Secretario dio lectura a la proposición para la elección de los miembros del Consejo de Administración y nombramiento del Comité Ejecutivo que sometió a la consideración de la Asamblea.
Acto seguido, la Asamblea, por mayoría de votos, adoptó las siguientes resoluciones:
"1. El Consejo de Administración que debe entrar en funciones a partir de la fecha de esta Asamblea y continuar en ella hasta que otra Asamblea Ordinaria haga nueva elección, se compondrá de ocho Consejeros Propietarios y sus respectivos Suplentes."
"2. El Consejo queda integrado como sigue:
Propietarios
Suplentes
1. Lic. Alberto Baillères
Don Claudio Salomon
2. C.P. Carlos Orozco
Ing. Jaime Lomelín
3. Ing. Juan Bordes
Act. Clemente Cabello
4. Lic. Rafael Mac Gregor
Lic. Eduardo Silva
5. Dr. Arturo Fernández
Dr. Fernando Solís
6. Don Alejandro Baillères Gual
Lic. Juan Ignacio Gil Antón
7. Don José Luis Simón
Lic. Tomás Lozano
8. Don Max Michel S.
Ing. Raúl Obregón
en la inteligencia de que las faltas de los Consejeros Propietarios podrán ser suplidas por los Consejeros Suplentes, en la forma antes indicada, de conformidad con lo señalado en el Código de Mejores Prácticas Corporativas."
"3. Que de conformidad con lo estipulado en los Estatutos se destinen dos centenarios por asistencia para remunerar a los Consejeros."
"4. Que el Comité Ejecutivo quede integrado por los señores:
Lic. Alberto Baillères
C.P. Carlos Orozco
Ing. Juan Bordes
Lic. Rafael Mac Gregor
Dr. Arturo Fernández
Don Claudio Salomón"
Se hace constar que los Consejeros han aceptado con anterioridad su nombramiento y que todos han caucionado su manejo en los términos señalados en los estatutos sociales; que el veinticinco por ciento de los Consejeros Propietarios y sus Suplentes son Consejeros Independientes y que se entregó a los asistentes el perfil de los Consejeros.
4. Elección y Remuneración del Comisario
A petición del Presidente, el Secretario dio lectura a la proposición que formuló el mandatario de varios accionistas respecto de la designación de Comisarios Propietario y Suplente que, firmada por el Secretario, se agrega al apéndice de la presente Acta.
Sometida a votación, por mayoría de votos la Asamblea adoptó la siguiente resolución:
"1. Se designan Comisario Propietario al Sr. C.P. Guillermo Babatz y Comisario Suplente al Sr. Lic. Roberto Reyes."
"2. Que se cubra como remuneración al Comisario para el ejercicio de 2004 la cantidad de $40,000.00 M.N., en la inteligencia de que si llegare a entrar en funciones el Comisario Suplente, la cantidad se distribuirá entre ellos proporcionalmente."
Se hace constar que tanto el Comisario Propietario como el Comisario Suplente habían aceptado con anterioridad su nombramiento y caucionado su manejo en los términos señalados por los estatutos sociales.
Por último, tras breve receso para completar el proyecto de acta, la Asamblea acordó por unanimidad de votos aprobar el acta para que sea pasada al libro, firmada por el Presidente y el Secretario y protocolizada ante Notario.
Desahogada la Orden del Día, se dio por terminada y se levantó la sesión a las 12:30 horas.
LIC. ALBERTO BAILLÉRES
LIC. ABDON HERNANDEZ E.
Presidente
Secretario
Convocatoria de Asamblea Extraordinaria de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: 2005-03-22 14:05:00.0
Prefijo:
CONVEXTR
Clave Cotización:
GNPPENS
Serie
NA
Razón Social:
GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Tipo Asamblea:
EXTRAORDINARIA
Fecha Celebración:
14/4/2005
Lugar:
Planta Baja del Edificio Corporativo BAL, Moliere 222, Col. Los Morales, Sección Palmas, México, D.F
Hora:
11:45
Orden del día:
1. Propuesta y aprobación de cambio de denominación de la Sociedad a Grupo Profuturo, S.A. de C.V
2. Nombramiento de Delegados.
Requisitos de Asistencia:
Se recuerda a los accionistas que, siendo las acciones de la Sociedad todas nominativas, no podrán asistir a la Asamblea sino aquellos cuyos nombres aparezcan inscritos en el Registro de Acciones Nominativas de la Sociedad.
Para concurrir a la Asamblea, la Secretaría de la Sociedad expedirá pases de admisión, para lo cual los accionistas, de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 27 del Código Fiscal de la Federación y demás disposiciones aplicables, deberán entregar copia de su Cédula de Identificación Fiscal o del aviso en la forma oficial R-1 con la Clave de Obligación Fiscal S189, y depositar sus acciones o las constancias de depósito de tales acciones expedidas al efecto por alguna institución de crédito o por el INDEVAL a más tardar la víspera de la fecha señalada. De conformidad con lo dispuesto en la fracción VI del Artículo 14 Bis 3 de la Ley del Mercado de Valores, formulario de carta poder elaborado por la Sociedad está a disposición de los intermediarios que acrediten contar con la representación de los accionistas de esta Sociedad.
La Secretaría de la Sociedad (Blvd. Adolfo López Mateos No. 2009, 6to Piso, Colonia Los Alpes, Delegación Álvaro Obregón, México, DF., teléfonos 5809-6390, 5809-6319 y 5279-3443) expedirá pases de admisión para la Asamblea a los accionistas que lo soliciten y que estén inscritos en dicho Registro de
Acciones de la Sociedad.
México, DF., a 23 de marzo de 2005
LIC. ABDON HERNANDEZ ESPARZA
Secretario del Consejo de Administración
Convocatoria de Asamblea Extraordinaria de GNP PENSIONES, S.A. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: lunes 09 de abril 2007 10:13 AM
Prefijo:
CONVOCAA
Clave Cotización:
GPROFUT
Serie
NA
Razón Social:
GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V.
Tipo Asamblea:
ORDINARIA ANUAL
Fecha Celebración:
26/04/2007
Lugar:
PLANTA BAJA DEL EDIFICIO CORPORATIVO BAL, MOLIERE 222, COL. LOS MORALES,SECCIÓN PALMAS, MÉXICO, D.F.
Hora:
11:45
Orden del día:
1. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS INFORMES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, INCLUYENDO ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006, E INFORME DEL COMISARIO, ASÍ COMO INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LA SOCIEDAD.
2. RESOLUCIONES SOBRE APLICACIÓN DE RESULTADOS.
3. RESOLUCIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONES PROPIAS EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 56 FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES.
4. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
5. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS.
6. DESIGNACIÓN DE DELEGADOS ESPECIALES DE LA ASAMBLEA.
Requisitos de Asistencia:
SE RECUERDA A LOS ACCIONISTAS QUE, SIENDO LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD TODAS NOMINATIVAS, NO PODRÁN ASISTIR A LA ASAMBLEA SINO AQUELLOS CUYOS NOMBRES APAREZCAN INSCRITOS EN EL REGISTRO DE ACCIONES NOMINATIVAS DE LA SOCIEDAD O TENGAN SUS ACCIONES DEPOSITADAS EN S.D. INDEVAL, S.A. DE C.V.
PARA CONCURRIR A LA ASAMBLEA, LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD EXPEDIRÁ PASES DE ADMISIÓN, PARA LO CUAL LOS ACCIONISTAS DEBERÁN DEPOSITAR SUS ACCIONES O LAS CONSTANCIAS DE DEPÓSITO DE TALES ACCIONES EXPEDIDAS AL EFECTO POR ALGUNA INSTITUCIÓN DE CRÉDITO O POR S.D. INDEVAL, S.A. DE C.V. A MÁS TARDAR LA VÍSPERA DE LA FECHA DE LA ASAMBLEA.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 49 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, EL FORMULARIO DE CARTA PODER ELABORADO POR LA SOCIEDAD ESTÁ A DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE LOS INTERMEDIARIOS QUE ACREDITEN CONTAR CON LA REPRESENTACIÓN DE LOS ACCIONISTAS DE ESTA SOCIEDAD.
LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD (BLVD. ADOLFO LÓPEZ MATEOS NO. 2009, 6º PISO, COLONIA LOS ALPES, DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F., TELÉFONOS 5279-3443, 5809-6390 Y 5809-6319) EXPEDIRÁ PASES DE ADMISIÓN PARA LA ASAMBLEA A LOS ACCIONISTAS QUE LO SOLICITEN.
México, DF., a 4 de abril de 2007
LIC. ABDON HERNANDEZ ESPARZA
Secretario del Consejo de Administración
Convocatoria de Asamblea Extraordinaria de GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V.
Fecha de Recepción en BMV: viernes 14 marzo 2008 10:25 AM
Prefijo:
CONVOCAA
Clave Cotización:
GPROFUT
Serie
NA
Razón Social:
GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V.
Tipo Asamblea:
ORDINARIA ANUAL
Fecha Celebración:
03/04/2008
Lugar:
PLANTA BAJA DEL EDIFICIO CORPORATIVO BAL, MOLIERE 222, COL. LOS MORALES,SECCIÓN PALMAS, MÉXICO, D.F.
Hora:
11:45
Orden del día:
1. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS INFORMES A QUE SEREFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES,INCLUYENDO ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DEDICIEMBRE DE 2007, ASÍ COMO INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONESFISCALES DE LA SOCIEDAD.
2. RESOLUCIONES SOBRE APLICACIÓN DE RESULTADOS.
3. RESOLUCIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONESPROPIAS EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 56 FRACCIÓN IV DE LA LEY DELMERCADO DE VALORES.
4. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS MIEMBROS DELCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
5. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DEAUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS.
6. DESIGNACIÓN DE DELEGADOS ESPECIALES DE LA ASAMBLEA.
Requisitos de Asistencia
SE RECUERDA A LOS ACCIONISTAS QUE, SIENDO LAS ACCIONES DE LA SOCIEDAD TODASNOMINATIVAS, NO PODRÁN ASISTIR A LA ASAMBLEA SINO AQUELLOS CUYOS NOMBRESAPAREZCAN INSCRITOS EN EL REGISTRO DE ACCIONES NOMINATIVAS DE LA SOCIEDAD OTENGAN SUS ACCIONES DEPOSITADAS EN S.D. INDEVAL, S.A. DE C.V.
PARA CONCURRIR A LA ASAMBLEA, LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD EXPEDIRÁ PASES DEADMISIÓN, PARA LO CUAL LOS ACCIONISTAS DEBERÁN DEPOSITAR SUS ACCIONES O LASCONSTANCIAS DE DEPÓSITO DE TALES ACCIONES EXPEDIDAS AL EFECTO POR ALGUNAINSTITUCIÓN DE CRÉDITO O POR S.D. INDEVAL, S.A. DE C.V. A MÁS TARDAR LAVÍSPERA DE LA FECHA DE LA ASAMBLEA.
DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 49 DE LA LEYDEL MERCADO DE VALORES, EL FORMULARIO DE CARTA PODER ELABORADO POR LA SOCIEDADESTÁ A DISPOSICIÓN A TRAVÉS DE LOS INTERMEDIARIOS QUE ACREDITEN CONTAR CON LAREPRESENTACIÓN DE LOS ACCIONISTAS DE ESTA SOCIEDAD.
LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD (BLVD. ADOLFO LÓPEZ MATEOS NO. 2009, 6º PISO,COLONIA LOS ALPES, DELEGACIÓN ALVARO OBREGÓN, MÉXICO, D.F., TELÉFONOS5279-3443, 5809-6390 Y 5809-6319) EXPEDIRÁ PASES DE ADMISIÓN PARA LA ASAMBLEAA LOS ACCIONISTAS QUE LO SOLICITEN.
MÉXICO, D.F., A 13 DE MARZO DE 2008
LIC. ABDON HERNANDEZ ESPARZA
Secretario del Consejo de Administración
Fecha de Recepción en BMV: viernes 27 abril 2007 09:55 AM
Prefijo:
ACUEORDA
Clave Cotización:
GPROFUT
Serie
NA
Razón Social:
GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V.
Tipo Asamblea:
ORDINARIA ANUAL
Fecha Celebración:
26/04/2007
Porcentaje de Asistencia:
92.42
Fecha de pago:
Acuerdos:
EL 26 DE ABRIL DE 2007 A LAS 11:45 HORAS, SE REUNIERON EN MÉXICO, D.F., DOMICILIO DE GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V., LOS ACCIONISTAS QUE APARECEN EN LA LISTA DE ASISTENCIA QUE, FIRMADA POR LOS CONCURRENTES, SE AGREGA AL APÉNDICE DE ESTA ACTA, CON OBJETO DE CELEBRAR LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS A QUE FUERON CITADOS POR CONVOCATORIA PUBLICADA EN "EL ECONOMISTA" Y "EL FINANCIERO" DEL DÍA LUNES 9 DE ABRIL DEL AÑO EN CURSO. SE AGREGA UN EJEMPLAR DE DICHOS AVISOS AL APÉNDICE DE ESTA ACTA.
ESTUVIERON TAMBIÉN PRESENTES EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, LIC. ALBERTO BAILLÈRES; Y EL SECRETARIO, LIC. ABDÓN HERNÁNDEZ ESPARZA, QUIENES DESEMPEÑARON SUS RESPECTIVAS FUNCIONES, Y EL DIRECTOR GENERAL, LIC. EDUARDO SILVA.
EL PRESIDENTE NOMBRÓ ESCRUTADORES A LOS SEÑORES MIGUEL CASTRO Y JUAN MANUEL CRISTERNA, QUIENES HABIENDO COTEJADO LAS CREDENCIALES DE ADMISIÓN A LA ASAMBLEA EXPEDIDAS POR LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD Y LOS PODERES EXHIBIDOS POR LOS ASISTENTES CON LA LISTA DE ASISTENCIA PREPARADA POR LA PROPIA SECRETARÍA CERTIFICARON QUE ESTABAN REPRESENTADAS 263?453,642 ACCIONES DE LAS 285?067,983 ACCIONES SUSCRITAS, PAGADAS Y EN CIRCULACIÓN, COMO APARECE EN LA LISTA DE ASISTENCIA QUE FIRMADA POR EL SECRETARIO PARA SU IDENTIFICACIÓN Y JUNTO CON LA CERTIFICACIÓN DE LOS ESCRUTADORES, SE AGREGAN AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA; O SEA, QUE ESTÁ REPRESENTADO EL 92.42% DE LAS ACCIONES EMITIDAS Y EN CIRCULACIÓN A LA FECHA. SE HACE CONSTAR QUE ESTUVO PRESENTE EL SR. ALBERTO MÉNDEZ DAVIDSON, EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE BANCO INVEX, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, COMO REPRESENTANTE COMÚN DE LOS TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES EMITIDOS POR LA SOCIEDAD
EL SECRETARIO HACE CONSTAR EN ESTA ACTA QUE SE CUMPLIÓ CON LO DISPUESTO EN LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 49 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES.
EN VISTA DEL RESULTADO DEL CÓMPUTO DE LOS ESCRUTADORES, EL PRESIDENTE DECLARÓ QUE HABÍA QUÓRUM PARA LA ASAMBLEA ORDINARIA, LA DECLARÓ LEGALMENTE INSTALADA Y ABRIÓ LA SESIÓN.
POR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA A LA ORDEN DEL DÍA, LA CUAL SE TRANSCRIBE A CONTINUACIÓN:
ORDEN DEL DIA
1. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS INFORMES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, INCLUYENDO ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006, E INFORME DEL COMISARIO, ASÍ COMO INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LA SOCIEDAD.
2. RESOLUCIONES SOBRE APLICACIÓN DE RESULTADOS.
3. RESOLUCIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONES PROPIAS EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 56 FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES.
4. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
5. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS.
6. DESIGNACIÓN DE DELEGADOS ESPECIALES DE LA ASAMBLEA.
LOS SEÑORES ACCIONISTAS APROBARON LA DECLARATORIA DEL PRESIDENTE Y LA ORDEN DEL DÍA PARA LA ASAMBLEA, LA CUAL PROCEDIERON A DESAHOGAR EN LOS SIGUIENTES TÉRMINOS.
1. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS INFORMES A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, INCLUYENDO ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006, E INFORME DEL COMISARIO, ASÍ COMO INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES DE LA SOCIEDAD.
POR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE, SE LEYÓ EL INFORME DE OPERACIONES Y ACTIVIDADES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN A QUE SE REFIERE EL INCISO E) DE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, MISMO QUE INCLUYE LA OPINIÓN DEL CONSEJO SOBRE EL INFORME DEL DIRECTOR GENERAL Y LA REFERENCIA A LAS PRINCIPALES POLÍTICAS Y CRITERIOS CONTABLES Y DE INFORMACIÓN SEGUIDOS EN LA PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA A QUE SE REFIEREN LOS INCISOS C) Y D) DE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES. EL SECRETARIO SEÑALÓ QUE TODOS LOS PRESENTES TIENEN EL INFORME DEL DIRECTOR GENERAL RELATIVO AL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006, EL QUE CONSTA DE LOS ELEMENTOS Y LA INFORMACIÓN QUE REQUIERE EL ARTÍCULO 44, FRACCIÓN XI DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES E INCLUYE LOS ESTADOS FINANCIEROS AUDITADOS Y EL DICTAMEN DEL AUDITOR EXTERNO, A QUE SE REFIERE EL INCISO B) DE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, Y EL INFORME DEL COMISARIO, POR LO QUE LA ASAMBLEA POR UNANIMIDAD DE VOTOS DISPENSO LA LECTURA DE LOS MISMOS. ACTO SEGUIDO, DIO LECTURA AL INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS A QUE SE REFIEREN EL ARTICULO 28, FRACCIÓN IV, INCISO A) Y ARTÍCULO 44 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, ASÍ COMO AL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FISCAL DEL EJERCICIO 2005, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 86, FRACCIÓN XX DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LA MISCELÁNEA FISCAL 3.6.5 DEL 28 DE AGOSTO DE 2006. SE AGREGA UN EJEMPLAR DE DICHOS DOCUMENTOS AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA
POR UNANIMIDAD DE VOTOS, SE ADOPTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
" LA ASAMBLEA (I) APRUEBA EL INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS, EL INFORME DE LAS ACTIVIDADES Y OPERACIONES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, INCLUYENDO SU OPINIÓN SOBRE EL INFORME DEL DIRECTOR GENERAL Y LAS PRINCIPALES POLÍTICAS Y CRITERIOS CONTABLES Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA; EL INFORME DEL DIRECTOR GENERAL, INFORME DEL COMISARIO Y LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006, TOMANDO EN CUENTA EL INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRACTICAS SOCIETARIAS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES PRESENTADOS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN RELATIVOS AL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2006; (II)RATIFICA LOS ACUERDOS DEL CONSEJO Y (III) TOMA NOTA DEL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FISCAL DE LA SOCIEDAD."
2. RESOLUCIONES SOBRE APLICACIÓN DE RESULTADOS.
POR INDICACIÓN DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DE APLICACIÓN DE RESULTADOS QUE SE PRESENTÓ A LA CONSIDERACIÓN DE LA ASAMBLEA, DEL QUE SE AGREGA UN EJEMPLAR FIRMADO POR EL SECRETARIO PARA SU IDENTIFICACIÓN AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA.
POR UNANIMIDAD DE VOTOS, LOS ACCIONISTAS RESOLVIERON QUE LAS UTILIDADES ACUMULADAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006, SE APLIQUEN EN LOS TÉRMINOS Y FORMA QUE ACUERDE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, INCLUYENDO LA SIGUIENTE APLICACIÓN:
Utilidades del Ejercicio de 2006:
$ 987'510,851.76.
Menos:
Incremento Reserva Legal:
(49’375,542.59 )
Subtotal:
$ 938’135,309.17.
Mas:
Utilidades de Ejercicios
Anteriores Actualizadas al
31 de diciembre de 2006:
1,468’777,809.80
Subtotal:
2,406’913,118.97
Menos:
DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZÓN DE $00.80 POR ACCIÓN A LAS 285?067,983 ACCIONES EN CIRCULACIÓN
228’054,386.40
Utilidades a disposición del Consejo:
$ 2,178'858,732.57
EL DIVIDENDO EN EFECTIVO SERÁ PAGADO CONTRA EL CUPÓN NO. 2 DE LA EMISIÓN 2006, EN LA FECHA, TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE RESUELVA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.
ASIMISMO, LA ASAMBLEA FACULTÓ EXPRESAMENTE AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PARA QUE DISPONGA DE LAS UTILIDADES POR APLICAR EN LA FORMA QUE ESTIME CONVENIENTE, AÚN PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS O CAPITALIZACIÓN, SIN NECESIDAD DE CONVOCAR A ASAMBLEA DE ACCIONISTAS.
3. RESOLUCIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONES PROPIAS EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 56 FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES.
POR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO LEYÓ LA PROPUESTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONES PROPIAS QUE SE AGREGA AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA.
POR UNANIMIDAD DE VOTOS, LA ASAMBLEA AUTORIZÓ QUE HASTA $350? 000,000.00 M.N. PUEDA SER AFECTADO PARA LA COMPRA DE ACCIONES PROPIAS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO 56, FRACCIÓN IV, DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES Y LOS ESTATUTOS SOCIALES.
4. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
A PETICIÓN DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA A LA PROPOSICIÓN QUE FORMULÓ EL MANDATARIO DE VARIOS ACCIONISTAS RESPECTO DE LA INTEGRACIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, Y SU REMUNERACIÓN, QUE SE AGREGA AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA. EL SECRETARIO INFORMÓ A LA ASAMBLEA QUE HABIENDO OBTENIDO LA INFORMACIÓN RELEVANTE DE LOS SEÑORES CONSEJEROS, SE CONFIRMÓ QUE LOS CONSEJEROS INDEPENDIENTES CUMPLEN CON LOS REQUISITOS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 26 DE LA NUEVA LEY DEL MERCADO DE VALORES PARA CALIFICAR COMO INDEPENDIENTES.
ACTO SEGUIDO, LA ASAMBLEA, POR UNANIMIDAD DE VOTOS, ADOPTÓ LAS SIGUIENTES RESOLUCIONES:
"1. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN QUE DEBE ENTRAR EN FUNCIONES A PARTIR DE LA FECHA DE ESTA ASAMBLEA Y CONTINUAR EN ELLA HASTA QUE OTRA ASAMBLEA ORDINARIA HAGA NUEVA ELECCIÓN, SE COMPONDRÁ DE OCHO CONSEJEROS PROPIETARIOS Y SUS RESPECTIVOS SUPLENTES."
"2. EL CONSEJO QUEDA INTEGRADO COMO SIGUE:
Propietarios
Suplentes
1. LIC. ALBERTO BAILLÈRES
DON CLAUDIO SALOMON
2. C.P. CARLOS OROZCO
ING. JAIME LOMELÍN
3. ING. JUAN BORDES
LIC. EDUARDO SILVA
4. LIC. RAFAEL MAC GREGOR
DR. FERNANDO SOLÍS
5. DR. ARTURO FERNÁNDEZ
LIC. JUAN IGNACIO GIL ANTÓN
6. DON ALEJANDRO BAILLÈRES
DON JUAN PABLO BAILLÈRES
7. DON JOSÉ LUIS SIMÓN
LIC. TOMÁS LOZANO
8. DON MAX MICHEL.
ING. RAÚL OBREGÓN
EN LA INTELIGENCIA DE QUE LAS FALTAS DE LOS CONSEJEROS PROPIETARIOS PODRÁN SER SUPLIDAS POR LOS CONSEJEROS SUPLENTES, EN LA FORMA ANTES INDICADA."
"3. SE RATIFICA LA CALIFICACIÓN COMO CONSEJEROS INDEPENDIENTES DE LOS SEÑORES CONSEJEROS PROPIETARIOS JOSÉ LUIS SIMÓN Y MAX MICHEL Y DE SUS RESPECTIVOS SUPLENTES, SEÑORES TOMÁS LOZANO Y RAÚL OBREGÓN."
"4. QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LOS ESTATUTOS SE DESTINA LA CANTIDAD DE $3? 500,000.00 M.N. PARA REMUNERAR A LOS CONSEJEROS."
SE HACE CONSTAR QUE LOS CONSEJEROS HAN ACEPTADO CON ANTERIORIDAD SU NOMBRAMIENTO Y QUE EL VEINTICINCO POR CIENTO DE LOS CONSEJEROS PROPIETARIOS Y SUS SUPLENTES SON CONSEJEROS INDEPENDIENTES Y QUE SE ENTREGÓ A LOS ASISTENTES EL PERFIL DE LOS CONSEJEROS.
5. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS.
A PETICIÓN DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA A LA PROPOSICIÓN QUE SE FORMULÓ EN REPRESENTACIÓN DE VARIOS ACCIONISTAS RESPECTO DEL NOMBRAMIENTO DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS, Y QUE FIRMADA POR EL SECRETARIO SE AGREGA AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA.
SOMETIDA A VOTACIÓN, LA ASAMBLEA POR UNANIMIDAD DE VOTOS A FAVOR, ADOPTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
"SE DESIGNA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS AL CONSEJERO INDEPENDIENTE DON JOSÉ LUIS SIMÓN."
6. NOMBRAMIENTO DE DELEGADOS.
POR UNANIMIDAD DE VOTOS SE DESIGNARON DELEGADOS DE LA ASAMBLEA AL DIRECTOR GENERAL, LIC. EDUARDO SILVA, Y AL SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, LIC. ABDÓN HERNÁNDEZ ESPARZA, PARA QUE INDISTINTAMENTE CUALQUIERA DE ELLOS COMPAREZCA ANTE NOTARIO PÚBLICO PARA PROTOCOLIZAR EL ACTA DE ESTA ASAMBLEA.
POR ÚLTIMO, TRAS BREVE RECESO PARA COMPLETAR EL PROYECTO DE ACTA, LA ASAMBLEA ACORDÓ POR UNANIMIDAD DE VOTOS APROBAR EL ACTA PARA QUE SEA PASADA AL LIBRO, FIRMADA POR EL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO Y PROTOCOLIZADA ANTE NOTARIO.
DESAHOGADA LA ORDEN DEL DÍA, SE DIO POR TERMINADA Y SE LEVANTÓ LA SESIÓN A LAS 12:15 HORAS.
LIC. ALBERTO BAILLÈRES
LIC. ABDON HERNANDEZ E
______________________
______________________
PRESIDENTE
SECRETARIO
Hora 11:45
Fecha de Recepción en BMV: jueves 03 abril 2008 18:12 PM
Prefijo:
ACUEORDA
Clave Cotización:
GPROFUT
Serie
NA
Razón Social:
GRUPO PROFUTURO, S.A. DE C.V.
Tipo Asamblea:
ORDINARIA ANUAL
Fecha Celebración:
03/04/2008
Porcentaje de Asistencia:
93.93
Fecha de pago:
Acuerdos:
EL 3 DE ABRIL DE 2008 A LAS 11:45 HORAS, SE REUNIERON EN MÉXICO, D.F.,DOMICILIO DE GRUPO PROFUTURO, S.A.B. DE C.V., LOS ACCIONISTAS QUE APARECEN ENLA LISTA DE ASISTENCIA QUE, FIRMADA POR LOS CONCURRENTES, SE AGREGA ALAPÉNDICE DE ESTA ACTA, CON OBJETO DE CELEBRAR LA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DEACCIONISTAS A QUE FUERON CITADOS POR CONVOCATORIA PUBLICADA EN "EL ECONOMISTA"Y "EL FINANCIERO" DEL DÍA VIERNES 14 DE MARZO DEL AÑO EN CURSO. SE AGREGA UNEJEMPLAR DE DICHOS AVISOS AL APÉNDICE DE ESTA ACTA.
ESTUVIERON TAMBIÉN PRESENTES EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, LIC.ALBERTO BAILLÈRES; Y EL SECRETARIO, LIC. ABDÓN HERNÁNDEZ ESPARZA, QUIENESDESEMPEÑARON SUS RESPECTIVAS FUNCIONES, Y EL DIRECTOR GENERAL, LIC. EDUARDOSILVA.
EL PRESIDENTE NOMBRÓ ESCRUTADORES A LOS SEÑORES MIGUEL CASTRO Y OMARCAMPUZANO, QUIENES HABIENDO COTEJADO LAS CREDENCIALES DE ADMISIÓN A LAASAMBLEA EXPEDIDAS POR LA SECRETARÍA DE LA SOCIEDAD Y LOS PODERES EXHIBIDOSPOR LOS ASISTENTES CON LA LISTA DE ASISTENCIA PREPARADA POR LA PROPIASECRETARÍA CERTIFICARON QUE ESTABAN REPRESENTADAS 267’777,732 ACCIONES DE LAS285’067,983 ACCIONES SUSCRITAS, PAGADAS Y EN CIRCULACIÓN, COMO APARECE EN LALISTA DE ASISTENCIA QUE FIRMADA POR EL SECRETARIO PARA SU IDENTIFICACIÓN YJUNTO CON LA CERTIFICACIÓN DE LOS ESCRUTADORES, SE AGREGAN AL APÉNDICE DE LAPRESENTE ACTA; O SEA, QUE ESTÁ REPRESENTADO EL 93.93% DE LAS ACCIONES EMITIDASY EN CIRCULACIÓN A LA FECHA. SE HACE CONSTAR QUE ESTUVO PRESENTE EL SR.HÉCTOR VÁZQUEZ A., EN SU CARÁCTER DE APODERADO LEGAL DE BANCO INVEX, S.A.,INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, INVEX GRUPO FINANCIERO, COMO REPRESENTANTECOMÚN DE LOS TENEDORES DE LOS CERTIFICADOS BURSÁTILES EMITIDOS POR LASOCIEDAD.
EL SECRETARIO HACE CONSTAR EN ESTA ACTA QUE SE CUMPLIÓ CON LO DISPUESTO EN LAFRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 49 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES.
EN VISTA DEL RESULTADO DEL CÓMPUTO DE LOS ESCRUTADORES, EL PRESIDENTE DECLARÓQUE HABÍA QUÓRUM PARA LA ASAMBLEA ORDINARIA, LA DECLARÓ LEGALMENTE INSTALADA YABRIÓ LA SESIÓN.
POR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA A LA ORDEN DELDÍA, LA CUAL SE TRANSCRIBE A CONTINUACIÓN:
ORDEN DEL DIA
1. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS INFORMES A QUE SEREFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES,INCLUYENDO ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DEDICIEMBRE DE 2007, ASÍ COMO INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONESFISCALES DE LA SOCIEDAD.
2. RESOLUCIONES SOBRE APLICACIÓN DE RESULTADOS.
3. RESOLUCIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONESPROPIAS EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 56 FRACCIÓN IV DE LA LEY DELMERCADO DE VALORES.
4. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS MIEMBROS DELCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
5. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DEAUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS.
6. DESIGNACIÓN DE DELEGADOS ESPECIALES DE LA ASAMBLEA.
LOS SEÑORES ACCIONISTAS APROBARON LA DECLARATORIA DEL PRESIDENTE Y LA ORDENDEL DÍA PARA LA ASAMBLEA, LA CUAL PROCEDIERON A DESAHOGAR EN LOS SIGUIENTESTÉRMINOS.
1. PRESENTACIÓN, DISCUSIÓN Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DE LOS INFORMES A QUE SEREFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES,INCLUYENDO ESTADOS FINANCIEROS DEL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DEDICIEMBRE DE 2007, ASÍ COMO INFORME SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONESFISCALES DE LA SOCIEDAD.
POR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE, SE LEYÓ EL INFORME DE OPERACIONES YACTIVIDADES DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN A QUE SE REFIERE EL INCISO E) DE LAFRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, MISMO QUEINCLUYE LA OPINIÓN DEL CONSEJO SOBRE EL INFORME DEL DIRECTOR GENERAL Y LAREFERENCIA A LAS PRINCIPALES POLÍTICAS Y CRITERIOS CONTABLES Y DE INFORMACIÓNSEGUIDOS EN LA PREPARACIÓN DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA A QUE SE REFIEREN LOSINCISOS C) Y D) DE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY DEL MERCADO DEVALORES. EL SECRETARIO SEÑALÓ QUE TODOS LOS PRESENTES TIENEN EL INFORME DELDIRECTOR GENERAL RELATIVO AL EJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE2007, EL QUE CONSTA DE LOS ELEMENTOS Y LA INFORMACIÓN QUE REQUIERE EL ARTÍCULO44, FRACCIÓN XI DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES E INCLUYE LOS ESTADOSFINANCIEROS AUDITADOS Y EL DICTAMEN DEL AUDITOR EXTERNO, A QUE SE REFIERE ELINCISO B) DE LA FRACCIÓN IV DEL ARTÍCULO 28 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES,POR LO QUE LA ASAMBLEA POR UNANIMIDAD DE VOTOS DISPENSO LA LECTURA DE LOSMISMOS. ACTO SEGUIDO, DIO LECTURA AL INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA YPRÁCTICAS SOCIETARIAS A QUE SE REFIEREN EL ARTICULO 28, FRACCIÓN IV, INCISO A)Y ARTÍCULO 44 DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES, ASÍ COMO AL INFORME SOBRE LASITUACIÓN FISCAL DEL EJERCICIO 2006, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 86, FRACCIÓNXX DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA Y LA MISCELÁNEA FISCAL 3.6.5 DEL 28DE AGOSTO DE 2006. SE AGREGA UN EJEMPLAR DE DICHOS DOCUMENTOS AL APÉNDICE DELA PRESENTE ACTA.
POR UNANIMIDAD DE VOTOS, SE ADOPTÓ LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
"LA ASAMBLEA (I) APRUEBA EL INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICASSOCIETARIAS, EL INFORME DE LAS ACTIVIDADES Y OPERACIONES DEL CONSEJO DEADMINISTRACIÓN, INCLUYENDO SU OPINIÓN SOBRE EL INFORME DEL DIRECTOR GENERAL YLAS PRINCIPALES POLÍTICAS Y CRITERIOS CONTABLES Y DE INFORMACIÓN FINANCIERA;EL INFORME DEL DIRECTOR GENERAL, Y LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBREDE 2007, TOMANDO EN CUENTA EL INFORME DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRACTICASSOCIETARIAS, A QUE SE REFIERE EL ARTÍCULO 28, FRACCIÓN IV DE LA LEY DELMERCADO DE VALORES PRESENTADOS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN RELATIVOS ALEJERCICIO SOCIAL TERMINADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2007; (II) RATIFICA LOSACUERDOS DEL CONSEJO Y (III) TOMA NOTA DEL INFORME SOBRE LA SITUACIÓN FISCALDE LA SOCIEDAD."
2. RESOLUCIONES SOBRE APLICACIÓN DE RESULTADOS.
POR INDICACIÓN DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA AL PROYECTO DEAPLICACIÓN DE RESULTADOS QUE SE PRESENTÓ A LA CONSIDERACIÓN DE LA ASAMBLEA,DEL QUE SE AGREGA UN EJEMPLAR FIRMADO POR EL SECRETARIO PARA SU IDENTIFICACIÓNAL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA.
POR UNANIMIDAD DE VOTOS, LOS ACCIONISTAS RESOLVIERON QUE LAS UTILIDADESACUMULADAS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2007, SE APLIQUEN EN LOS TÉRMINOS Y FORMA QUEACUERDE EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, INCLUYENDO LA SIGUIENTE APLICACIÓN:
UTILIDADES DEL EJERCICIO DE 2007:
$ 323’405,992.89
MENOS:
NCREMENTO RESERVA LEGAL:
(16’170,299.64)
SUBTOTAL:
$ 307’235,693.25
Mas:
TILIDADES DE EJERCICIOS
ANTERIORES ACTUALIZADAS AL
31 DE DICIEMBRE DE 2007:
1,761’285,716.13
Subtotal:
$ 2,068’521,409.38
Menos:
DIVIDENDO EN EFECTIVO A RAZÓN
DE $0.70 POR ACCIÓN A LAS
285’067,983 ACCIONES EN CIRCULACIÓN
(199’547,588.10)
UTILIDADES A DISPOSICIÓN DEL CONSEJO:
$ 1,868’973,821.28
EL DIVIDENDO EN EFECTIVO SERÁ PAGADO CONTRA EL CUPÓN NO. 4 DE LA EMISIÓN 2007,EN LA FECHA, TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE RESUELVA EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.ASIMISMO, LA ASAMBLEA FACULTÓ EXPRESAMENTE AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN PARAQUE DISPONGA DE LAS UTILIDADES POR APLICAR EN LA FORMA QUE ESTIME CONVENIENTE,AÚN PARA EL PAGO DE DIVIDENDOS O CAPITALIZACIÓN, SIN NECESIDAD DE CONVOCAR AASAMBLEA DE ACCIONISTAS.
3. RESOLUCIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONESPROPIAS EN TÉRMINOS DE LO PREVISTO EN EL ARTÍCULO 56 FRACCIÓN IV DE LA LEY DELMERCADO DE VALORES.
POR INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO LEYÓ LA PROPUESTA DEL CONSEJODE ADMINISTRACIÓN SOBRE EL MONTO QUE PODRÁ DESTINARSE A LA COMPRA DE ACCIONESPROPIAS QUE SE AGREGA AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA. POR UNANIMIDAD DEVOTOS, LA ASAMBLEA AUTORIZÓ QUE HASTA $350’000,000.00 M.N. PUEDA SER AFECTADOPARA LA COMPRA DE ACCIONES PROPIAS, DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO EN ELARTÍCULO 56, FRACCIÓN IV, DE LA LEY DEL MERCADO DE VALORES Y LOS ESTATUTOSSOCIALES.
4. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN Y REMUNERACIÓN DE LOS MIEMBROS DELCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA SOCIEDAD.
A PETICIÓN DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA A LA PROPOSICIÓN QUEFORMULÓ EL MANDATARIO DE VARIOS ACCIONISTAS RESPECTO DE LA INTEGRACIÓN DELCONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, Y SU REMUNERACIÓN, QUE SE AGREGA AL APÉNDICE DE LAPRESENTE ACTA. EL SECRETARIO INFORMÓ A LA ASAMBLEA QUE HABIENDO OBTENIDO LAINFORMACIÓN RELEVANTE DE LOS SEÑORES CONSEJEROS, SE CONFIRMÓ QUE LOSCONSEJEROS INDEPENDIENTES CUMPLEN CON LOS REQUISITOS QUE SEÑALA EL ARTÍCULO 26DE LA NUEVA LEY DEL MERCADO DE VALORES PARA CALIFICAR COMO INDEPENDIENTES.
ACTO SEGUIDO, LA ASAMBLEA, POR UNANIMIDAD DE VOTOS, ADOPTÓ LAS SIGUIENTESRESOLUCIONES:
"1. EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN QUE DEBE ENTRAR EN FUNCIONES A PARTIR DE LAFECHA DE ESTA ASAMBLEA Y CONTINUAR EN ELLA HASTA QUE OTRA ASAMBLEA ORDINARIAHAGA NUEVA ELECCIÓN, SE COMPONDRÁ DE OCHO CONSEJEROS PROPIETARIOS Y SUSRESPECTIVOS SUPLENTES."
ACTO SEGUIDO, LA ASAMBLEA, POR UNANIMIDAD DE VOTOS, ADOPTÓ LAS SIGUIENTES RESOLUCIONES:
"2. EL CONSEJO QUEDA INTEGRADO COMO SIGUE:
Propietarios
Suplentes
1. LIC. ALBERTO BAILLÈRES
DON CLAUDIO SALOMON
2. C.P. CARLOS OROZCO
ING. JAIME LOMELÍN
3. ING. JUAN BORDES
LIC. EDUARDO SILVA
4. LIC. RAFAEL MAC GREGOR
ACT. RAFAEL FRONJOSÁ
5. DR. ARTURO FERNÁNDEZ
LIC. JUAN IGNACIO GIL ANTÓN
6. DON ALEJANDRO BAILLÈRES
DON JUAN PABLO BAILLÈRES
7. DON JOSÉ LUIS SIMÓN
LIC. TOMÁS LOZANO
8. DON MAX MICHEL.
ING. RAÚL OBREGÓN
EN LA INTELIGENCIA DE QUE LAS FALTAS DE LOS CONSEJEROS PROPIETARIOS PODRÁN SERSUPLIDAS POR LOS CONSEJEROS SUPLENTES, EN LA FORMA ANTES INDICADA."
"3. SE RATIFICA LA CALIFICACIÓN COMO CONSEJEROS INDEPENDIENTES DE LOS SEÑORESCONSEJEROS PROPIETARIOS JOSÉ LUIS SIMÓN Y MAX MICHEL Y DE SUS RESPECTIVOSSUPLENTES, SEÑORES TOMÁS LOZANO Y RAÚL OBREGÓN."
"4. QUE DE CONFORMIDAD CON LO ESTIPULADO EN LOS ESTATUTOS SE DESTINA LACANTIDAD DE $3’750,000.00 M.N. PARA REMUNERAR A LOS CONSEJEROS."
SE HACE CONSTAR QUE LOS CONSEJEROS HAN ACEPTADO CON ANTERIORIDAD SUNOMBRAMIENTO Y QUE EL VEINTICINCO POR CIENTO DE LOS CONSEJEROS PROPIETARIOS YSUS SUPLENTES SON CONSEJEROS INDEPENDIENTES Y QUE SE ENTREGÓ A LOS ASISTENTESEL PERFIL DE LOS CONSEJEROS.
5. DESIGNACIÓN O, EN SU CASO, RATIFICACIÓN DEL PRESIDENTE DEL COMITÉ DEAUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS.
A PETICIÓN DEL PRESIDENTE, EL SECRETARIO DIO LECTURA A LA PROPOSICIÓN QUE SEFORMULÓ EN REPRESENTACIÓN DE VARIOS ACCIONISTAS RESPECTO DEL NOMBRAMIENTO DELPRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS, Y QUE FIRMADA POREL SECRETARIO SE AGREGA AL APÉNDICE DE LA PRESENTE ACTA.
SOMETIDA A VOTACIÓN, LA ASAMBLEA POR UNANIMIDAD DE VOTOS A FAVOR, ADOPTÓ LASIGUIENTE RESOLUCIÓN:
"SE DESIGNA PRESIDENTE DEL COMITÉ DE AUDITORIA Y PRÁCTICAS SOCIETARIAS ALCONSEJERO INDEPENDIENTE DON JOSÉ LUIS SIMÓN."
6. NOMBRAMIENTO DE DELEGADOS.POR UNANIMIDAD DE VOTOS SE DESIGNARON DELEGADOS DE LA ASAMBLEA AL DIRECTORGENERAL, LIC. EDUARDO SILVA, Y AL SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN,LIC. ABDÓN HERNÁNDEZ ESPARZA, PARA QUE INDISTINTAMENTE CUALQUIERA DE ELLOSCOMPAREZCA ANTE NOTARIO PÚBLICO PARA PROTOCOLIZAR EL ACTA DE ESTA ASAMBLEA.
POR ÚLTIMO, TRAS BREVE RECESO PARA COMPLETAR EL PROYECTO DE ACTA, LAASAMBLEA ACORDÓ POR UNANIMIDAD DE VOTOS APROBAR EL ACTA PARA QUE SEA PASADA ALLIBRO, FIRMADA POR EL PRESIDENTE Y EL SECRETARIO Y PROTOCOLIZADA ANTE NOTARIO.
DESAHOGADA LA ORDEN DEL DÍA, SE DIO POR TERMINADA Y SE LEVANTÓ LA SESIÓN A LAS12:20 HORAS.
LIC. ALBERTO BAILLÈRES
LIC. ABDON HERNANDEZ E
______________________
______________________
PRESIDENTE
SECRETARIO
Hora 11:45
Trabajador afiliado al IMSS
Trabajador afiliado al ISSSTE
¿Dónde trabajan?
Trabaja para una empresa privada o es un trabajador independiente y cubre voluntariamente las cuotas que le garantizan el derecho.
Trabaja para una Dependencia Gubernamental.
¿Cuál es su institución afiliada?
Instituto Mexicano del Seguro Social.
Tiene a su cargo la regulación del esquema de aportaciones obrero – patronales.
Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Administra el patrimonio de los trabajadores y derechohabientes al servicio del Estado.