6 lecciones financieras para enseñar a los niños

Afore Finanzas Personales Lecciones Financieras

Hay un refrán que dice: “Lo que bien se aprende jamás se olvida”, y en el manejo de las finanzas personales aplica muy bien. Si estás por celebrar el Día de la Niñez o tienes a algún peque cerca, recuerda que esta etapa es excelente para que les transmitas las lecciones invaluables que fortalezcan su crecimiento. Crear hábitos financieros sanos desde la infancia puede ser la semilla que germinará con el tiempo y florecerá como un futuro prometedor.

 

¿Cómo empezar a darles lecciones financieras que comprendan y puedan ver aplicadas en la vida real? Te damos siete ideas para que los acerques de manera natural y práctica. 

¿Qué puedo hacer en el día a día?

No hay mejor manera de enseñar que con el ejemplo. Busca situaciones en el día a día que puedas usar de escenario para introducir a los peques de manera casual a ciertos temas. Aprovecha algo que ya estés viviendo y enséñales al momento.

 

Estas seis lecciones financieras pueden ser útiles para ellos si se los muestras desde una edad temprana:

 

  • Administrar de manera adecuada el dinero es importante: Entender qué es el dinero en la infancia puede ser confuso si no se explica con claridad y sencillez. Si muestras de manera sencilla lo que es en esencia el dinero, será más fácil para el peque comprender lo esencial. Muéstrale dinero de tu cartera y explica que es similar a los puntos en un videojuego. Es importante que sepa el trasfondo del dinero: que no es solo billetes o monedas, sino que son recursos que se pueden usar de diferentes maneras para lograr sueños y metas. Puedes aprovechar una salida de fin de semana para ponerlo en práctica, es común que pidan muchas cosas. Si se da la situación, establece un límite. Muéstrales una cantidad de dinero y diles que esa es la cantidad disponible para lo que deseen.
 
  • El dinero no se da en los árboles: En la infancia puede ser difícil comprender de dónde proviene el dinero. Usa otra vez un ejemplo de videojuego para que puedan entender más fácil, tanto en los juegos como en la vida real se obtienen puntos (dinero) realizando ciertas acciones. Explícales que el dinero se obtiene la mayor parte del tiempo trabajando, y en algún momento trabajarán, cuando sean jóvenes o adultos. Puedes hacer el experimento cuando estés en una tienda y te pida que le compres algo. Le puedes explicar que todo lo que quiere debe ser pagado con dinero. Pregúntale si tiene el dinero para pagarlo, ya que para obtener algo en la tienda se debe pagar por ello.  Esto le ayudará a tener una noción de que la mayor parte de objetos materiales a su alrededor y en su vida tienen un precio, y que detrás de cada compra u objeto nuevo hay tiempo, dedicación y trabajo.
 
  • No es lo mismo deseo que necesidad: Esta lección es importante porque podrás enseñar la importancia de establecer prioridades. Aprovecha una ida al supermercado, toma uno de sus alimentos favoritos, y si te pide un juguete o algo similar, explícale que hay una cantidad de dinero específica y que no puedes excederte. Después muéstrale su comida favorita y dile que existen cosas más prioritarias, como el alimento, a cosas no tan urgentes o necesarias, como un juguete.
 
  • El ahorro te ayuda a alcanzar tus sueños: Enséñale que acumular el dinero con un objetivo, en vez de gastarlo, puede ser de gran ayuda para que obtenga cosas que desea. Puedes regalarle una alcancía y motivarlo a que ahorre el dinero que tenga. Acompáñalo a que identifique una meta que pueda alcanzar y ayúdalo a calcular cuánto tiempo le podría tomar lograr la cantidad que necesita.
 
  • Gasta tu dinero con eficiencia y lo disfrutarás más: Explícale que, a la hora de hacer compras, comparar precios puede hacer la diferencia para lograr más con la misma cantidad de dinero. Cuando hagas la despensa pídele que te acompañe y que te ayude a elegir los productos necesarios. Como si fuera un reto o un juego: recuérdale que no pueden sobrepasar cierta cantidad, explícale que ese es el presupuesto, y que dependiendo de cómo usen ese dinero será lo que lleven para la semana o quincena. Si hace sugerencias de compras hazle algunas preguntas como ¿es necesario? ¿hay algo similar que tenga un precio menor?
 
  • Construye la vida que deseas emprendiendo: Dile que las habilidades, tiempo y talentos los puede convertir en dinero. Muéstrale cómo el emprendimiento puede ser una oportunidad para que logre sus objetivos con más facilidad. Explícale que hay cosas sencillas que puede iniciar para poco a poco ganar dinero, como monetizar sus habilidades o usar una pequeña cantidad como inversión para crecer sus ganancias con algo sencillo. Estas son dos ideas de negocio que le puedes proponer: venta de limonada o dibujos. Anímalo a que inicie con una jarra de limonada, o con poniéndole un precio a lo que sabe hacer y le gusta. De esta manera también relacionarán sus talentos o pasatiempos con la posibilidad de hacer dinero. 

Enséñales hoy lo que aplicarán mañana

Los buenos hábitos se adaptan a la vida cotidiana y no se sienten como una obligación. Al hablar de finanzas personales con un menor lo mejor que puedes hacer es transmitirle tranquilidad y emoción, para que las vean con curiosidad. Sobre todo, si te ven practicando lo que les enseñas será más fácil que sigan tu ejemplo. Recuerda que estas lecciones tal vez tomen tiempo en mostrar sus frutos, pero estas lecciones pueden germinar tarde o temprano y darles bases sólidas para que tengan mejores herramientas para su futuro.

 

El dinero que elijas ahorrar cada mes lo puedes segmentar: una parte para emergencias, y otra para algún objetivo específico que tengas, como comprar un coche, salir de viaje o terminar de pagar una deuda. Para que esto funcione probablemente tendrás que dejar de lado por el momento algunos gastos hormiga que puedes evitar, así como evitar compras impulsivas para dar prioridad a tu ahorro para el futuro. 

 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

 

También te puede interesar

Categorías