Los errores financieros más comunes y cómo evitarlos

Afore Finanzas Personales Errores Financieros

Si estás planeando mejorar tus finanzas este año, algo que debes reconocer son los errores financieros más recurrentes en ti. Estos errores son normales, todas las personas suelen descuidar su economía debido a diferentes razones.

 

Lo más importante es poder identificarlos y encontrar la oportunidad de reemplazarlos por hábitos que beneficiarán a tu bolsillo y de esta manera corregir esos errores.

¿Cuáles son los errores financieros más comunes?

Cuando decimos “errores financieros” nos referimos a hábitos que no benefician a tus finanzas personales. Son acciones que pasan en el día a día y que muchas veces se pasan por alto porque no se consideran importantes. Estos son algunos de los más habituales:

 

  • Vivir sin un presupuesto: ¿Sueles poner límites a la hora de hacer tus gastos? Muchas personas no toman en cuenta que al hacer cuentas y definir cuánto dinero ganan al mes y cuánto gastan pueden llevar un mejor control en su dinero. Al poner un límite de gastos al mes y priorizar es más fácil no excederse.
 
  • Gastar más de lo que se gana:  Cuando se gasta más de lo que se gana es común tener problemas económicos y pueden surgir las deudas que se irán acumulando. Si hay intereses y los pagos no se hacen a tiempo, la deuda crece y puede ser complicado saldarla después.
 
  • El uso excesivo de créditos: Es común tener la falsa idea de usar tarjetas de crédito como una solución casi mágica para pagar cualquier cosa, pero cuando no se usan con responsabilidad y no se tiene la capacidad para pagarlas puede ser contraproducente.
 
  • No ahorrar para emergencias y tu futuro: Muchas personas consideran que solo se puede ahorrar cuando se tiene dinero extra o que se necesita ahorrar cantidades grandes de dinero para que esto valga la pena. ¡No caigas en este error! El ahorro es una excelente inversión para cuidar de Tu Yo del Futuro® y darle tranquilidad en caso de cualquier emergencia o para lograr sueños y objetivos.

¿Cómo solucionar los errores financieros más recurrentes?

  • Crea un presupuesto sencillo y efectivo: Determina cuánto ganas al mes y cuánto puedes gastar. Además, haz una lista de prioridades. Siempre dale más importancia a lo esencial, como renta, comida, servicios, transporte, salud y educación. Después de eso puedes hacer un apartado para otros gastos, entre ellos tiempo de entretenimiento y diversión. Finalmente, destina una parte para ahorrar. La parte clave es que respetes tu presupuesto y no te excedas. Ubica tus gastos hormiga y cuáles puedes evitar.
 
  • Implementa estrategias de ahorro: Si no sabes cómo empezar a ahorrar, existen métodos fáciles y accesibles que te ayudarán a lograr tus objetivos. Por ejemplo, existe la regla 50/30/20, la cual consiste en destinar un 50% de tu presupuesto mensual a tus necesidades básicas, el 30% a gustos personales, y un 20% al ahorro para tu futuro.Otra buena herramienta es usar el Método Smart, el cual consiste en enfocar tus ahorros en metas específicas que cumplan con los siguientes puntos: que sean específicos, medibles, alcanzables, relevantes y con límite de tiempo. Esto facilitará el que veas resultados en poco tiempo, te motives, seguir un objetivo que para ti sea importante y que no sean imposibles de lograr para que puedas sentir la satisfacción de haberlo conseguido. Puedes comenzar con alguna de estas dos opciones y descubrirás que ahorrar puede ser fácil, hasta que lo conviertas en algo cotidiano para ti.

 

  • Usa los créditos con responsabilidad: Usa tus tarjetas de crédito solo cuando tengas la seguridad de que podrás hacer el pago en tiempo y forma, de tal manera que evites endeudarte. No hagas compras innecesarias o impulsivas sin antes revisar tu presupuesto. De esta manera conseguirás crear un buen historial crediticio, el cual te facilitará que te aprueben y ofrezcan créditos más sustanciales que puedan llevarte a impulsar tus finanzas.
 
  • Comienza un fondo de emergencias: ¡Comienza a ahorrar desde hoy! Crear un fondo de emergencia te dará la tranquilidad de que podrás solucionar algo que se te presente en el futuro. Para eso necesitarás disciplina, organizarte y planear. ¡Inspírate pensando en que este fondo no solo será para imprevistos, sino para lograr objetivos y cuidar de ti! Empieza con la cantidad que puedas: en Profuturo Móvil, por ejemplo, puedes hacer Aportaciones Voluntarias por la cantidad que desees y la frecuencia que tú elijas.
 
  • Conoce sobre finanzas personales: Destina una parte de tu tiempo para informarte mejor sobre cómo aprender a utilizar mejor tu dinero y cómo puedes invertir de manera segura, fácil y cómoda para ti. Aprender sobre finanzas personales te permitirá cambiar tus hábitos paso a paso y te ayudará a tomar mejores decisiones pensando en tu bienestar y tu futuro. 

¡Con los errores financieros también se aprende!

Siempre estás en un buen momento para corregir los hábitos que de una manera u otra te perjudican. Si has cometido alguno de estos errores financieros, no te preocupes: comienza por convertirlo en un aprendizaje que te ayudará a mejorar tu relación con tus finanzas. Reflexiona sobre esto ¿qué puedes comenzar a hacer desde hoy para cambiar tu futuro?

 

Recuerda que cuentas con herramientas que te acompañarán en este camino. Con Profuturo Asesora, por ejemplo, encontrarás mucha información sumamente útil para que comiences con el pie derecho en este viaje a convertir tus finanzas en tu mejor aliado para lograr tus sueños. ¡Haz de este 2025 el año en que tomes el control de tus finanzas! Comienza desde hoy y permite que cada pequeño cambio haga una gran diferencia para Tu Yo del Futuro®.

 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

También te puede interesar

Categorías