Lo que debes saber de las Afores

Artículo Saber Afore

¿Te has preguntado cómo será tu situación económica dentro de 30 años? Es fundamental comenzar a planificar tu ahorro para contar con un fondo que cubra tus necesidades básicas cuando llegue el momento de dejar de trabajar. Las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) son una parte esencial de esta planificación.

 

Las Afores son entidades financieras que administran las cuentas individuales de ahorro para el retiro de los trabajadores. Cada trabajador cuenta con una cuenta única donde se acumulan los recursos provenientes de las aportaciones obligatorias y voluntarias, las cuales se calculan en función de su salario base de cotización.

¿Cómo funciona una Afore?

Las cuentas de las Afores se estructuran de la siguiente manera:

 

  1. Aportaciones para el Retiro, Vejez y Cesantía: Aportaciones obligatorias realizadas por el patrón (empleador), el gobierno y el propio trabajador.
  2. Aportaciones Voluntarias: Ahorros adicionales que los trabajadores pueden realizar para incrementar sus rendimientos a largo plazo.
  3. Aportaciones para Vivienda: Aportaciones que realiza el patrón destinadasal Infonavit.

¿Qué hacen las Afores?

Las Afores tienen varias funciones clave:

 
  • Apertura de cuentas individuales: Cada trabajador tiene su propia cuenta en la Afore elegida.
  • Recepción y registro de aportaciones: Las Afores reciben tanto las aportaciones obligatorias como las voluntarias.
  • Administración e inversión de los ahorros: Invierten los recursos de manera estratégica para generar rendimientos que incrementen el saldo de la cuenta.
  • Envío de estados de cuenta: Proporcionan información periódica sobre el estado de la cuenta y los rendimientos generados.
  • Entrega de recursos al momento del retiro: Facilitan el acceso a los fondos cuando el trabajador alcanza la edad de pensión o cumple con otros requisitos.

¿Cuántas Afores hay?

En 2024, existen 10 Afores en México. Estas administradoras son responsables de gestionar los fondos de retiro de los trabajadores y se han consolidado a lo largo de los años.

¿Para quiénes están dirigidas?

Cualquier empleado que esté registrado en el IMSS o el ISSSTE puede acceder a una Afore, incluyendo a trabajadores del sector público, privado o aquellos que son autónomos.

¿Cuál Afore me conviene?

Elegir la Afore adecuada es una decisión importante para tu futuro. Aquí te compartimos algunos factores clave para que tomes la mejor elección:

 

  1. Rendimientos: ¿Qué tan rápido crecerá tu ahorro? Compara los rendimientos de cada Afore y recuerda que estos pueden variar con el tiempo. Para ver los detalles, visita el Indicador de Rendimiento Neto de la Consar.
  2. Comisiones: Las comisiones son el costo del servicio que ofrece tu Afore. Infórmate bien sobre lo que cada administradora cobra. Puedes consultar las tarifas en este enlace: Comisiones de las Afores 2024.
  3. Servicios: La atención al cliente y la facilidad para hacer trámites son cruciales. ¿Qué opciones ofrecen para el ahorro voluntario? Consulta el Índice de Desempeño Operativo (IDEO) para ver cómo se comparan las Afores en estos aspectos. Encuentra más información aquí: Índice de Desempeño Operativo - IDEO.

Beneficios:

  • Seguridad: Tus ahorros están protegidos por la CONSAR que asegura que todas nuestras acciones sean en tu beneficio

 

  • Flexibilidad: Sabemos que la vida cambia, por eso puedes hacer retiros parciales en caso de desempleo o matrimonio.
 
  • Información y servicios: Mantente informado con tus estados de cuenta y accede a asesoría personalizada para cualquier trámite o duda que tengas.


¿Qué sucede si dejas de trabajar?

Los recursos acumulados en tu Afore permanecen disponibles y siguen generando rendimientos, incluso si dejas de realizar aportaciones.

El ahorro de tu Afore es heredable

En caso de fallecimiento, los recursos acumulados en la cuenta se pueden transferir a los beneficiarios designados, lo que garantiza que el ahorro pueda beneficiar a tus seres queridos.

¿Cómo saber si tengo Afore?

  1. Ten a la mano tus datos:
    • Número de Seguro Social (NSS): si cotizas en el IMSS.
    • CURP: si cotizas en el ISSSTE o no recuerdas tu NSS.
  2. Escoge alguna de las siguientes opciones:
  3. ¡Listo! En cuestión de minutos sabrás en qué Afore está registrado tu ahorro

 

Ahora que conoces los elementos clave, es momento de tomar decisiones pensando en Tu Yo del Futuro® y asegurar el bienestar que mereces.

 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. 

 

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

También te puede interesar

Categorías

Información acerca del uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en el sitio. Para más información acerca de nuestras políticas de cookies lea nuestro documento Política de cookies.
Alba