¿Cómo se compone mi Cuenta Individual?

Articulo como se compone cuenta individual

Una Cuenta Individual asociada a una Afore te ofrece la oportunidad de disfrutar de estabilidad y crecimiento económico. ¿Quieres sacarle el máximo provecho? Lo primero es saber su esencia y de qué se compone. 


La Cuenta Individual es una cuenta personal e intransferible que tiene cada uno de los trabajadores, en la cual se depositan las cuotas que realizan el patrón, el gobierno y el trabajador, así como las aportaciones voluntarias para IMSS, el Ahorro Solidario para trabajadores ISSSTE y los rendimientos que se generan por la inversión de los recursos.

Tipos de Cuenta Individual

La composición de tu Cuenta Individual depende del instituto al que cotices: 

1. Trabajadores IMSS (Ley 97 IMSS)

Los trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano de Seguro Social tienen una Cuenta Individual con características particulares.


 

  • Son identificadas con el Número de Seguridad Social (NSS).
  • La cuenta del trabajador IMSS está integrada por 3 subcuentas:
 

A. Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV):

- Retiro: Representa el 2% del salario base de cotización (SBC) y es aportación patronal.

- Cesantía en Edad Avanzada y Vejez:

Trabajador: 1.125% del SBC.

Patrón: 3.150% del SBC.

Gobierno Federal: 0.255% del SBC. Aumentará gradualmente hasta llegar al 15% en 2030.

- Cuota Social: Aportación adicional según el rango salarial.

 

B. Subcuenta de Vivienda: 5% del SBC, aportación del patrón, administrada por INFONAVIT. La Afore solo registra y lleva el control de los recursos.

 

C. Subcuenta de Aportaciones Voluntarias: Depósitos voluntarios del trabajador para mejorar su pensión.

2. Trabajadores ISSSTE
(Cuentas Individuales ISSSTE)

  • Son identificadas con la Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • La cuenta del trabajador/ra ISSSTE está integrada por 3 subcuentas
 

A. Subcuenta de Retiro, Cesantía en Edad Avanzada y Vejez (RCV):

- Retiro: 2% del sueldo base de cotización (SBC), aportación de Dependencias y Entidades.

- Cesantía en Edad Avanzada y Vejez:

Trabajador: 6.125%, del SBC.

Patrón: 3.175%, del SBC.

- Cuota Social: Aportación adicional del Gobierno Federal (5.5% del SMGDF). 

 

B. Subcuenta de Vivienda: 5% del SBC, realizada por Dependencias o Entidades, administrada por FOVISSSTE. La Afore solo registra y lleva el control de los recursos.

 

C. Subcuenta de Aportaciones Voluntarias: Depósitos voluntarios del trabajador para mejorar su pensión. Además, incluye el Ahorro Solidario que es el descuento vía nómina (1% o 2%). Por cada $1.00, la Dependencia o Entidad aporta $3.25 (tope máximo: 6.5% del SBC).

3. Trabajadores Independientes


Son trabajadores/ras que no cotizan ni al IMSS ni al ISSSTE pero que tienen la posibilidad de abrir su propia Cuenta Individual en la Afore de su preferencia. Lo que les permitirá incrementar su patrimonio, así como tener una pensión al momento de su retiro.

 

La cuenta de un trabajador independiente está integrada solo por una subcuenta:

 

A. Subcuenta de Aportaciones Voluntarias: son los depósitos que voluntariamente realiza el trabajador a su ahorro para obtener una pensión mensual a la edad de retiro por medio de las aportaciones realizadas.

 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. 

 

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

También te puede interesar

Categorías

Información acerca del uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en el sitio. Para más información acerca de nuestras políticas de cookies lea nuestro documento Política de cookies.
Alba