¿Cuántas semanas cotizadas tengo?

Articulo cuantas semanas cotizadas

Tus semanas cotizadas en el Instituto Méxicano del Seguro Social (IMSS) reflejan el esfuerzo de tu trabajo y son un requisito importante para pensionarte, ya que debes cumplir con una cantidad determinada dependiendo del régimen al que perteneces. 

 

¿Sabías que contar con tus semanas cotizadas te permite tener acceso a prestaciones adicionales como atención médica, servicios de guardería, prestaciones de maternidad, entre otras?

 

¿Te interesa tener a la mano esta información? Aquí te explicamos el paso a paso de manera rápida y sencilla.

¿Qué son las semanas cotizadas?

Se refieren al período de tiempo durante el cual un trabajador ha contribuido al Sistema de Ahorro para el Retiro en México. Estas semanas representan el tiempo que una persona ha estado trabajando formalmente y se encuentra registrado en el IMSS.

 

Las semanas cotizadas influyen en el monto de la pensión que recibirás una vez que te retires. Mientras más semanas tengas, mayor será el monto que recibirás. El cálculo de la pensión puede basarse en el salario promedio durante los años trabajados y el número de semanas cotizadas.

 

En este sentido, es importante tener claro el tiempo cotizado durante tu vida laboral, pues impacta en el monto de tu pensión. Esta proporción se conoce como “densidad de cotización”. 

 

Por ejemplo, si has trabajado durante 10 años, pero solo has cotizado 5 años, tu densidad de cotización será del 50%. A mayor porcentaje, será mayor tu pensión.


Si quieres saber más, consulta nuestro artículo: ¿Cuál va a ser mi pensión cuando me retire?

 

Es importante conocer y acumular un número suficiente de semanas cotizadas, ya que esto te permite realizar trámites como retiros parciales; es decir, retiro por matrimonio o por desempleo.

¿Cómo consultar mis semanas cotizadas en el IMSS?

El IMSS pone a tu disposición un servicio en línea para consultar y obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas.

 

Solo necesitas tener a la mano tu CURP (Clave Única de Registro de Población), tu NSS (Número de Seguridad Social) y una dirección de correo electrónico personal.

 

Pasos para obtener tu Constancia de Semanas Cotizadas.

 

Sigue estos sencillos pasos para obtenerla:

 

  1. Accede al portal del IMSS.
  2. Ingresa tu CURP, NSS y correo electrónico.
  3. Haz clic en el botón “Solicitar Constancia”.
  4. Revisa la bandeja de entrada de tu mail para descargar tu constancia.

 

En el archivo podrás visualizar un desglose detallado de tus semanas cotizadas y tu historia laboral con los empleadores y salario que has recibido en tus empleos

 

Puedes consultar el sistema en línea las 24 horas del día, los 365 días del año. O si lo prefieres, puedes asistir de forma presencial a la subdelegación más cercana a tu ubicación. 

 

¿Cómo se calculan las semanas cotizadas?

El cálculo de las semanas cotizadas es sencillo, basta con tomar los días de cotización acumulados y dividirlos entre siete. Si el resultado tiene un sobrante de días mayor a tres, se considera como una semana cotizada adicional. Este método garantiza que todas las semanas a las que tienes derecho sean reconocidas.

 

Por ejemplo, supongamos que llevas cuatro años y siete meses trabajando, lo cual equivale a mil seiscientos setenta días de trabajo. Ahora, lo único que debes hacer es dividir este número entre siete. Así:

 

1670 / 7 = 239.

 

Es decir, tu número de semanas cotizadas en este caso sería de doscientos treinta y nueve.

 

Conocer tus semanas cotizadas en el IMSS es clave para planificar tu futuro y garantizar tus beneficios. Con la conveniencia de los servicios en línea del IMSS, obtén esta información en minutos.

 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. 

 

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

También te puede interesar

Categorías

Información acerca del uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en el sitio. Para más información acerca de nuestras políticas de cookies lea nuestro documento Política de cookies.
Alba