Mujeres que han cambiado el juego financiero

Afore Mujeres

Desde tiempos inmemoriales, las mujeres han construido su lugar en la historia a base de una constante voluntad por lograr las mismas oportunidades que los hombres. Afortunadamente, hoy en día se han logrado derribar muchos obstáculos y se han abierto más los caminos para que esta brecha exista cada vez menos.

 

Lo hemos visto en todos los ámbitos, incluyendo el mundo financiero, donde hay mujeres latinoamericanas con historias de éxito que se han vuelto referencia en términos de negocios e innovación. Hoy te compartimos un poco sobre sus trayectorias, y cómo puedes aprender lecciones de sus casos para mejorar tus finanzas personales. 

Mujeres líderes haciendo la diferencia

Dentro de todos los casos de éxito, te queremos contar los ejemplos de cinco mujeres latinoamericanas que, gracias a su trabajo y visión, están dándole la vuelta a la manera en que se está consolidando empresas, haciendo negocios y fortaleciendo industrias enteras.

 

  • Irene Espinosa Cantellano: Irene logró algo sin precedentes, pues se convirtió en la primera mujer en ocupar el cargo de Subgobernadora del Banco de México (Banxico). Su papel en Banxico fue clave en decisiones de política monetaria. Con su llegada demostró que la diversidad de género es importante, particularmente en cargos de mucho peso, para impactar de manera positiva en las estructuras empresariales. Entre sus logros está el ser reconocida por la Revista Forbes como una de las 100 Mujeres más poderosas en México en 2019.
 
  • Adriana Rangel: Recientemente fue nombrada Jefa de distribución en Vanguard, una de las administradoras de activos más importantes a nivel global. También es cofundadora de Mujeres en Finanzas, organización sin fines de lucro que busca impulsar el liderazgo y desarrollo profesional de las mujeres para disminuir la brecha de género en el mundo de las finanzas y crear puentes que permitan ampliar las oportunidades de crecimiento femenino en el sector financiero
 
  • Alicia Arias: Con una trayectoria de casi veinte años, ha estado en cargos importantes dentro de la industria financiera, entre ellos, la vicepresidencia del equipo de Gestión Patrimonial en la administradora de activos y fondos de inversión BlackRock México. Además de ser una de las cofundadoras de Mujeres en finanzas, fue reconocida como una de las 30 promesas del 2019 de la revista Expansión, y formó parte del Top 100 Women Executives 2021, realizado por Yahoo Finance! Actualmente es Directora comercial en la fintech de asesoría financiera LAKPA. 

4 reflexiones para no perder de vista tus sueños

De cada uno de estos ejemplos podemos encontrar algunos puntos en común: la capacidad para ver a futuro, buscar la inclusión como vía para crecer de manera colectiva y personal, lo importante de ver más allá y por un bien más grande que un objetivo a corto plazo. Todas han tenido la oportunidad de contribuir de diferentes maneras en su ámbito, y llevan esa visión a algo más grande.

 

Cuando fijes tus metas o propósitos piensa en historias así, de personas venciendo obstáculos y aprendiendo, siempre con la idea en mente de lograr la vida que desean y construir su propio camino. La planeación para lograr el futuro con el que sueñas se compone de muchas partes, como:

 

  • Visualiza tus objetivos: Fíjate metas y designa una fecha límite en el calendario. Con uno o dos objetivos que te motiven para ir por ellos y no desistir. Piensa en tu futuro, en lo que quieres lograr para tu retiro. Comienza a hacer planes a mediano y largo plazo y comienza a enfocar tus decisiones hacia esos propósitos que te darán tranquilidad y te harán crecer.

 

  • Comienza desde lo cotidiano: Decisiones tan sencillas como lo puede ser comer más en casa, preparar tu almuerzo para llevarlo al trabajo o hacer tu propio café pueden hacer una diferencia. Cada vez que puedas, evita gastos hormiga y destina ese dinero a un fondo de ahorro. Lo que importa es que comiences a hacer cambios en tu día a día que puedas ver.
 
  • Hazte cargo de tu educación financiera: Existen muchas herramientas que pueden ayudarte a tener un mejor manejo de tu dinero. Si no sabes mucho pero tienes curiosidad busca información que te facilite comprender temas financieros que pueden parecer complicados. Acompaña tu nueva cultura financiera con hábitos para poner en práctica: desde comenzar un ahorro, hasta ver las posibilidades de invertir.

 

  • No temas salir de tu zona de confort: Todos los procesos de transición pueden parecer lentos o incómodos pero, ¡no te preocupes! Tomar la decisión de mejorar tus finanzas personales puede parecer abrumador, pero paso a paso descubrirás que es cuestión de adquirir nuevos hábitos y descubrir cómo planear y administrarte pueden ayudarte a tener un mejor control de lo que quieres hacer a mediano y largo plazo.

El mejor momento siempre es hoy

Lograr el tipo de vida que deseas para ti no es una tarea de un par de meses o años: es una labor continua que implica muchas acciones para llegar a diferentes metas. Recuerda que la idea de éxito es muy personal, y que cada uno va por sus sueños de acuerdo con lo que desea vivir. No existe el momento adecuado para hacer un cambio. Como en cada una de estas historias de éxito, lo importante es ir por lo que cada uno busca y tomar las riendas de nuestro futuro: ¡el momento ideal siempre es hoy! 

 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones.

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

 

También te puede interesar

Categorías

Información acerca del uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en el sitio. Para más información acerca de nuestras políticas de cookies lea nuestro documento Política de cookies.
Alba