¿Cuál va a ser mi pensión cuando me retire?

Articulo pension cuando me retire

¿Cuál va a ser mi pensión cuando me retire?

Cuando pensamos en el futuro, una de las preguntas más importantes es: ¿cuánto dinero tendré cuando me retire? Estimar tu pensión es esencial para asegurarte de que podrás mantener el estilo de vida que deseas. La buena noticia es que, no importa en qué etapa de tu vida estés, siempre es un buen momento para tomar decisiones que mejoren tu pensión.

¿Es verdad que ya no tengo derecho a una pensión?

Seguramente has escuchado muchas veces que quienes empezamos a trabajar "recientemente" perdimos el derecho a una pensión. A lo que se refieren es que, si cotizaste bajo la Ley 73 del IMSS o antes de 2007 en el ISSSTE, tu pensión estaba garantizada por el gobierno. Sin embargo, si comenzaste a cotizar después de esas fechas, entraste al régimen de cuentas individuales, lo que significa que la responsabilidad de construir tu pensión recae en ti. Esto no significa que hayas perdido el derecho a una pensión, sino que ahora depende más de tus decisiones financieras y de cómo gestionas tu ahorro para el retiro.

¿Cómo se calcula mi pensión?

En Profuturo, contamos con una calculadora de pensión que te ayuda a estimar el monto que recibirás al retirarte. Esta herramienta toma en cuenta varios factores clave:

 

  • Instituto de seguridad social: ya sea IMSS o ISSSTE, el cálculo de tu pensión varía según el instituto al que cotizas.
  • Ley 73 o ley 97: dependiendo de cuándo empezaste a cotizar, estarás bajo un régimen diferente que afecta el cálculo de tu pensión.
  • Saldo actual: es la cantidad de dinero acumulada en tu cuenta individual. Este saldo es fundamental, ya que se distribuirá a lo largo de los años que vivas después de retirarte.
  • Salario mensual: este dato se utiliza para calcular las aportaciones obligatorias que se hacen a tu cuenta individual.
  • Fecha de nacimiento: nos permite estimar cuántos años te quedan antes de retirarte, lo que influye en el tiempo que tendrás para seguir acumulando dinero.
  • Ahorro voluntario: este es un factor crucial que puede incrementar significativamente el monto de tu pensión.
  • Género: el género es relevante debido a las diferencias en la esperanza de vida, lo que influye en el número de años que se espera que recibas la pensión.

 

Además, es fundamental estar en una Afore que maximice tus rendimientos, ya que esto impactará directamente en el crecimiento de tu saldo. Puedes consultar los rendimientos de las Afores en este enlace: https://www.gob.mx/consar/articulos/indicador-de-rendimiento-neto?idiom=es

Ejemplo de cálculo

Supongamos que al momento de tu retiro tienes un saldo acumulado de $2,000,000 pesos en tu cuenta individual y que se espera que vivas 20 años más. Si los rendimientos esperados durante el retiro son del 4% anual, tu pensión mensual podría ser aproximadamente de $12,500 pesos. Este cálculo es una simplificación y no incluye todos los posibles factores, pero te da una idea de cómo se determina el monto de tu pensión.

 

Para hacer un cálculo más preciso y personalizado, te invitamos a utilizar nuestra calculadora de pensión: https://afore.profuturo.mx/calculadora

La tasa de reemplazo es un indicador clave para saber qué tan buena será tu pensión

La tasa de reemplazo es un indicador que te muestra qué porcentaje de tu último salario recibirás como pensión. Por ejemplo, si tu último salario fue de $20,000 pesos al mes y tu pensión es de $12,500 pesos, tu tasa de reemplazo sería del 62.5%. Este porcentaje es crucial para entender si tu pensión será suficiente para mantener tu estilo de vida al retirarte.

¿Qué debo hacer para tener un mejor retiro?

La tasa de reemplazo y otros factores son importantes para entender cómo van tus ahorros para el retiro. Si consideras que tu pensión no será suficiente, las aportaciones voluntarias son una excelente manera de mejorar tu situación financiera. Aquí te presentamos algunos beneficios de hacer aportaciones voluntarias:

 

Incrementa el monto de la pensión

 
  • Ofrecen flexibilidad.
  • Generan rendimientos atractivos.
  • Puedes seguir ahorrando después del retiro.
  • Te ayudan a establecer metas patrimoniales.
  • Son seguros y de fácil acceso.
  • Permiten hacer seguimiento de los ahorros y recibir asignación de beneficios.
  • ¡Son fáciles de hacer! Comunícate al número 55 5809 6555, a través de Alba, tu asistente virtual en nuestro portal web Profuturo, disponible todos los días del año, las 24 horas del día.

 

En Profuturo nuestro objetivo es apoyarte para que dispongas de mejores soluciones que te garanticen un mejor balance financiero y que cuentes con una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones. 

 

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos. 

 

Los recursos en tu Cuenta Individual son tuyos. Infórmate en www.gob.mx/consar

También te puede interesar

Categorías

Alba
Información acerca del uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en el sitio. Para más información acerca de nuestras políticas de cookies lea nuestro documento Política de cookies.
Alba