Décimo Transitorio (ISSSTE)

Articulo decimo transitorio

Para comprender qué es el régimen Décimo Transitorio, primero debes saber que en el año 2007 hubo un importante cambio de ley en el que se modificaron los Sistemas de Pensiones del ISSSTE. A partir de ese momento, los nuevos trabajadores comenzaron a cotizar en el Sistema de Capitalización Individual.

 

Quienes cotizaban antes del 2007 y estaban activos en ese momento tuvieron la opción de permanecer en un sistema similar a la ley de 1983. Este sistema se llama Sistema de Reparto Modificado o Décimo Transitorio, pues es una adaptación de la ley anterior.

 

Si quieres conocer cómo funciona el Décimo Transitorio, cuáles son sus modalidades de pensión y sus ventajas, lee este artículo hasta el final. Aquí te explicaremos todo lo que debes saber a detalle.

 

1. Pensión por Jubilación:

 

Los trabajadores que hayan cotizado 30 años o más, y las trabajadoras que hayan cotizado 28 años o más, tienen derecho a una pensión por jubilación. Esta pensión les permite recibir el equivalente al 100% del promedio del Salario Base (SB) del último año.

 

La edad de jubilación aumentará de manera gradual, incrementando un año cada dos años calendario.

Años Hombres Mujeres
2024 y 2025 58 56
2026 y 2027 59 57
2028 60 58

2. Pensión por Retiro de Edad y Tiempo de Servicio:

 

Los trabajadores que hayan cumplido 60 años o más y que cuenten con al menos 15 años de cotización al ISSSTE tienen derecho a una Pensión por Retiro por Edad y Tiempo de Servicio. Esta pensión corresponde a un porcentaje del promedio del Salario Base (SB) del último año en que estuvieron activos.

 

El monto de la pensión se incrementa un 2.5% anual, y a partir del año 25, el incremento será del 5% anual.

Años de servicio Porcentaje de pensión
15 50%
16 52.5%
17 55%
18 57.5%
19 60%
20 62.5%
21 65%
22 67.5%
23 70%
24 72.5%
25 75%
26 80%
27 85%
28 90%
29 95%

3. Pensión por Cesantía en Edad Avanzada:

 

Los trabajadores que se den de baja después de los 65 años y que hayan cotizado al ISSSTE durante al menos 10 años, tienen derecho a una Pensión por Cesantía en Edad Avanzada. Esta pensión se calcula como un porcentaje del promedio del Salario Base (SB) del último año de servicio.

Porcentaje de pensión Edad mínima para el retiro
40% 65
42% 66
44% 67
46% 68
48% 69
50% 70 y más

¿No formas parte del Sistema Modificado? ¡Descubre los beneficios a los que puedes optar en el Régimen de Cuentas Individuales!

 

En Profuturo tenemos el firme objetivo de cuidar tu dinero y hacer las mejores inversiones para que puedas disfrutar una mejor pensión para tu retiro, tu futuro y el de las personas que amas. Conoce nuestros productos y los servicios que ofrecemos: con nosotros ahorrar es fácil y sin complicaciones.

 

Si aún no eres parte de Profuturo, puedes dejar tus datos aquí para que conozcas nuestros servicios y estés más cerca de construir un mejor futuro para ti y tus seres queridos.

También te puede interesar

Categorías

Alba
Información acerca del uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en el sitio. Para más información acerca de nuestras políticas de cookies lea nuestro documento Política de cookies.
Alba