Para comprender qué es el régimen Décimo Transitorio, primero debes saber que en el año 2007 hubo un importante cambio de ley en el que se modificaron los Sistemas de Pensiones del ISSSTE. A partir de ese momento, los nuevos trabajadores comenzaron a cotizar en el Sistema de Capitalización Individual.
Quienes cotizaban antes del 2007 y estaban activos en ese momento tuvieron la opción de permanecer en un sistema similar a la ley de 1983. Este sistema se llama Sistema de Reparto Modificado o Décimo Transitorio, pues es una adaptación de la ley anterior.
Si quieres conocer cómo funciona el Décimo Transitorio, cuáles son sus modalidades de pensión y sus ventajas, lee este artículo hasta el final. Aquí te explicaremos todo lo que debes saber a detalle.
1. Pensión por Jubilación:
Los trabajadores que hayan cotizado 30 años o más, y las trabajadoras que hayan cotizado 28 años o más, tienen derecho a una pensión por jubilación. Esta pensión les permite recibir el equivalente al 100% del promedio del Salario Base (SB) del último año.
La edad de jubilación aumentará de manera gradual, incrementando un año cada dos años calendario.