Aprovecha tu pensión para mejorar tus finanzas

Alt Pensiones Finanzas Personales Aprovecha Tu Pensión

¿Recibiste o estás por recibir una pensión? Si ya estás pensando en cómo usarás ese dinero, aprovecha para verlo como una oportunidad de mejorar tus finanzas. Y aunque suena tentador darte ciertos gustos o cumplir algunos sueños, no pierdas de vista el enorme potencial de contar con una cantidad extra de dinero para sacarle el mejor uso posible. Aquí te damos algunas ideas para que disfrutes de la pensión que recibes mientras la usas a tu favor para impulsar tus sueños. 

Convierte tu pensión en tu gran aliada

Digamos que empiezas a recibir una pensión y se te ocurre buscar la manera de aprovecharla al máximo. Probablemente te pase por la mente hacer compras que siempre quisiste hacer, pero es mejor si reflexionas un poco más antes de hacer cualquier gasto, porque si te organizas bien, ese dinero puede darte mucho más de lo que imaginas.

 

Por supuesto que puedes aprovechar tu pensión para tu bienestar, pero piensa a mediano y largo plazo para que hagas un plan que te lleve al futuro con el que sueñas. Aquí te dejamos algunas ideas de cómo usar tu dinero:

 

  • Ahorra e invierte: Puedes destinar una parte de la pensión para ahorrar y otra para invertir. Cuando combinas estos dos hábitos te creas bases más sólidas para tu futuro, por un lado, reservas parte de tus recursos para cualquier imprevisto o para lograr una meta, y por el otro lado estás usando una parte de tu dinero para multiplicarlo.
 
  • Monetiza un pasatiempo y emprende: ¿Alguna vez te has preguntado hasta dónde podrías llegar si le dedicaras más tiempo y seriedad a tus verdaderos talentos y pasatiempos? Tal vez tienes un don para cocinar, hacer manualidades o enseñando algo en específico. Piensa en eso que sabes hacer muy bien y atrévete a emprender un negocio donde lo capitalices. Con tu pensión puedes formalizar más ese pasatiempo e iniciar un emprendimiento que tiene el potencial de convertirse en tu principal fuente de ingresos. Claro, esto implicará que veas con más seriedad y que comiences a tomar decisiones con base en resultados, pero es una excelente oportunidad para que incrementes tus ingresos mensuales.
 
  • Reducen tus deudas: Si tienes créditos o pagos pendientes que te están generando preocupación, considera usar parte de tu pensión para avanzar en ellos. Es una forma inteligente de recuperar tranquilidad y acercarte a tus metas financieras. Cuando gran parte de tus ingresos se va en pagar intereses o deudas, se vuelve más difícil usar tu dinero para lo que realmente importa: tus sueños y tu bienestar. Si recibes una cantidad extra, como una pensión, puedes aprovecharla para disminuir o liquidar compromisos que mes a mes afectan tu bolsillo.
 
  • Crea un fondo de emergencia: Con un fondo de emergencia puedes evitar caer en estrés financiero, comenzando porque te dará la tranquilidad de saber que si sucede un imprevisto cuentas con las herramientas necesarias para salir adelante. Este fondo te será de gran ayuda para situaciones difíciles, como atención médica, reparaciones o en caso de desempleo. Aprovecha tu pensión para crear un fondo destinado a esos casos y separa mes con mes una parte de tu dinero para esta finalidad. Y lo más importante, sin importar qué pase, no uses este fondo a menos que sea para una verdadera emergencia. Puedes tomar como referencia para un buen fondo de emergencia, entre tres y seis meses de tus gastos mensuales en total.

Multiplica tu pensión sin descuidar tus finanzas: tu combo ganador

Si ya estás en el proceso de sacarle el máximo potencial a tu pensión, combina esto con hábitos financieros saludables que te permitan llevar un buen ritmo entre hábitos a fomentar y acciones que es recomendable evitar para hacer un mejor uso de tu dinero.

 

  • Disfruta tu dinero inteligentemente: Tener un ingreso adicional como la pensión puede ser emocionante, y claro que se vale consentirte un poco. Lo importante es encontrar un buen equilibrio entre disfrutar el presente y cuidar tu futuro.
 
  • Fíjate metas y establece un plan para lograrlas: Piensa de manera estratégica y haz una lista de esos sueños que tu pensión te ayudará a conseguir. Puedes apoyarte de un calendario y hacer un cronograma para que visualices mejor todo lo que quieres hacer.
 
  • Acostúmbrate a ahorrar: Todos los días son el momento perfecto para comenzar a ahorrar. No te detengas a pensar que no ganas lo suficiente para eso o que lo harás después. Mejor comienza a hacerlo con la cantidad que puedas, pero sé constante. Y cada que tengas oportunidad aumenta la cantidad de dinero que ahorres. Ese dinero te permitirá cubrir tus necesidades poco a poco, hasta que vuelvas el ahorro y la planificación dos partes fundamentales de tu día a día.
 
  • Tu tarjeta de crédito puede ser una aliada: Es fácil dejarse llevar y pensar “luego veo cómo lo pago”, pero lo ideal es usar el crédito con estrategia. No se trata de no usarla, sino de hacerlo con conciencia. Antes de dar el tarjetazo, asegúrate de que puedes cubrir el gasto sin afectar tu estabilidad financiera. Así, cada compra será una decisión pensada, y tu tarjeta será una herramienta que te ayude, no una que complique tus finanzas.

 

Recuerda que todos los grandes sueños llevan su tiempo, así que no desesperes: sé paciente, planifica, y confía en que tus decisiones financieras pueden llevarte más lejos y llegar cada vez más lejos. 

 

En Profuturo, trabajamos contigo para que disfrutes de una pensión que te brinde estabilidad y bienestar en tu retiro. Sabemos lo importante que es contar con una planeación adecuada para el futuro, por lo que te ofrecemos soluciones a la medida que te permitirán tener una mejor calidad de vida y asegurar el bienestar de tus seres queridos.

Si deseas saber más sobre nuestras opciones y beneficios, comunícate con nosotros al 55 7316 4530 de lunes a viernes de 8:30 a 19:00 hrs. y comienza a construir un futuro tranquilo y seguro.

 

También te puede interesar

Categorías

Alba
Información acerca del uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la navegación en el sitio. Para más información acerca de nuestras políticas de cookies lea nuestro documento Política de cookies.